Page 47 - minesp04_2004
P. 47
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 11:52 Página 47

gozara de mayor grado de autonomía, to a mi tarea profesional el haber sido CONCHA: Lo más importante ha sido la
ya sean proyectos urbanos, de edifica- invitado a escribir y compilar la edición continuidad del trabajo en esta área, que es
ción, transporte, diseño industrial…), si del 2003 del European Concept of lo que ha permitido ir cubriendo objetivos
bien también supone un reconocimien- Accessibility. y consiguiendo resultados.

2. ¿QUÉ HA SIGNIFICADO EN SU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL EL COMPROMISO
CON LA ACCESIBILIDAD?

CRISTINA: Desde pequeña he vivido para todos los ciudadanos. Si se piensa en ca de la discapacidad. Algunos de mis
la importancia de la accesibilidad pues mi los más difíciles daremos cálidad a todos. destinos en la Administración Pública me
padre tenía amputación de una pierna y Se ha crecido desde una accesibilidad llevaron a enfrentarme, también inexcu-
mi hermano Santi, tenía parálisis cere- urbanística, arquitectónica, de la comuni- sablemente, con ese objetivo. Por la fun-
bral, para ellos y para toda la familia las cación sensorial, al transporte y a las nue- ción técnica y promocional en dichos
barreras constituyen un problema y vas tecnologías de información y comuni- empleos, me esforcé en lograr un buen
solucionarlas, una necesidad constante. cación, hasta una accesibilidad para todas diagnóstico de los problemas de accesi-
Tengo una familia con necesidades muy las personas, a la sanidad, a la educación, a bilidad y en diseñar una buena estrategia.
diversas, nietos, jóvenes, mayores, mayo- la formación, al empleo, al ocio, al depor-
res muy mayores y ganas de convivir y te, al turismo, a la vivienda, a los servicios. EUGENIO: Ha sido un camino para
disfrutar juntos en una sociedad bien En definitiva a la calidad de vida. poder hacer revertir en la sociedad lo
diseñada para todos. que esta me ha dado durante los 20 años
A nivel profesional he trabajado en aten- JOSÉ ANTONIO: Un compromiso que llevo dedicados a ello.
ción directa en el Centro Base nº 1 y en profesional y un apasionante reto profe-
el Centro Ocupacional Juan de Austria sional, renovado cada día. JOSE LUIS: La mejor puesta en prácti-
en Madrid. También he coordinado pro- ca de mis conocimientos y de mis inte-
gramas europeos y he podido ver de CONSUELO: Una faceta fundamental reses como usuario.
cerca los avances en accesibilidad en en el desarrollo de ambas. En mi estudio
diferentes países de Europa y EE.UU. de arquitectura es una de las actividades JESÚS: Un trabajo por la igualdad.
Desde que ocupo el puesto de directora más importantes; y en mi vida personal
del CEAPAT asegurar la accesibilidad es me ha enseñado a “mirar” de forma más FRANCESC: Tener la posibilidad de
la parte más importante de mi trabajo. tolerante a las personas, en general, y disfrutar teniendo la sensación de cola-
con un aprendizaje continuo de parte de borar en hacer un mundo un poco más
MIGUEL: Un enriquecimiento ideológi- las personas con discapacidad a valorar justo.
co. Hemos pasado de una reivindicación a lo que verdaderamente tiene valor, la
los servicios sociales, al estado de bienes- persona y sus sentimientos. CONCHA: Un estímulo y la posibilidad
tar, a una exigencia de derechos civiles y de llevar a cabo una tarea creativa con la
derechos constitucionales. Lo que defen- DEMETRIO: La accesibilidad es un consiguiente satisfacción que esto pro-
demos, hoy, no es para un sector, sino objetivo inexcusable de la gestión públi- porciona.

3. ¿CUÁLES SON LAS CLAVES PRINCIPALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE
ACCESIBILIDAD EN EL FUTURO?

CRISTINA: 1) Los desarrollos legislati- dad y aumentar el miedo a los costes de didas económicas y sociales para presen-
vos y técnicos y su cumplimiento; 2) La la no accesibilidad que implica falta de tes y futuras generaciones.
capacidad creadora, innovadora y de participación, discriminación, aislamien-
compromiso ético con la calidad de vida to, brecha digital, no aportación a la MIGUEL: – Incorporar a los currícula
de todas las personas y 3) perder el mie- sociedad del conocimiento, falta de inno- universitarios de todas las carreras el
do a los costes de invertir en accesibili- vación, mal diseño, no sostenibilidad, per- concepto y los contenidos de la accesi-

MinusVal 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52