Page 19 - min165
P. 19
018-019MINUSVAL 17/11/07 02:44 Página 19
Terapia ocupacional
• Escala de Valoración Específica para se beneficiarían de ayudas tales como de las actividades básicas de la vida diaria
menores de tres años (EVE) engrosamiento de la empuñadura de los y su desempeño; ya que no se trata de un
Valora la situación de dependencia en cubiertos,…etc. simple test de preguntas y respuestas,
personas entre cero y tres años, remi- sino que es una valoración a través de la
tiéndose a la comparación con el funcio- Otras actividades a valorar son la mic- observación, donde el terapeuta ocupa-
namiento esperado en otras personas de ción/defecación y lavarse (estas activida- cional gracias a sus conocimientos y for-
la misma edad con un estado de salud des junto con la anterior de comer y mación debe ser capaz de contrastar la
normal. Estos baremos permiten deter- beber son las únicas que se valoran tanto veracidad de la información recogida y
minar las situaciones de dependencia dentro como fuera del domicilio). En la de ver a la persona desde un enfoque
moderada, dependencia grave y de gran actividad de lavarse es donde mayores difi- integral (modelo biopsicosocial: una de
dependencia: cultades encontramos en los domicilios las bases de la Terapia Ocupacional), es
debido a las barreras arquitectónicas den- decir, analizando los posibles cuidados
VARIABLES DE ACTIVIDAD tro del hogar, aunque si el valorador es un que pueda requerir, así como si el entor-
DESARROLLO MOTRIZ terapeuta ocupacional, puede detectar y no reúne las propiedades idóneas para
también saber qué tipo de adaptaciones garantizar una calidad de vida óptima.
ACTIVIDAD solucionarían el problema. Por ejemplo, la
MOTRIZ colocación correcta de los asideros en el El terapeuta ocupacional como valo-
baño para facilitar las transferencias al wc, rador, y formado en conocimientos
PESO bañera…así como el uso de sillas de baño sociosanitarios es capaz de detectar la
AL NACIMIENTO geriátricas, utilización de bañeras geriátri- veracidad de la limitación que realmente
cas para el aseo en cama, grúas…etc. provoca la patología. Por ejemplo, sabe
NECESIDADES DE MEDIDAS DE qué músculos están afectados en una
APOYO EN SALUD SOPORTE PARA Seguimos el baremo con actividades paraplejía D1 y qué limitaciones de la
FUNCIONES VITALES como: vestirse, mantenimiento de la salud, movilidad incluye. Otro ejemplo, bastan-
transferencias corporales (enseñanzas te frecuente, es la aparición en personas
MEDIDAS PARA propias del terapeuta ocupacional, como de úlceras por malas adaptaciones de las
LA MOVILIDAD traslados de la silla de ruedas a la cama, ayudas técnicas, como sillas de ruedas no
bañera, coche…etc.), desplazarse dentro adecuadas (bien por talla o modelo).
Valoración realizada por un y fuera del hogar, tareas domésticas y
terapeuta ocupacional toma de decisiones. Ésta última actividad, Por lo tanto, el terapeuta ocupacional
siguiendo el baremo BVD como hemos dicho antes, sólo se valorará a través del análisis exhaustivo del des-
en discapacidad intelectual, enfermedad empeño ocupacional de la persona es
Como hemos citado anteriormente, el mental y/o alteraciones perceptivo-cogni- uno de los profesionales (dentro de un
valorador acude al domicilio habitual de la tivas. equipo multidisciplinar) capacitados para
persona a valorar, con una ficha técnica participar en los diferentes ámbitos.
que recoge las patologías reflejadas en el Una vez concluido el baremo, pregunta-
informe de salud, los datos del cuidador mos a la persona valorada y a su familia ÁMBITOS DE
no profesional que atiende al dependiente cuál es el servicio solicitado a través de la INTERVENCIÓN
y otros datos de interés como el grado de dependencia y se les explica que recibirán
minusvalía. la información de su grado y nivel de ● Realizar la valoración
dependencia por correo en su domicilio. aplicando los baremos
Una vez en el domicilio nos recibe el BVD y EVE.
cuidador y la persona a valorar a los que El terapeuta ocupacional como
explicamos en qué consiste la valoración: valorador ● Participar en la elaboración del
una entrevista donde realizamos pregun- plan individualizado de
tas sobre las actividades básicas de la vida Según la Asociación Profesional Españo- atención (PIA) de la persona
diaria y en algunos casos, se les pedirá una la de Terapeutas Ocupacionales (APETO) en situación de dependencia.
demostración para poder constatar el la define como: “una profesión socio-sani-
grado de limitación y dónde reside el ori- taria, que por medio de la valoración de las ● Diseño, Adaptación y
gen de la dificultad. capacidades y problemas físicos, psíquicos, Entrenamiento en Ayudas
sensoriales y sociales del individuo preten- Técnicas.
Comenzamos con una de las activida- de, con un adecuado tratamiento, capaci-
des más importantes de nuestra vida coti- tarle para alcanzar el mayor grado de ● Adaptación Funcional del
diana: la alimentación. En esta actividad es independencia posible en su vida diaria, Entorno Habitual.
muy importante el papel del terapeuta contribuyendo a la recuperación de la
ocupacional puesto que una simple modi- enfermedad y/o facilitando la adaptación a ● Asesoramiento a la familia y
ficación (una ayuda técnica, la aplicación su discapacidad”. otros profesionales de la
de una órtesis…) es capaz de disminuir la atención.
dependencia de la persona valorada. Por La valoración de la situación de depen-
ejemplo, en una persona con limitación de dencia va más allá de la simple valoración ● Seguimiento y Revisión de
la movilidad funcional de la mano, debido a cada caso.
