Page 39 - min165
P. 39
037-040MINUSVAL 26/11/07 20:23 Página 39
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
El nuevo Real Decreto regula los criterios téc- nes en materia de reserva de plaza, piso se pongan en marcha un año después de la
nicos y los plazos para que taxis, autobuses, del vehículo no deslizante, acceso a pe- entrada en vigor del Real Decreto deberán
trenes o aviones sean accesibles a las perso- rros guía y de asistencia y almacenamien- ser accesibles. Las paradas ya existentes de-
nas con discapacidad to en bodega de dispositivos que pueda berán ser accesibles antes de cuatro años.
necesitar el minusválido.
Las nuevas instalaciones portuarias se- Ferrocarril metropolitano (metro,
rán accesibles a partir de los dieciocho Desde la entrada en vigor del real de- metro ligero, tranvía)
meses desde la entrada en vigor del real creto todos los vehículos nuevos que se in-
decreto. corporen a los servicios tendrán que cum- Se establecen reglas de accesibilidad tan-
plir con las especificaciones relativas al ac- to para el material móvil (vagones) como
Buques: ceso a los vehículos (asideros…) señaliza- para las estaciones, andenes y paradas, zo-
Las empresas titulares de líneas de pasa- ción de obstáculos y escalones, y proyec- nas de acceso y aparcamientos específicos
je deberán dotar al menos de un barco ac- ciones audiovisuales subtituladas. de las estaciones.
cesible a las personas con discapacidad, a
cada línea regular de viajeros en cada día de Las condiciones relativas a la accesibili- En cuanto a los vagones, deberán dispo-
servicio y en cada sentido de la derrota en dad de pasajeros que viajen en su propia si- ner de rampa mecánica (con una pendien-
un plazo máximo de tres años desde la en- lla de ruedas, información en el interior de te no superior al 12%) o pasillos rodantes
trad en vigor del real decreto. los vehículos y reserva de espacios para con zonas de embarque y desembarque
Los nuevos barcos deberán cumplir utensilios de los minusválidos, se incluirán con barandillas, entre otras exigencias.
con las condiciones de accesibilidad a par- con carácter de mínimos en todos los plie-
tir de los dos años de la entrada en vigor gos de concesiones de servicios que se En dos años desde la entrada en vigor
del real decreto. otorguen a partir de la entrada en vigor del del Real Decreto, el nuevo material móvil
Transporte aéreo decreto, siendo exigibles a los vehículos rodante que se adquiera deberá ser accesi-
Las medidas referentes a las condicio- nuevos que se incorporen a las condicio- ble mientras que el ya existente deberá
nes básicas de la infraestructura serán nes desde el otorgamiento de las mismas. serlo antes de cuatro.
de aplicación en un plazo máximo de
dos años. OTROS TRANSPORTES Las estaciones de una red de metro, ya
Las medidas referentes a las condiciones sean cabecera, de paso o final, de más de
básicas del sistema de información y comu- Taxis dos líneas, y aquellas que formen parte de
nicación serán obligatorias transcurridos Al menos el 5% de las licencias deberán un intercambiador serán accesibles en un
dieciocho meses desde la entrada en vigor cumplir, en un plazo menor a diez años, las plazo no superior a los cuatro años desde
del real decreto. exigencias de accesibilidad. Los vehículos la entrada en vigor del presente real decre-
Transporte terrestre por carretera deberán estar acondicionados para que to. En aquellas estaciones de más de una lí-
La adquisición electrónica de billetes puedan entrar, salir y viajar personas con nea, dicho plazo será de siete años. En las
contará con un plazo de tres años desde la discapacidad en su propia silla de ruedas. demás estaciones de metro y paradas de
entrada en vigor del decreto. Dispondrán así de un habitáculo adecuado tranvía del patrimonio existente dicho pla-
Desde la entrada en vigor del real de- con sujeción de silla ruedas y cinturón de zo será de diez años.
creto en los pliegos de condiciones de to- seguridad, entre otros requisitos.
dos los concursos para la adjudicación de Autobuses urbanos,interurbanos y Se señalizarán además los itinerarios ac-
servicios regulares interurbanos de trans- suburbanos cesibles,tanto en el exterior como en el in-
porte de viajeros por carretera, se harán Los vehículos deben ser accesibles con terior de las estaciones.
constar como mínimo las condiciones exi- rampa y sistema “Kneeling”.
gidas para facilitar el uso de los vehículos La señalización de las paradas y mar- Todo el mobiliario, complementos y ele-
por personas con discapacidad. quesinas también deberá ser accesible, así mentos en voladizo contrastarán con su
Asimismo desde la entrada en vigor del como la información sobre las líneas de entorno y tendrán sus bordes redondea-
real decreto, se atenderán las disposicio- autobuses circulantes y dentro del propio dos, evitando materiales que brillen o des-
autobús. tellen, procurándose también una identifi-
Con carácter general, tanto el material cación clara y accesible de los mostradores
móvil nuevo como las nuevas paradas que para venta de billetes, mostradores de in-
formación y puntos de asistencia al viajero.
La información visual y acústica y las má-
quinas expendedoras y otros elementos
interactivos de las estaciones o paradas
también serán accesibles.
Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 39
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
El nuevo Real Decreto regula los criterios téc- nes en materia de reserva de plaza, piso se pongan en marcha un año después de la
nicos y los plazos para que taxis, autobuses, del vehículo no deslizante, acceso a pe- entrada en vigor del Real Decreto deberán
trenes o aviones sean accesibles a las perso- rros guía y de asistencia y almacenamien- ser accesibles. Las paradas ya existentes de-
nas con discapacidad to en bodega de dispositivos que pueda berán ser accesibles antes de cuatro años.
necesitar el minusválido.
Las nuevas instalaciones portuarias se- Ferrocarril metropolitano (metro,
rán accesibles a partir de los dieciocho Desde la entrada en vigor del real de- metro ligero, tranvía)
meses desde la entrada en vigor del real creto todos los vehículos nuevos que se in-
decreto. corporen a los servicios tendrán que cum- Se establecen reglas de accesibilidad tan-
plir con las especificaciones relativas al ac- to para el material móvil (vagones) como
Buques: ceso a los vehículos (asideros…) señaliza- para las estaciones, andenes y paradas, zo-
Las empresas titulares de líneas de pasa- ción de obstáculos y escalones, y proyec- nas de acceso y aparcamientos específicos
je deberán dotar al menos de un barco ac- ciones audiovisuales subtituladas. de las estaciones.
cesible a las personas con discapacidad, a
cada línea regular de viajeros en cada día de Las condiciones relativas a la accesibili- En cuanto a los vagones, deberán dispo-
servicio y en cada sentido de la derrota en dad de pasajeros que viajen en su propia si- ner de rampa mecánica (con una pendien-
un plazo máximo de tres años desde la en- lla de ruedas, información en el interior de te no superior al 12%) o pasillos rodantes
trad en vigor del real decreto. los vehículos y reserva de espacios para con zonas de embarque y desembarque
Los nuevos barcos deberán cumplir utensilios de los minusválidos, se incluirán con barandillas, entre otras exigencias.
con las condiciones de accesibilidad a par- con carácter de mínimos en todos los plie-
tir de los dos años de la entrada en vigor gos de concesiones de servicios que se En dos años desde la entrada en vigor
del real decreto. otorguen a partir de la entrada en vigor del del Real Decreto, el nuevo material móvil
Transporte aéreo decreto, siendo exigibles a los vehículos rodante que se adquiera deberá ser accesi-
Las medidas referentes a las condicio- nuevos que se incorporen a las condicio- ble mientras que el ya existente deberá
nes básicas de la infraestructura serán nes desde el otorgamiento de las mismas. serlo antes de cuatro.
de aplicación en un plazo máximo de
dos años. OTROS TRANSPORTES Las estaciones de una red de metro, ya
Las medidas referentes a las condiciones sean cabecera, de paso o final, de más de
básicas del sistema de información y comu- Taxis dos líneas, y aquellas que formen parte de
nicación serán obligatorias transcurridos Al menos el 5% de las licencias deberán un intercambiador serán accesibles en un
dieciocho meses desde la entrada en vigor cumplir, en un plazo menor a diez años, las plazo no superior a los cuatro años desde
del real decreto. exigencias de accesibilidad. Los vehículos la entrada en vigor del presente real decre-
Transporte terrestre por carretera deberán estar acondicionados para que to. En aquellas estaciones de más de una lí-
La adquisición electrónica de billetes puedan entrar, salir y viajar personas con nea, dicho plazo será de siete años. En las
contará con un plazo de tres años desde la discapacidad en su propia silla de ruedas. demás estaciones de metro y paradas de
entrada en vigor del decreto. Dispondrán así de un habitáculo adecuado tranvía del patrimonio existente dicho pla-
Desde la entrada en vigor del real de- con sujeción de silla ruedas y cinturón de zo será de diez años.
creto en los pliegos de condiciones de to- seguridad, entre otros requisitos.
dos los concursos para la adjudicación de Autobuses urbanos,interurbanos y Se señalizarán además los itinerarios ac-
servicios regulares interurbanos de trans- suburbanos cesibles,tanto en el exterior como en el in-
porte de viajeros por carretera, se harán Los vehículos deben ser accesibles con terior de las estaciones.
constar como mínimo las condiciones exi- rampa y sistema “Kneeling”.
gidas para facilitar el uso de los vehículos La señalización de las paradas y mar- Todo el mobiliario, complementos y ele-
por personas con discapacidad. quesinas también deberá ser accesible, así mentos en voladizo contrastarán con su
Asimismo desde la entrada en vigor del como la información sobre las líneas de entorno y tendrán sus bordes redondea-
real decreto, se atenderán las disposicio- autobuses circulantes y dentro del propio dos, evitando materiales que brillen o des-
autobús. tellen, procurándose también una identifi-
Con carácter general, tanto el material cación clara y accesible de los mostradores
móvil nuevo como las nuevas paradas que para venta de billetes, mostradores de in-
formación y puntos de asistencia al viajero.
La información visual y acústica y las má-
quinas expendedoras y otros elementos
interactivos de las estaciones o paradas
también serán accesibles.
Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 39