Page 47 - min165
P. 47
047MINUSVAL 9/11/07 15:42 Página 47

NOTICIAS / N A C I O N A L BREVES

Jornada Técnica en el IMSERSO APROBADO EL PROYECTO DE LEY
DE AYUDA POR NACIMIENTO O
La cooperación sociosanitaria en la ADOPCIÓN
atención de las personas con enfermedad Unas 120.000 familias han co-
mental grave municado ya los datos para el co-
bro de la ayuda de 2.500 euros por
Durante la Jornada se presentó el Informe Técnico sobre el Modelo de atención a nacimiento o adopción de hijo,
las personas con enfermedad mental grave en el Sistema para la Autonomía y que se eleva a 3.500 euros para
Atención de la Dependencia.. familias numerosas o asimiladas y
familias monoparentales, o, en el
MADRID / MILAGROS JUÁREZ caso de extranjeros cuando se
acrediten dos años de residencia
El 17 de octubre se celebró El modelo de atención propuesto se apoya en gestión de calidad legal en España, efectiva y conti-
en la sede central del Insti- y apoyo familiar nuada. Así lo contempla el proyec-
tuto de Mayores y Servi- to de Ley aprobado definitivamen-
cios Sociales una Jornada Técni- una atención integral al colectivo duradera (EMGD) y continúa te por el Parlamento español el 6
ca Sociosanitaria en la atención de referencia, en el marco del Sis- describiendo las necesidades del de noviembre de 2007.
psicosocial de las personas con tema para la Autonomía y la colectivo. En los capítulos si-
trastorno mental grave, durante la Atención a la Dependencia. Se guientes se realiza un análisis de ENCUENTRO ESTATAL:
cual se presentó el informe técni- trata de un documento de consen- la situación de la rehabilitación CENTROS PENITENCIARIOS Y
co sobre el modelo de atención a so en cuya elaboración han parti- psicosocial en España y los mo- DISCAPACIDAD INTELECTUAL
dicho colectivo, dentro del Siste- cipado la Asociación Española delos de referencia, para después Sevilla acogió en octubre las“Jor-
ma para la Autonomía y la Aten- de Neuropsiquiatría (AEN), la pasar a definir el esquema funcio- nadas Estatales sobreAtención a
ción de la Dependencia (SAAD). Federación Española de Asocia- nal del modelo que se propone Personas con Discapacidad Intelec-
El IMSERSO está elaborando ciones de Rehabilitación Psicoso- desde diversos puntos de vista, así tual en Centros Penitenciarios”, or-
una serie de informes técnicos de- cial (FEARP), la Confederación como los servicios y prestaciones ganizadas por la Junta deAndalucía
dicados al estudio y difusión de Española de Agrupaciones de Fa- que contempla, la coordinación y y el Gobierno Central, para reflexio-
modelos de atención específicos miliares y Personas con Enferme- la continuidad de cuidados a las nar sobre las necesidades de estas
a cada una de las problemáticas dad Mental (FEAFES) y las Her- personas con EMGD. El modelo personas.También se pretendió sen-
que atiende el SAAD. Estos do- manas Hospitalarias. propuesto se basa, como deja cla- sibilizar e implicar a todos los agen-
cumentos responden a un esque- El informe se articula en varios ro el informe, en una gestión de tes implicados en el proceso, y dar a
ma común de contenidos: deta- capítulos comenzando por los an- calidad y un apoyo decidido a la conocer el modelo de atención en di-
llan los principios del modelo de tecedentes históricos sobre el familia y a las redes naturales de chos Centros, ya iniciado en esta Co-
atención y su relación con el modo en que las sociedades han inserción social de este colectivo. munidad. Las sesiones se iniciaron
SAAD; describen el colectivo y comprendido y tratado a las per- El informe, por último, dedica un con una conferencia sobre el marco
su problemática; analizan las ca- sonas con enfermedad mental. A capítulo a la atención a grupos legal de estas personas en el proceso
racterísticas que han de reunir los continuación, el informe pasa a con necesidades especiales y otro penal, y se desarrollaron con mesas
recursos del sistema, incluidos los describir el colectivo de personas a la lucha contra el estigma social redondas, ponencias y talleres.
humanos; consideran la coordina- con enfermedad mental grave y que padecen estas personas.
ción con otros sistemas, especial- PERSONAS CON
mente el sanitario; y valoran el DISCAPACIDAD Y EMPLEO
papel que deben tener los Centros Las personas con discapacidad
de Referencia Estatales en la tienen una tasa de desempleo del
atención al colectivo. 25,8 por ciento, según datos del Co-
De esta serie de seis informes téc- mité Estatal de Representantes de
nicos, ya se han publicado dos: el Personas con Discapacidad (CER-
primero ha sido el “Modelo de MI). Fuentes de esta organización
atención a las personas con daño revelan que en este colectivo existe
cerebral” y el segundo, el “Mode- un total de 800.000 personas inacti-
lo de atención a las personas con vas (/mayores de 16 años fuera del
enfermedad mental grave”. que mercado de trabajo y sin buscar em-
se presentó durante la celebración pleo). La tasa de inancitividad se
de esta Jornada. En él se plantea calcula en el 60 por ciento según la
entidad, frente al 41,14 por ciento
de la población general.

Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52