la artrosis o a una dificultad psicomotriz,
Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 19
Terapia ocupacional
• Escala de Valoración Específica para se beneficiarían de ayudas tales como de las actividades básicas de la vida diaria
menores de tres años (EVE) engrosamiento de la empuñadura de los y su desempeño; ya que no se trata de un
Valora la situación de dependencia en cubiertos,…etc. simple test de preguntas y respuestas,
personas entre cero y tres años, remi- sino que es una valoración a través de la
tiéndose a la comparación con el funcio- Otras actividades a valorar son la mic- observación, donde el terapeuta ocupa-
namiento esperado en otras personas de ción/defecación y lavarse (estas activida- cional gracias a sus conocimientos y for-
la misma edad con un estado de salud des junto con la anterior de comer y mación debe ser capaz de contrastar la
normal. Estos baremos permiten deter- beber son las únicas que se valoran tanto veracidad de la información recogida y
minar las situaciones de dependencia dentro como fuera del domicilio). En la de ver a la persona desde un enfoque
moderada, dependencia grave y de gran actividad de lavarse es donde mayores difi- integral (modelo biopsicosocial: una de
dependencia: cultades encontramos en los domicilios las bases de la Terapia Ocupacional), es
debido a las barreras arquitectónicas den- decir, analizando los posibles cuidados
VARIABLES DE ACTIVIDAD tro del hogar, aunque si el valorador es un que pueda requerir, así como si el entor-
DESARROLLO MOTRIZ terapeuta ocupacional, puede detectar y no reúne las propiedades idóneas para
también saber qué tipo de adaptaciones garantizar una calidad de vida óptima.
ACTIVIDAD solucionarían el problema. Por ejemplo, la
MOTRIZ colocación correcta de los asideros en el El terapeuta ocupacional como valo-
baño para facilitar las transferencias al wc, rador, y formado en conocimientos
PESO bañera…así como el uso de sillas de baño sociosanitarios es capaz de detectar la
AL NACIMIENTO geriátricas, utilización de bañeras geriátri- veracidad de la limitación que realmente
cas para el aseo en cama, grúas…etc. provoca la patología. Por ejemplo, sabe
NECESIDADES DE MEDIDAS DE qué músculos están afectados en una
APOYO EN SALUD SOPORTE PARA Seguimos el baremo con actividades paraplejía D1 y qué limitaciones de la
FUNCIONES VITALES como: vestirse, mantenimiento de la salud, movilidad incluye. Otro ejemplo, bastan-
transferencias corporales (enseñanzas te frecuente, es la aparición en personas
MEDIDAS PARA propias del terapeuta ocupacional, como de úlceras por malas adaptaciones de las
LA MOVILIDAD traslados de la silla de ruedas a la cama, ayudas técnicas, como sillas de ruedas no
bañera, coche…etc.), desplazarse dentro adecuadas (bien por talla o modelo).
Valoración realizada por un y fuera del hogar, tareas domésticas y
terapeuta ocupacional toma de decisiones. Ésta última actividad, Por lo tanto, el terapeuta ocupacional
siguiendo el baremo BVD como hemos dicho antes, sólo se valorará a través del análisis exhaustivo del des-
en discapacidad intelectual, enfermedad empeño ocupacional de la persona es
Como hemos citado anteriormente, el mental y/o alteraciones perceptivo-cogni- uno de los profesionales (dentro de un
valorador acude al domicilio habitual de la tivas. equipo multidisciplinar) capacitados para
persona a valorar, con una ficha técnica participar en los diferentes ámbitos.
que recoge las patologías reflejadas en el Una vez concluido el baremo, pregunta-
informe de salud, los datos del cuidador mos a la persona valorada y a su familia ÁMBITOS DE
no profesional que atiende al dependiente cuál es el servicio solicitado a través de la INTERVENCIÓN
y otros datos de interés como el grado de dependencia y se les explica que recibirán
minusvalía. la información de su grado y nivel de ● Realizar la valoración
dependencia por correo en su domicilio. aplicando los baremos
Una vez en el domicilio nos recibe el BVD y EVE.
cuidador y la persona a valorar a los que El terapeuta ocupacional como
explicamos en qué consiste la valoración: valorador ● Participar en la elaboración del
una entrevista donde realizamos pregun- plan individualizado de
tas sobre las actividades básicas de la vida Según la Asociación Profesional Españo- atención (PIA) de la persona
diaria y en algunos casos, se les pedirá una la de Terapeutas Ocupacionales (APETO) en situación de dependencia.
demostración para poder constatar el la define como: “una profesión socio-sani-
grado de limitación y dónde reside el ori- taria, que por medio de la valoración de las ● Diseño, Adaptación y
gen de la dificultad. capacidades y problemas físicos, psíquicos, Entrenamiento en Ayudas
sensoriales y sociales del individuo preten- Técnicas.
Comenzamos con una de las activida- de, con un adecuado tratamiento, capaci-
des más importantes de nuestra vida coti- tarle para alcanzar el mayor grado de ● Adaptación Funcional del
diana: la alimentación. En esta actividad es independencia posible en su vida diaria, Entorno Habitual.
muy importante el papel del terapeuta contribuyendo a la recuperación de la
ocupacional puesto que una simple modi- enfermedad y/o facilitando la adaptación a ● Asesoramiento a la familia y
ficación (una ayuda técnica, la aplicación su discapacidad”. otros profesionales de la
de una órtesis…) es capaz de disminuir la atención.
dependencia de la persona valorada. Por La valoración de la situación de depen-
ejemplo, en una persona con limitación de dencia va más allá de la simple valoración ● Seguimiento y Revisión de
la movilidad funcional de la mano, debido a cada caso.
la artrosis o a una dificultad psicomotriz,
Octubre/Noviembre 2007 MinusVal 19