Page 10 - min165
P. 10
010-012MINUSVAL 8/11/07 15:57 Página 10
Entrev ista Madrid / Cristina Fariñas
Fotos / Mª Ángeles Tirado
APETO celebra en estos días su 40 ANA
Aniversario, un motivo sin duda para VICENTE
la reflexión y también para dar CINTERO
muestras de agradecimiento a aque-
llas personas que han contribuido Presidenta de APETO (Asociación
durante todos estos años a la con- Profesional Española de Terapeutas
solidación y a la consecución de los Ocupacionales)
fines que la organización se ha ido
marcando en cada momento; el 10 de Noviembre realizaron En esta entrevista, la presidenta de
un acto de reconocimiento a personas que en algún momen- APETO, Ana Vicente, nos introduce en el
to de su vida laboral les ayudaron a ser y estar como lo que multidisciplinar mundo de la Terapia
hoy son y dónde están, entre ellas se puede citar a Elisa Pérez Ocupacional, de la que dice que se con-
Vera, Matilde Fernández, Amalia Gómez, Héctor Maraval, solida como una titulación universitaria
Manuel Gala, Feliciano Blázquez, Demetrio Casado, Miguel, sólida, de primera línea, que no necesi-
Pereyra, Fernando López Abad, Carmen Lacasa, Alicia Chapi- ta de las tutelas de otros profesionales
nal, Amparo Tessio, Alberto Ubago, Carmen Colomer, Antonio de la salud, además de constituirse
Roldán, Mª José Román y a José Luís Rodríguez Zapatero por como una profesión socio-sanitaria por
haber hecho realidad la Ley para la Promoción de la Autono- excelencia que como consecuencia de la
mía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia recien aprobada Ley de Dependencia
tan importante para las personas con discapacidad y personas abre nuevos campos de actuación para
mayores. los titulados en dicha profesión.
APETO como Asociación Profesional Española de La mejora de la calidad de vida de cualquier persona a la que
Terapeutas Ocupacionales ¿Qué objetivos fundamen- dirigimos nuestra intervención va implícito en nuestra filosofía
tales tiene actualmente? de trabajo y es uno de los objetivos generales que siempre nos
marcamos.
En la actualidad nuestra organización está atravesando una
importante transformación a todos los niveles, tanto académi- El concepto de calidad de vida incluye muchos factores, tanto
co como profesional. objetivos como pueden ser las condiciones económicas, el esta-
do de salud, las condiciones medio-ambientales, las redes socia-
Los objetivos que nos proponemos podríamos concretarlos les, la cultura, etc, como subjetivos, entre los que podemos con-
en los siguientes puntos: tar con la propia satisfacción psicológica, la percepción de la
salud, la autoestima, las habilidades funcionales, la utilización del
• Desarrollar una organización con una estructura eficaz en ocio… En definitiva, podemos asegurar que tenemos calidad de
continua evaluación y desarrollo y financieramente estable. vida cuando nuestras necesidades como persona las tenemos
satisfechas y estas necesidades deben ser satisfechas en tres
• Incrementar la eficacia de la comunicación externa entre contextos: con uno mismo, en relación con el grupo social y en
APETO y otras entidades relevantes y promocionar el relación con el medio ambiente y si hablamos de personas que
trabajo de APETO y la Terapia Ocupacional sufren una discapacidad, debemos añadir otro factor importantí-
simo que sería el de la autonomía, porque es precisamente este
• Aumentar la eficacia en la comunicación interna entre sus último factor de autonomía el que está íntimamente ligado a los
miembros, para fomentar la participación y la implicación.. tres anteriores, el que permite a la persona controlar su propia
• Continuar con la organización de cursos , congresos y
debates para la promoción y actualización de la práctica
y evolución de la Terapia Ocupacional en nuestro país.
• Aumentar nuestra presencia y representación en los
comités de expertos de las diferentes administraciones y
otras entidades en las que se requiera.
• Llevar a cabo proyectos de investigación en el campo de
la discapacidad y de las personas mayores.
• Aumentar el número de publicaciones de la disciplina que
nos ocupa.
TERAPIA OCUPACIONAL, DISCIPLINA
UNIVERSITARIA
La calidad de vida de las personas con discapacidad y
las personas mayores ¿Cómo se implementa desde el
trabajo del Terapeuta Ocupacional?
