Page 94 - minesp04_2004
P. 94
MINUSVALEXTRAMARZO 30/3/04 01:29 Página 94
• La opinión de los alcaldes •
LA OPINIÓN
DE LOS ALCALDES
En los últimos años han aparecido en las ciudades elementos destinados a mejorar la accesibilidad y hacer la vida
de sus habitantes mucho más cómoda. Las barreras arquitectónicas dificultan todavía el acceso de las personas
con discapacidad a todos los espacios en igualdad de condiciones. Pero también las barreras mentales constitu-
yen trabas que dificultan la integración. La mayoría de las mejoras introducidas se ha producido tras las deman-
das de los colectivos de discapacitados, pero lo cierto es que benefician a todos.
En las siguientes páginas recogemos las opiniones de algunos alcaldes de capitales españolas en relación con las
políticas de accesibilidad llevadas a cabo en sus municipios. Ellos repasan algunos de los instrumentos creados
para suprimir todo tipo de barreras. El camino emprendido debe continuar para suprimir las barreras de unos y
mejorar la calidad de vida de todos, especialmente cuando la tercera edad crece en número e importancia en
nuestra sociedad. Se trata de dotar a cada municipio de mayores facilidades de movilidad para todas las perso-
nas, tengan o no algún tipo de discapacidad.
JUAN ALBERTO BELLOCH,
ALCALDE DE ZARAGOZA
• En general, las personas con disca- colectivo, si no tenemos en cuenta la
pacidad se quejan de la escasa apli- accesibilidad.
cación de la normativa sobre acce-
sibilidad y, consecuentemente, de la No obstante, no sólo son las barreras
gran cantidad de barreras que han físicas la que bloquean la participación del
de afrontar en su vida diaria. ¿Cuá- colectivo de personas con discapacidad
les cree que son las causas de esta en todos los ámbitos; en muchas ocasio-
insatisfacción? nes son las trabas mentales y sociales las
que más dificultades plantean y éstas son
Obviamente las barreras arquitectó- mucho más difíciles de eliminar.
nicas son una realidad que impiden el
disfrute de los espacios en igualdad de • ¿Qué soluciones propone para
condiciones al resto de los ciudadanos y afrontar este problema?
es algo totalmente injusto que dificulta
la integración de las personas con disca- Este Ayuntamiento es consciente de
pacidad. Desde este Ayuntamiento nos la necesidad de eliminar las barreras.
hemos comprometido a realizar un Reconocemos que queda mucho por
seguimiento y control exhaustivo del hacer y nos hemos puesto manos a la
cumplimiento de la norma. No podemos obra. En este momento estamos traba-
decir que los nuevos proyectos en nues- jando en un estudio de todos los edifi-
tras ciudades mejoran el bienestar cios municipales para tener una visión
94 MinusVal
• La opinión de los alcaldes •
LA OPINIÓN
DE LOS ALCALDES
En los últimos años han aparecido en las ciudades elementos destinados a mejorar la accesibilidad y hacer la vida
de sus habitantes mucho más cómoda. Las barreras arquitectónicas dificultan todavía el acceso de las personas
con discapacidad a todos los espacios en igualdad de condiciones. Pero también las barreras mentales constitu-
yen trabas que dificultan la integración. La mayoría de las mejoras introducidas se ha producido tras las deman-
das de los colectivos de discapacitados, pero lo cierto es que benefician a todos.
En las siguientes páginas recogemos las opiniones de algunos alcaldes de capitales españolas en relación con las
políticas de accesibilidad llevadas a cabo en sus municipios. Ellos repasan algunos de los instrumentos creados
para suprimir todo tipo de barreras. El camino emprendido debe continuar para suprimir las barreras de unos y
mejorar la calidad de vida de todos, especialmente cuando la tercera edad crece en número e importancia en
nuestra sociedad. Se trata de dotar a cada municipio de mayores facilidades de movilidad para todas las perso-
nas, tengan o no algún tipo de discapacidad.
JUAN ALBERTO BELLOCH,
ALCALDE DE ZARAGOZA
• En general, las personas con disca- colectivo, si no tenemos en cuenta la
pacidad se quejan de la escasa apli- accesibilidad.
cación de la normativa sobre acce-
sibilidad y, consecuentemente, de la No obstante, no sólo son las barreras
gran cantidad de barreras que han físicas la que bloquean la participación del
de afrontar en su vida diaria. ¿Cuá- colectivo de personas con discapacidad
les cree que son las causas de esta en todos los ámbitos; en muchas ocasio-
insatisfacción? nes son las trabas mentales y sociales las
que más dificultades plantean y éstas son
Obviamente las barreras arquitectó- mucho más difíciles de eliminar.
nicas son una realidad que impiden el
disfrute de los espacios en igualdad de • ¿Qué soluciones propone para
condiciones al resto de los ciudadanos y afrontar este problema?
es algo totalmente injusto que dificulta
la integración de las personas con disca- Este Ayuntamiento es consciente de
pacidad. Desde este Ayuntamiento nos la necesidad de eliminar las barreras.
hemos comprometido a realizar un Reconocemos que queda mucho por
seguimiento y control exhaustivo del hacer y nos hemos puesto manos a la
cumplimiento de la norma. No podemos obra. En este momento estamos traba-
decir que los nuevos proyectos en nues- jando en un estudio de todos los edifi-
tras ciudades mejoran el bienestar cios municipales para tener una visión
94 MinusVal