Page 50 - minesp04_2004
P. 50
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 11:53 Página 50
• Respuestas de los expertos •
MIGUEL: No, la democracia es el respeto
a la diferencia y el pensar en los más difíci-
les da calidad a todos los ciudadanos, por
lo que es un proceso irreversible. Sólo des-
de los fundamentalismos y la discrimina-
ción se puede rechazar la accesibilidad y el
diseño para todos.
JOSÉ ANTONIO: El diseño para todas
las personas no es una moda sino la única
forma posible presentable de diseñar sin
discriminar, de lograr obras que perduren.
CONSUELO: pienso que es una necesi-
dad social que ya no tiene aplazamiento
posible.
DEMETRIO: El diseño para todos es un mantener vivo entre todos. Los 25 años el hecho de que todas las personas, y no
enfoque muy coherente, pero manifiesta- solo nos duran 365 días. Pasados estos solo las que reciben la consideración de
mente parcial: la accesibilidad se logra o se tendremos 26 y así... hasta la senectud. personas con discapacidad, tenemos
frustra no solo al redactar los proyectos, Recogeremos lo que sembremos. derecho a un entorno saludable, seguro,
sino también al realizar las obras, al mante- amigable y comprensible.
nerlas y en la gestión de los servicios para JOSE LUIS: No.
los cuales sirven.Yo confío en que, cuando CONCHA: Opino que el Diseño para
pase el deslumbramiento que ha produci- JESÚS: Espero que no. Todos es una moda,en este momento,solo
do entre nosotros el enfoque del diseño a nivel de terminología y que no está ni
para todos, se aprecie la verdadera impor- FRANCESC: El DfA (diseño para asumido ni implantado como para poder
tancia de esos otros momentos técnicos. todos) nació hacia 1995 y en la actualidad hablar de una tendencia del diseño. Es posi-
existen más de 800 sitios web dedicados ble, que a nivel terminológico, pase de
EUGENIO: Dios quiera que no. Estamos a este concepto que ha recibido apoyo moda y sea sustituido por otro. A nivel
sumidos en la modita de crear días, mesas, por parte de muchas instituciones a nivel conceptual estoy segura que continuará
años, dedicados a las minorías menos favo- internacional. No creo que sea una moda afianzándose progresivamente, aunque es
recidas,sin darnos cuenta de que ello no es si no, más bien, una evolución conceptual necesario que sigamos trabajando para
más que el reconocimiento de que existen de la accesibilidad que pretende subrayar conseguirlo.
y no son debidamente atendidas. El diseño
para Todos es un concepto que debemos
6. ¿QUÉ PAPEL CONSIDERA QUE DEBE DESEMPEÑAR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
DEL ESTADO EN LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD?
CRISTINA: La Administración debe 3. Asegurar la participación de usua- 7. Asegurar la cohesión interterrito-
realizar una serie de funciones de rios para garantizar la calidad de rial en accesibilidad para todos.
enorme relevancia, enunciamos diez resultados.
principios: 8. Colaborar a nivel europeo y conse-
4. Elaborar marcos legislativos, jurí- guir una Europa plenamente accesible.
1. Mejorar el conocimiento y difu- dicos y técnicos, y asegurar su
sión de los beneficios de la accesi- desarrollo y cumplimiento. 9. Establecer curriculum formativo de
bilidad. técnicos y responsables de accesi-
5. Planificar y ejecutar actuaciones, bilidad y favorecer la innovación.
2. Establecer lazos de unión y com- estableciendo un calendario de rea-
promisos entre todos los agentes lizaciones y difusión de resultados. 10. Servir de observatorio para cono-
con responsabilidad en el asegura- cer la situación de la accesibilidad
miento de la accesibilidad. 6. Tener un carácter ejemplificador y establecer medidas de correc-
que sirva como buenas practicas. ción, impulso o mantenimiento.
50 MinusVal
• Respuestas de los expertos •
MIGUEL: No, la democracia es el respeto
a la diferencia y el pensar en los más difíci-
les da calidad a todos los ciudadanos, por
lo que es un proceso irreversible. Sólo des-
de los fundamentalismos y la discrimina-
ción se puede rechazar la accesibilidad y el
diseño para todos.
JOSÉ ANTONIO: El diseño para todas
las personas no es una moda sino la única
forma posible presentable de diseñar sin
discriminar, de lograr obras que perduren.
CONSUELO: pienso que es una necesi-
dad social que ya no tiene aplazamiento
posible.
DEMETRIO: El diseño para todos es un mantener vivo entre todos. Los 25 años el hecho de que todas las personas, y no
enfoque muy coherente, pero manifiesta- solo nos duran 365 días. Pasados estos solo las que reciben la consideración de
mente parcial: la accesibilidad se logra o se tendremos 26 y así... hasta la senectud. personas con discapacidad, tenemos
frustra no solo al redactar los proyectos, Recogeremos lo que sembremos. derecho a un entorno saludable, seguro,
sino también al realizar las obras, al mante- amigable y comprensible.
nerlas y en la gestión de los servicios para JOSE LUIS: No.
los cuales sirven.Yo confío en que, cuando CONCHA: Opino que el Diseño para
pase el deslumbramiento que ha produci- JESÚS: Espero que no. Todos es una moda,en este momento,solo
do entre nosotros el enfoque del diseño a nivel de terminología y que no está ni
para todos, se aprecie la verdadera impor- FRANCESC: El DfA (diseño para asumido ni implantado como para poder
tancia de esos otros momentos técnicos. todos) nació hacia 1995 y en la actualidad hablar de una tendencia del diseño. Es posi-
existen más de 800 sitios web dedicados ble, que a nivel terminológico, pase de
EUGENIO: Dios quiera que no. Estamos a este concepto que ha recibido apoyo moda y sea sustituido por otro. A nivel
sumidos en la modita de crear días, mesas, por parte de muchas instituciones a nivel conceptual estoy segura que continuará
años, dedicados a las minorías menos favo- internacional. No creo que sea una moda afianzándose progresivamente, aunque es
recidas,sin darnos cuenta de que ello no es si no, más bien, una evolución conceptual necesario que sigamos trabajando para
más que el reconocimiento de que existen de la accesibilidad que pretende subrayar conseguirlo.
y no son debidamente atendidas. El diseño
para Todos es un concepto que debemos
6. ¿QUÉ PAPEL CONSIDERA QUE DEBE DESEMPEÑAR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
DEL ESTADO EN LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD?
CRISTINA: La Administración debe 3. Asegurar la participación de usua- 7. Asegurar la cohesión interterrito-
realizar una serie de funciones de rios para garantizar la calidad de rial en accesibilidad para todos.
enorme relevancia, enunciamos diez resultados.
principios: 8. Colaborar a nivel europeo y conse-
4. Elaborar marcos legislativos, jurí- guir una Europa plenamente accesible.
1. Mejorar el conocimiento y difu- dicos y técnicos, y asegurar su
sión de los beneficios de la accesi- desarrollo y cumplimiento. 9. Establecer curriculum formativo de
bilidad. técnicos y responsables de accesi-
5. Planificar y ejecutar actuaciones, bilidad y favorecer la innovación.
2. Establecer lazos de unión y com- estableciendo un calendario de rea-
promisos entre todos los agentes lizaciones y difusión de resultados. 10. Servir de observatorio para cono-
con responsabilidad en el asegura- cer la situación de la accesibilidad
miento de la accesibilidad. 6. Tener un carácter ejemplificador y establecer medidas de correc-
que sirva como buenas practicas. ción, impulso o mantenimiento.
50 MinusVal