Page 8 - min163
P. 8
006-009MINUSVAL 22/6/07 21:28 Página 8

Entrevista

“Es necesaria una
nueva cultura, una
nueva mentalidad, una
nueva conciencia sobre
la discapacidad”.

entorno de las personas con discapacidad y a los nuevos retos a de su marco de actuación, el Fondo se atiene a nuevas disposi-
abordar. ciones que prohíben la discriminación por discapacidad. Es más,
la accesibilidad para las personas discapacitadas es ahora uno de
Nuestros objetivos son: atraer al ámbito laboral a las per- los principales criterios que se siguen para determinar los pro-
sonas con discapacidad, proveer el acceso a servicios y ayudas yectos que van a ser financiados.
de calidad, favorecer la accesibilidad a todo tipo bienes y pres-
taciones e incrementar las estadísticas sobre discapacidad en Por tanto, las medidas están tomadas, el problema es llevarlas
la UE. a la práctica y, sobre todo, desarrollar una nueva cultura, una nue-
va sensibilidad, una nueva responsabilidad social colectiva. El Año
A veces, los ciudadanos con discapacidad tienen la Europeo de las Personas con Discapacidad demostró que una
impresión de que existe un divorcio entre todos los dere- política adecuada pasa por lograr una igualdad de oportunidades
chos que teóricamente les amparan y la realidad coti- real y un acceso cierto de las personas discapacitadas a sus dere-
diana, en la que muchos de esos derechos no se llevan a chos fundamentales.
la práctica. ¿Qué hace la Unión Europea para que teoría
y praxis caminen conjuntamente? La discriminación múltiple o multiexclusión que sufren
muchas personas con discapacidad en España, -me refie-
Lo que dice usted es cierto, pero el problema es el mismo, por ro a la que se produce, por ejemplo, en una persona dis-
ejemplo, en el ámbito de la igualdad de hombres y mujeres. Los capacitada que, además, vive en un entorno rural, es
instrumentos legales que reconocen los derechos de las perso- mujer e inmigrante-, requiere también una respuesta
nas con discapacidad, teóricamente, protegen la igualdad de opor- institucional. Con motivo de este Año Europeo de la
tunidades y la no discriminación, pero esto, después, no es fácil de Igualdad de Oportunidades para Todos, ¿qué iniciativas
llevarlo a la práctica. Es necesaria una nueva cultura, un nueva van a tomar respecto a estos colectivos que padecen una
mentalidad, una nueva conciencia sobre la discapacidad, sobre la multidiscriminación?
no discriminación y la igualdad de oportunidades para todos.
Combatir la discriminación múltiple es un objetivo muy
A pesar de las medidas de fomento del empleo de las importante y muy difícil. Está claro que, siguiendo el ejemplo
personas con discapacidad, aún existe cierta resistencia que usted ha puesto, una mujer inmigrante con discapacidad no
a realizar contratos laborales con personas de este sólo sufre una exclusión por su discapacidad, sino también por
colectivo. ¿Por qué cree usted que se produce esta su género y por su origen étnico. Esta mujer estaría expuesta a
situación? un riesgo de exclusión superior al derivado de la mera suma de
las consecuencias de ser discriminada en dos o tres ámbitos
La Directiva sobre Empleo prohibe la exclusión, el acoso y sociales.
cualquier medida discriminatoria en el ámbito laboral.Todos los
empresarios deven proveer una “razonable reserva” de puestos Esta es la razón por la que hemos propuesto la erradicación
de trabajo para personas discapacitadas. Muchos Estados miem- de la multiexclusión como un objetivo clave durante este Año
bros han tenido que modificar sustancialmente sus leyes internas Europeo, además de la lucha contra las discriminaciones singu-
para armonizarlas con la regulación sobre empleo de la Unión en lares por género, raza, orientación sexual, discapacidad, religión
este tema. y edad. Por eso, hemos lanzado un estudio sobre la multiexclu-
sión y tendrá lugar una Conferencia Paneuropea en Copenha-
La regulación de las ayudas estatales para el empleo deben gen, en diciembre de este año, para debatir sobre sus resulta-
promover la inserción y la estabilidad laboral de los trabajadores dos. Además, a propósito de este objetivo, se llevarán a cabo
discapacitados. Esto permite a los Estados miembros crear incen- muchas actividades a nivel nacional.Algunas ya han tenido lugar,
tivos financieros para los empresarios y fomentar su captación e por ejemplo, en España, donde el 22 y el 23 de febrero pasados
inclusión laboral por medio de las oficinas de empleo. se abrió este Año Europeo en el Congreso de los Diputados
con una Conferencia, organizada por el Ministerio de Trabajo y
En este sentido, el Fondo Social Europeo es un instrumento Asuntos Sociales, bajo el lema “Retos para Alcanzar la Igualdad
importante para prestar apoyo a la integración activa de las per- de Oportunidades”. En ella, participaron 200 representantes de
sonas discapacitadas en la sociedad y en el mercado de trabajo. Organizaciones No Gubernamentales que abordaron la mul-
El Fondo cofinancia proyectos que mejoran las condiciones de tiexclusión desde distintos puntos de vista en las diversas Mesas
empleabilidad de estas personas y adaptan el entorno del merca-
do laboral para que puedan ser incluidos en él. Además, dentro

8 MinusVal Mayo/Junio 2007
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13