Page 21 - min165
P. 21
020-021MINUSVAL 12/11/07 17:55 Página 21

Terapia ocupacional

• Balance postural y riesgos en su ejecu- concebirse como un catálogo de uso a CONCLUSIONES
ción. Para esto es imprescindible obser- distancia, ni manejado por personal ajeno
var en contexto real la forma de llevar a la profesión. • Las ayudas técnicas son útiles im-
a cabo esa actividad de la manera que prescindibles para responder ante
habitualmente se ha venido realizando. La elección de las ayudas técnicas ade- demandas de apoyo a las necesidades
cuadas para cada persona, una elección de las personas con discapacidad.
Tras la primera parte de la valoración, valorada e informada, precisa de la inter-
el terapeuta ocupacional debe: vención del terapeuta ocupacional, tanto • El profesional que realiza la valora-
en la indicación como en el imprescindi- ción, indicación y aprendizaje en el
• Informar desde el punto de vista de la ble aprendizaje del uso, valoración del sig- uso y la implementación de las ayudas
economía articular y la biomecánica, del nificado de uso y seguimiento posterior. técnicas es el Terapeuta Ocupacional.
resultado de la ejecución de la actividad.
Hay que desechar el mecanismo de • Es un proceso individualizado que
• Detectar, si los hubiera, aspectos nega- actuación de dar lo “que corresponde conlleva una intervención consensua-
tivos en la forma de funcionar al llevar por ley” o “dar lo que se tiene”; el proce- da entre el profesional y el usuario,
a cabo esa actividad. so de intervención para incluir una ayuda con el objetivo de aumentar niveles
técnica en la vida de una persona, precisa de autonomía e independencia.
• Informar sobre las posibles formas de del tiempo y el conocimiento del profe-
realizar las actividades con el uso de sional adecuado y un tratamiento funcio- • Por el significado que tienen las
ayudas técnicas o sin él, pero modifi- nal individualizado a cada persona. ayudas técnicas y la adaptación del
cando aspectos que se detecten como entorno en la vida da las personas
de riesgo. Sin embargo, la sola intervención en las que así lo requieren, no deberían
actividades diarias no es sinónimo de pre- plantearse como elementos sus-
• Brindar la posibilidad de cambio en la venir ni de compensar la situación de falta ceptibles de subvención sino que su
forma de ejecución y aportar las ayu- de autonomía. El contexto de intervención adquisición, debería estar garantiza-
das técnicas valoradas como conve- hacia la persona para la que se trabaja con da de facto, por el significado que
nientes para ejecutar la actividad con el fin de garantizar su autonomía e inde- tiene en la vida de una persona
economía y seguridad. pendencia, es mucho mas amplio y no usuaria de las mismas.
debe limitarse a habilidades de la vida dia-
• Aportar la ayuda técnica necesaria y, lo ria utilizando las ayudas técnicas. • La utilización de las ayudas técnicas
más importante, el aprendizaje de su no es garante de la inclusión social
uso. La independencia es mucho más que de sus usuarios.
realizar las actividades de autocuidado con
• Consensuar la actuación con el usua- autonomía. Hay situaciones en las que las • La independencia y la autonomía
rio y respetar su decisión si es que ayudas técnicas no son aplicables y se para manejar nuestras propias vidas,
decide no utilizarlo. necesita contar con una asistencia perso- son derechos que todos los ciuda-
nalizada, una persona que preste sus danos tenemos. Las medidas com-
• Aportar soluciones compensatorias en manos para realizar todo aquello que el pensatorias para diversidad, deben
caso de que la utilización de las ayudas usuario de nuestra intervención, no pueda ser tarea de toda la ciudadanía.
técnicas no este indicada (porque se hacer por si mismo en las tres áreas de
estime que el gasto energético es exce- ocupación: automantenimiento, trabajo o REFERENCIAS
sivo en la ejecución de la actividad, si actividades productivas, remuneradas o BIBLIOGRÁFICAS
no resulta cómodo, si no es eficaz o no no, y las de ocio.
es seguro el uso de productos) como la • NOYA, R. Artículo:Terapia Ocupacional
asistencia personal. En paralelo, mencionar que la vivienda y el Proyecto de Ley de Promoción de la
no es el único entorno en la vida de cual- Autonomía Personal y Atención a las
• En caso de decidir la asistencia perso- quier persona: la calle, el transporte Personas en Situación de Dependencia.
nal, el usuario y el asistente deben llegar público, los edificios, los lugares de ocio, http:/www.terapia-ocupacional.com/
a consensuar la actuación basándose en todo lo que rodea nuestra forma de estar articulos/Terapia-ocupacional_ley_
las normas de higiene postural y pre- en esta sociedad es objeto de interven- dependencia_RNoya_may06.shtml.
vención de riesgos y la manera elegida ción de la Terapia Ocupacional por lo
por el usuario de llevar a cabo la acti- que, el constante incumplimiento de nor- • POLONIO, B; DURANTE, P; NOYA,
vidad. mativas de accesibilidad, el retraso de B. Conceptos fundamentales de tera-
aplicación de la legislación sobre igualdad pia ocupacional. 1ª ed. Editorial Médi-
• El T.O. aportará en este sentido sus de oportunidades y no discriminación, así ca Panamericana. Madrid, 2001. ISBN:
conocimientos en higiene postural a la como la escasa presencia del diseño uni- 84-7903-631-1.
persona que se encargue de llevar a versal hacen que ese retocado o nuevo
acabo esta tarea. proyecto de vida de las personas para las “El mal que hay en el mundo viene
que trabajamos, sea un fracaso y que la casi siempre de la ignorancia, y la
Intervención del terapeuta intervención integral de la Terapia Ocu- buena voluntad puede causar tantos
ocupacional pacional esté seriamente limitada. estragos como la maldad, si no la
ilumina el conocimiento”
La existencia de las Ayudas Técnicas
que conocemos organizadas en la Clasifi- (Albert Camus)
cación Internacional ISO 9999, no puede

Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26