10 MinusVal Octubre/Noviembre 2007
Entrev ista Madrid / Cristina Fariñas
Fotos / Mª Ángeles Tirado
APETO celebra en estos días su 40 ANA
Aniversario, un motivo sin duda para VICENTE
la reflexión y también para dar CINTERO
muestras de agradecimiento a aque-
llas personas que han contribuido Presidenta de APETO (Asociación
durante todos estos años a la con- Profesional Española de Terapeutas
solidación y a la consecución de los Ocupacionales)
fines que la organización se ha ido
marcando en cada momento; el 10 de Noviembre realizaron En esta entrevista, la presidenta de
un acto de reconocimiento a personas que en algún momen- APETO, Ana Vicente, nos introduce en el
to de su vida laboral les ayudaron a ser y estar como lo que multidisciplinar mundo de la Terapia
hoy son y dónde están, entre ellas se puede citar a Elisa Pérez Ocupacional, de la que dice que se con-
Vera, Matilde Fernández, Amalia Gómez, Héctor Maraval, solida como una titulación universitaria
Manuel Gala, Feliciano Blázquez, Demetrio Casado, Miguel, sólida, de primera línea, que no necesi-
Pereyra, Fernando López Abad, Carmen Lacasa, Alicia Chapi- ta de las tutelas de otros profesionales
nal, Amparo Tessio, Alberto Ubago, Carmen Colomer, Antonio de la salud, además de constituirse
Roldán, Mª José Román y a José Luís Rodríguez Zapatero por como una profesión socio-sanitaria por
haber hecho realidad la Ley para la Promoción de la Autono- excelencia que como consecuencia de la
mía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia recien aprobada Ley de Dependencia
tan importante para las personas con discapacidad y personas abre nuevos campos de actuación para
mayores. los titulados en dicha profesión.
APETO como Asociación Profesional Española de La mejora de la calidad de vida de cualquier persona a la que
Terapeutas Ocupacionales ¿Qué objetivos fundamen- dirigimos nuestra intervención va implícito en nuestra filosofía
tales tiene actualmente? de trabajo y es uno de los objetivos generales que siempre nos
marcamos.
En la actualidad nuestra organización está atravesando una
importante transformación a todos los niveles, tanto académi- El concepto de calidad de vida incluye muchos factores, tanto
co como profesional. objetivos como pueden ser las condiciones económicas, el esta-
do de salud, las condiciones medio-ambientales, las redes socia-
Los objetivos que nos proponemos podríamos concretarlos les, la cultura, etc, como subjetivos, entre los que podemos con-
en los siguientes puntos: tar con la propia satisfacción psicológica, la percepción de la
salud, la autoestima, las habilidades funcionales, la utilización del
• Desarrollar una organización con una estructura eficaz en ocio… En definitiva, podemos asegurar que tenemos calidad de
continua evaluación y desarrollo y financieramente estable. vida cuando nuestras necesidades como persona las tenemos
satisfechas y estas necesidades deben ser satisfechas en tres
• Incrementar la eficacia de la comunicación externa entre contextos: con uno mismo, en relación con el grupo social y en
APETO y otras entidades relevantes y promocionar el relación con el medio ambiente y si hablamos de personas que
trabajo de APETO y la Terapia Ocupacional sufren una discapacidad, debemos añadir otro factor importantí-
simo que sería el de la autonomía, porque es precisamente este
• Aumentar la eficacia en la comunicación interna entre sus último factor de autonomía el que está íntimamente ligado a los
miembros, para fomentar la participación y la implicación.. tres anteriores, el que permite a la persona controlar su propia
• Continuar con la organización de cursos , congresos y
debates para la promoción y actualización de la práctica
y evolución de la Terapia Ocupacional en nuestro país.
• Aumentar nuestra presencia y representación en los
comités de expertos de las diferentes administraciones y
otras entidades en las que se requiera.
• Llevar a cabo proyectos de investigación en el campo de
la discapacidad y de las personas mayores.
• Aumentar el número de publicaciones de la disciplina que
nos ocupa.
TERAPIA OCUPACIONAL, DISCIPLINA
UNIVERSITARIA
La calidad de vida de las personas con discapacidad y
las personas mayores ¿Cómo se implementa desde el
trabajo del Terapeuta Ocupacional?
10 MinusVal Octubre/Noviembre 2007