Page 49 - min165
P. 49
049MINUSVAL 9/11/07 15:27 Página 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
VII Congreso Nacional de Lesión Medular
Igualdad del Lesionado Medular
Más de 350 personas acudieron al VII Congreso Nacional de Lesión Medular que abordaron temas como la
autonomía y la independencia de este colectivo, organizado por la Asociación de Parapléjicos y Grandes
Minusválidos, Fundación Aspaym, con la colaboración de Aspaym Madrid, el pasado mes de octubre.
MADRID/CRISTINA FARIÑAS tituladas: “Ley de promoción De izquierda a derecha, Eva Durán, Alberto de Pinto, Natividad En-
FOTOS/SERVIMEDIA de la autonomía personal y juto, José Luis Ripoll y Miguel Ángel García Oca, durante la inau-
atención a las personas en si- guración del evento
Natividad Enjuto, directora tuación de riesgo”; “Modelos
general del IMSERSO, trasla- de socialización”; “Influencia LEYES Y ESPERANZAS sión medular: “tienen tremen-
dando a los presentes al Con- de las nuevas tecnologías en la das fortalezas, una indepen-
greso, el saludo de la secreta- mejora de la calidad de vida de Aspaym reconoció que hay dencia enorme en su movi-
ria de Estado de Asuntos So- las personas con lesión medu- esperanzas de curación en la le- miento que inspira tremendo
ciales, Familias y Discapaci- lar”; “La investigación básica sión medular, entendida como respeto”.
dad, Amparo Valcarce, destacó en lesión medular y su reali- “mejoría de funciones y no
durante la inauguración del dad” y “Derechos humanos e como poder caminar”. Marita Iglesias, consultora
evento que el Congreso anali- igualdad de oportunidades”. en temas sociales y discapaci-
za la Ley de Dependencia y su La Comunidad de Madrid dad de la Asociación Iniciati-
relación con personas con le- Uno de los objetivos del seguirá apostando por la auto- vas y Estudios Sociales, expli-
sión medular, socialización, Congreso fue la difusión de la nomía e independencia de las có sobre la discriminación de
doble discriminación en muje- Ley de Promoción de Autono- personas con lesión medular. las mujeres: “la discriminación
res con discapacidad física y mía Personal y Atención a las es cada vez más sutil y cada
necesidades de personas con Personas en situación de de- Alberto Durán, vicepresi- vez menos visible, más institu-
tetraplejia y paraplejia. pendencia, recien estrenada así dente primero ejecutivo de la cionalizada y, por tanto, más
Alberto de Pinto, presidente como valorar las diferentes for- Fundación ONCE dijo, refi- difícil de atajar”.
de la Federación Nacional de mas de vida y socialización y riéndose a las personas con le-
Aspaym, señaló que en este dar a conocer las necesidades
Congreso no venían a porme- de las personas con paraplejia o
norizar los temas a tratar, sino tetraplejia.
a intercambiar conceptos que
fijen las directrices para enca- Entre las personas que acu-
minar sus actuaciones. dieron al Congreso destacó, el
secretario general del CERMI,
CONTENIDO Luis Pérez Cayo, el presidente
de PREDIF, Miguel Ángel Gar-
El Congreso se desarrolló a cía Oca y la directora general
través de cinco mesas redondas de Servicios Sociales de la Co-
munidad de Madrid, Carmen
Pérez Anchuela.
Aumentan los trabajadores con discapacidad en laAdministración
MADRID / M.P-P. Discapacidad del Congreso de materiales como de nuevas tec- cutivo estudia ampliar del 5 al 7
Diputados, el reciente 17 de oc- nologías y de tiempo. por ciento el porcentaje de reser-
Desde 2004, un total de 578 tubre, y añadió que, de los 578 Entre 2005 y 2006, el sector pú- va de empleo público para estas
personas con algún tipo de puestos de trabajo, 377 ingresa- blico contó con un porcentaje que personas.
discapacidad lograron un ron por el turno libre y el resto oscila entre el 5,3 y el 5,6 por Por sexos, son, en general, los
empleo en la Administración Ge- por promoción interna. Unas ciento de estos trabajadores. En hombres con discapacidad los que
neral del Estado. pruebas de empleo con dificulta- esta legislatura, lo que se propo- acceden a la Administración de
Así lo anunció la secretaria ge- des de acceso para estas perso- ne el Gobierno es que haya al me- forma mayoritaria, frente a las
neral de la Administración Pú- nas y para las que, sólo en 2006, nos un dos por ciento del empleo mujeres en las mismas circunstan-
blica, Mercedes Elvira del Pala- hubo que realizar 500 adapta- desempeñado por personas con cias, un 5,84 por ciento frente al
cio Tascón, en la Comisión de la ciones previas, tanto de medios discapacidad, para lo que el Eje- 3,34% respectivamente.
Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
VII Congreso Nacional de Lesión Medular
Igualdad del Lesionado Medular
Más de 350 personas acudieron al VII Congreso Nacional de Lesión Medular que abordaron temas como la
autonomía y la independencia de este colectivo, organizado por la Asociación de Parapléjicos y Grandes
Minusválidos, Fundación Aspaym, con la colaboración de Aspaym Madrid, el pasado mes de octubre.
MADRID/CRISTINA FARIÑAS tituladas: “Ley de promoción De izquierda a derecha, Eva Durán, Alberto de Pinto, Natividad En-
FOTOS/SERVIMEDIA de la autonomía personal y juto, José Luis Ripoll y Miguel Ángel García Oca, durante la inau-
atención a las personas en si- guración del evento
Natividad Enjuto, directora tuación de riesgo”; “Modelos
general del IMSERSO, trasla- de socialización”; “Influencia LEYES Y ESPERANZAS sión medular: “tienen tremen-
dando a los presentes al Con- de las nuevas tecnologías en la das fortalezas, una indepen-
greso, el saludo de la secreta- mejora de la calidad de vida de Aspaym reconoció que hay dencia enorme en su movi-
ria de Estado de Asuntos So- las personas con lesión medu- esperanzas de curación en la le- miento que inspira tremendo
ciales, Familias y Discapaci- lar”; “La investigación básica sión medular, entendida como respeto”.
dad, Amparo Valcarce, destacó en lesión medular y su reali- “mejoría de funciones y no
durante la inauguración del dad” y “Derechos humanos e como poder caminar”. Marita Iglesias, consultora
evento que el Congreso anali- igualdad de oportunidades”. en temas sociales y discapaci-
za la Ley de Dependencia y su La Comunidad de Madrid dad de la Asociación Iniciati-
relación con personas con le- Uno de los objetivos del seguirá apostando por la auto- vas y Estudios Sociales, expli-
sión medular, socialización, Congreso fue la difusión de la nomía e independencia de las có sobre la discriminación de
doble discriminación en muje- Ley de Promoción de Autono- personas con lesión medular. las mujeres: “la discriminación
res con discapacidad física y mía Personal y Atención a las es cada vez más sutil y cada
necesidades de personas con Personas en situación de de- Alberto Durán, vicepresi- vez menos visible, más institu-
tetraplejia y paraplejia. pendencia, recien estrenada así dente primero ejecutivo de la cionalizada y, por tanto, más
Alberto de Pinto, presidente como valorar las diferentes for- Fundación ONCE dijo, refi- difícil de atajar”.
de la Federación Nacional de mas de vida y socialización y riéndose a las personas con le-
Aspaym, señaló que en este dar a conocer las necesidades
Congreso no venían a porme- de las personas con paraplejia o
norizar los temas a tratar, sino tetraplejia.
a intercambiar conceptos que
fijen las directrices para enca- Entre las personas que acu-
minar sus actuaciones. dieron al Congreso destacó, el
secretario general del CERMI,
CONTENIDO Luis Pérez Cayo, el presidente
de PREDIF, Miguel Ángel Gar-
El Congreso se desarrolló a cía Oca y la directora general
través de cinco mesas redondas de Servicios Sociales de la Co-
munidad de Madrid, Carmen
Pérez Anchuela.
Aumentan los trabajadores con discapacidad en laAdministración
MADRID / M.P-P. Discapacidad del Congreso de materiales como de nuevas tec- cutivo estudia ampliar del 5 al 7
Diputados, el reciente 17 de oc- nologías y de tiempo. por ciento el porcentaje de reser-
Desde 2004, un total de 578 tubre, y añadió que, de los 578 Entre 2005 y 2006, el sector pú- va de empleo público para estas
personas con algún tipo de puestos de trabajo, 377 ingresa- blico contó con un porcentaje que personas.
discapacidad lograron un ron por el turno libre y el resto oscila entre el 5,3 y el 5,6 por Por sexos, son, en general, los
empleo en la Administración Ge- por promoción interna. Unas ciento de estos trabajadores. En hombres con discapacidad los que
neral del Estado. pruebas de empleo con dificulta- esta legislatura, lo que se propo- acceden a la Administración de
Así lo anunció la secretaria ge- des de acceso para estas perso- ne el Gobierno es que haya al me- forma mayoritaria, frente a las
neral de la Administración Pú- nas y para las que, sólo en 2006, nos un dos por ciento del empleo mujeres en las mismas circunstan-
blica, Mercedes Elvira del Pala- hubo que realizar 500 adapta- desempeñado por personas con cias, un 5,84 por ciento frente al
cio Tascón, en la Comisión de la ciones previas, tanto de medios discapacidad, para lo que el Eje- 3,34% respectivamente.
Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 49