Page 54 - min165
P. 54
054MINUSVAL 20/11/07 00:53 Página 54
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
APROVECHAR TALENTOS
La Fundación ONCE fomenta el empleo Enelactodeinauguraciónel
Celebrar la creación de más de 62.000 empleos para personas con discapacidad fue el presidente de la ONCE y de su
motivo de la jornada “Nuestra misión, el compromiso de todos” organizada en octubre, Fundación, Miguel Carballeda,
advirtió de la necesidad de
por la Fundación ONCE, en cuyo acto de inauguración participó el ministro de Trabajo y seguir contando con el apoyo
Asuntos Sociales, Jesús Caldera. del Gobierno “en este sentido,
el ministro es el aliado impres-
cindible para nuestro día a día”.
La intervención del vicepresi-
dente 1º ejecutivo de la Funda-
ción ONCE, Alberto Durán, se
centró en el grupo empresarial
Fundosa, como muestra de que
las personas con discapacidad
también pueden trabajar y dirigir
empresas líderes y rentables. En
su opinión “si de algo andamos
escasos en esta sociedad es de
talento, por eso nosotros los
aprovechamos”. Fuentes de la
FOTO: SERVIMEDIA entidad reflejan que el 70% de
los trabajadores de Fundosa tie-
ne alguna discapacidad y el 45%
de los contratos son indefinidos.
Según Durán, los principales
Jesús Caldera en el acto de inauguración, con Miguel Carballeda y un grupo de trabajadores retos se dirigen a mejorar el mar-
co legislativo, situar la discapa-
cidad en la RSC de las empre-
MADRID / MINUSVAL social, y citó como objetivos barreras físicas y sociales, la sas, fortalecer el sector, implicar
principales de la estrategia potenciación de la formación y a los agentes sociales, profesio-
Facilitar la inserción de gubernamental a realizar en el diseño de nuevas políticas de nalizar los Centros Especiales de
las personas con discapa-
cidad en el mercado colaboración con el movimien- empleo destinadas a las perso- Empleo y a sensibilizar a los
ordinario de trabajo será la
guía que inspirará al Gobierno to asociativo: la eliminación las nas con discapacidad. medios de comunicación.
para las próximas actuaciones.,
según el ministro Caldera que Grupo SIFU:
Formación y acceso a las nuevas tecnologías
felicitó a la entidad organiza- MADRID / GRUPO SIFU adaptados a sus necesidades tratados en las distintas ofici-
dora por la creación de los específicas para acercarles a nas del Grupo en diferentes
62.000 empleos y plazas ocu- Este grupo ha puesto en estas materias. comunidades.
pacionales, y destacó que “el marcha un programa
mayor mérito de la Fundación que permite acercar las Las personas con enferme- La Encuesta de Discapaci-
es la creación de una concien- nuevas tecnologías de la in- dades mentales desconocen dades, Deficiencias y Estado
ciación social respecto a las formación a las personas con las posibilidades que ofrecen de Salud, elaborada por el Ins-
personas con discapacidad”. A discapacidad mental. las nuevas tecnologías y los tituto Nacional de Estadística
su vez, añadió que “nos acerca- beneficios que les pueden (INE) revela que del colectivo
mos a la sociedad del pleno Desde este Centro Especial aportar en su desarrollo per- de personas con discapacidad
empleo, pero no podremos de Empleo (CEE) se ha dise- sonal. La falta de formación psíquica/mental sólo 18.152
mirarnos en el espejo de la dig- ñado un programa específico de las personas con discapaci- tienen un empleo, lo que re-
nidad si no se incorpora a las que permite impulsar el desa- dad mental en estos temas, presenta un 7,05% del total.
rrollo de un sistema y méto- puede suponer una nueva ba-
SIFU, es un conjunto de
personas con discapacidad”. dos de formación específicos rrera para su acceso al mer- CEE con dilatada experien-
Fuentes de Servimedia po- que faciliten el acceso de este cado de trabajo. cia en la inserción social y la-
nen de relieve las palabras de colectivo a las nuevas tecnolo- Actualmente, las personas boral de las personas con dis-
Caldera respecto al respaldo gías, y, por extensión, al mer- con trastornos psíquicos/men- capacidad física, sensorial,
legislativo actual para fomen- cado laboral. El Centro desa- tales representan un 19,41% psíquica y enfermedad men-
tar la inserción de este grupo rrolla recursos formativos del total de trabajadores con- tal.
