Page 15 - min165
P. 15
015-017MINUSVAL 26/11/07 20:06 Página 15

El terapeuta ocupacional a través de una
evaluación ocupacional y su consiguiente diagnóstico

y tratamiento favorece el equilibrio ocupacional
y ayuda a dar coherencia al nuevo tipo de vida de

la persona con enfermedad mental

DESARROLLO PSICOSOCIAL Y
PROFESIONAL DE LAS PERSONAS
CON ENFERMEDAD MENTAL

OSCAR SÁNCHEZ Y ANA ABAD funciones. El estudio de la ocupación com- cios sociales que se puedan derivar. Sin
prende el análisis, las exigencias para su eje- embargo, cuando hacemos referencia a la
Terapeutas Ocupacionales, CRPS y CRL cución y el significado de cada una de ellas. enfermedad mental, se nos pueden desdi-
“Vázquez de Mella”. Madrid. La aplicación incluye la valoración, interpre- bujar las dificultades que presentan para su
tación e intervención a través del trata- vida diaria, las capacidades que permanecen
Se hace necesaria una evalua- miento para desarrollar, mantener o y el grado de dependencia y por consi-
ción ocupacional detallada en mejorar el nivel ocupacional de las perso- guiente el mismo tipo de beneficio social al
relación a las actividades de la nas que han sufrido una disfunción física, que tienen derecho.
vida diaria de la persona con sensorial, psíquica o social” (Reed, K.L; San-
enfermedad mental y su derson, S.N.,1983). Evaluación ocupacional
entorno familiar y social. El
terapeuta ocupacional está Esta es una de las muchas definiciones Se hace necesaria una Evaluación Ocu-
capacitado para la evaluación que tratan de resumir nuestra disciplina: la pacional detallada en relación a las activi-
y por consiguiente determinar importancia del equilibrio ocupacional para dades de la vida diaria de la persona con
el tipo de tratamiento más la recuperación de la función. enfermedad mental y su entorno familiar
ajustado a la persona afectada y social. El terapeuta ocupacional está
y su entorno. Cuando hablamos de algún tipo de dis- capacitado para la evaluación y por consi-
capacidad física, se nos antoja de a priori guiente determinar el tipo de tratamiento
La Terapia Ocupacional es el más sencillo, saber del tipo de discapacidad más ajustado a la persona afectada y su
estudio de la ocupación huma- del que hablamos, así como el tratamiento entorno.
na (automantenimiento, pro- más acorde para la recuperación. Conside-
ductividad y ocio) y el manejo ramos las capacidades, a pesar de las dificul- La persona con enfermedad mental
de la conducta adaptativa nece- tades que en ese momento presenta la conoce, sabe alimentarse, beber por si mis-
saria para la ejecución de estas persona. mo, ducharse, desplazarse fuera y dentro
del hogar, realizar tareas domesticas, tomar
Con la Ley de Promoción de la Autono- decisiones…, que conforman el desarrollo
mía Personal y Atención a las Personas en de las actividades de la vida diaria. Su difi-
situación de dependencia, se valora la nece- cultad reside en su capacidad para llevar a
sidad de una evaluación detallada de sus cabo la ejecución de cada una de las activi-
dificultades para determinar el grado de
dependencia y por consiguiente, los benefi-

30OctMubirne/uNsoVviaelmbre 2007 MMarzion/uAsbrVila2l00175
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20