54 MinusVal Octubre/Noviembre 2007
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
APROVECHAR TALENTOS
La Fundación ONCE fomenta el empleo Enelactodeinauguraciónel
Celebrar la creación de más de 62.000 empleos para personas con discapacidad fue el presidente de la ONCE y de su
motivo de la jornada “Nuestra misión, el compromiso de todos” organizada en octubre, Fundación, Miguel Carballeda,
advirtió de la necesidad de
por la Fundación ONCE, en cuyo acto de inauguración participó el ministro de Trabajo y seguir contando con el apoyo
Asuntos Sociales, Jesús Caldera. del Gobierno “en este sentido,
el ministro es el aliado impres-
cindible para nuestro día a día”.
La intervención del vicepresi-
dente 1º ejecutivo de la Funda-
ción ONCE, Alberto Durán, se
centró en el grupo empresarial
Fundosa, como muestra de que
las personas con discapacidad
también pueden trabajar y dirigir
empresas líderes y rentables. En
su opinión “si de algo andamos
escasos en esta sociedad es de
talento, por eso nosotros los
aprovechamos”. Fuentes de la
FOTO: SERVIMEDIA entidad reflejan que el 70% de
los trabajadores de Fundosa tie-
ne alguna discapacidad y el 45%
de los contratos son indefinidos.
Según Durán, los principales
Jesús Caldera en el acto de inauguración, con Miguel Carballeda y un grupo de trabajadores retos se dirigen a mejorar el mar-
co legislativo, situar la discapa-
cidad en la RSC de las empre-
MADRID / MINUSVAL social, y citó como objetivos barreras físicas y sociales, la sas, fortalecer el sector, implicar
principales de la estrategia potenciación de la formación y a los agentes sociales, profesio-
Facilitar la inserción de gubernamental a realizar en el diseño de nuevas políticas de nalizar los Centros Especiales de
las personas con discapa-
cidad en el mercado colaboración con el movimien- empleo destinadas a las perso- Empleo y a sensibilizar a los
ordinario de trabajo será la
guía que inspirará al Gobierno to asociativo: la eliminación las nas con discapacidad. medios de comunicación.
para las próximas actuaciones.,
según el ministro Caldera que Grupo SIFU:
Formación y acceso a las nuevas tecnologías
felicitó a la entidad organiza- MADRID / GRUPO SIFU adaptados a sus necesidades tratados en las distintas ofici-
dora por la creación de los específicas para acercarles a nas del Grupo en diferentes
62.000 empleos y plazas ocu- Este grupo ha puesto en estas materias. comunidades.
pacionales, y destacó que “el marcha un programa
mayor mérito de la Fundación que permite acercar las Las personas con enferme- La Encuesta de Discapaci-
es la creación de una concien- nuevas tecnologías de la in- dades mentales desconocen dades, Deficiencias y Estado
ciación social respecto a las formación a las personas con las posibilidades que ofrecen de Salud, elaborada por el Ins-
personas con discapacidad”. A discapacidad mental. las nuevas tecnologías y los tituto Nacional de Estadística
su vez, añadió que “nos acerca- beneficios que les pueden (INE) revela que del colectivo
mos a la sociedad del pleno Desde este Centro Especial aportar en su desarrollo per- de personas con discapacidad
empleo, pero no podremos de Empleo (CEE) se ha dise- sonal. La falta de formación psíquica/mental sólo 18.152
mirarnos en el espejo de la dig- ñado un programa específico de las personas con discapaci- tienen un empleo, lo que re-
nidad si no se incorpora a las que permite impulsar el desa- dad mental en estos temas, presenta un 7,05% del total.
rrollo de un sistema y méto- puede suponer una nueva ba-
SIFU, es un conjunto de
personas con discapacidad”. dos de formación específicos rrera para su acceso al mer- CEE con dilatada experien-
Fuentes de Servimedia po- que faciliten el acceso de este cado de trabajo. cia en la inserción social y la-
nen de relieve las palabras de colectivo a las nuevas tecnolo- Actualmente, las personas boral de las personas con dis-
Caldera respecto al respaldo gías, y, por extensión, al mer- con trastornos psíquicos/men- capacidad física, sensorial,
legislativo actual para fomen- cado laboral. El Centro desa- tales representan un 19,41% psíquica y enfermedad men-
tar la inserción de este grupo rrolla recursos formativos del total de trabajadores con- tal.
54 MinusVal Octubre/Noviembre 2007