Page 42 - min162
P. 42
042MINUSVAL 21/5/07 20:27 Página 42
Entrevista
“Tecnología, elemento diferenciador de
las diversidades funcionales”
Madrid / Marisa Domínguez “Los avances más Sin embargo, para Varela, el tema de
Foto: ONCE significativos se están dando las adaptaciones al puesto de trabajo,
se ha sistematizado mucho más. “La
Enrique Varela lleva cuatro en el campo de Internet, y propia Fundación ONCE ha propiciado
años al frente del Departa- de la Web como interface un proyecto, que sigue en marcha, y
mento de Tecnologías Acce- que pretende, dados ciertos paráme-
sibles I+D de la Fundación universal de muchas tros, obtener de bases de datos las
ONCE, desde donde se tra- aplicaciones. El teletrabajo, mejores herramientas software y hard-
baja en campos tan diferentes como son ware, incluyendo la ergonomía para los
la teleformación, la robótica, la teleasis- que se deriva de estos puestos de trabajo de personas con
tencia, el telecuidado o las tecnologías de avances, puede ser algo a diversidad funcional”, matiza.
ayuda, que, en un principio, podrían pare-
cer ámbitos muy diferentes pero que considerar como CONGRESO SOBRE
cada vez están más interrelacionados. importantísimo en el futuro DOMÓTICA
“Es verdad, lo están, sin embargo, des- inmediato”. “La tecnología va demasiado rápido
de el punto de vista de las múltiples para alguna gente –asegura Varela–
diversidades funcionales existentes, cada ENRIQUE realmente inventos hay pocos aunque
rama podría hacer hincapié en una tec- VARELA se avanza en tecnologías y en reduc-
nología diferente”, afirma Varela, quien ción de componentes, pero las interfa-
apunta que “las personas con tetraplejía DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ces y otras partes directamente en
o con diversidades funcionales del movi- DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES contacto con los usuarios, experimen-
miento, se inclinarían por la robótica o I+D DE LA FUNDACIÓN ONCE tan cambios casi a diario que motivan
domótica, mientras que la gente mayor la famosa brecha digital. En muchas
por la teleasistencia, y supongo que muy mento potenciador de nuestras diversi- ocasiones, la tecnología es diseñada
poca gente por el hogar digital, toda vez dades funcionales. Desde los aeroplanos, por los tecnólogos que se olvidan de
que sigue pareciéndonos algo inalcanza- que se inventan porque no podemos los usuarios y son éstos los que se tie-
ble por su alto precio”. volar, hasta cualquier invento relacionado nen que adaptar a la tecnología en vez
con la inmersión en los océanos, porque de la tecnología a ellos: nada para el
DISEÑO PARA TODOS no podemos sumergirnos sin tecnologí- usuario sin el usuario, como debiera de
as”, afirma Varela. ocurrir”.
El campo de las nuevas tecnologías ha
sufrido cambios en los últimos tiempos Todas estas ideas se debatieron en
pero aún el diseño no ha llegado para el Congreso Internacional sobre
todos.“Hemos pasado grandes etapas en Domótica celebrado en abril de este
el ámbito de la concienciación; entidades año. El DRT4ALL 2007, que como la
como la ONCE y su Fundación, han edición precedente del 2005, es un
hecho y continúan haciendo mucho en congreso científico, cuyo objetivo prin-
este campo –continúa explicandoVarela– cipal es reunir expertos de estas tec-
pero la concienciación no basta por sí nologías pensando en la aplicación del
sola y hay que apoyarla con medidas en diseño para todos en hogar inteligente,
el campo legislativo que obliguen a indus- robótica y teleasistencia. “Este no es el
trias, entidades y a cualquier estamento a único objetivo –concluye Varela– tam-
diseñar con criterios de universalidad”. bién hemos querido que estén presen-
tes representantes de la Administra-
En su opinión, se ha avanzado mucho ción y los diversos estados o que par-
pero queda todavía mucho por hacer. La ticipen, porque de estos órganos
tendencia es diseñar para la persona depende la aplicación de la parte legis-
estándar “la perfecta” que realmente no lativa, de suma importancia.Y los usua-
es la mayoría, sino una parte más de la rios están también presentes, no sólo
diversidad. “Todos tenemos que fortale- como espectadores sino también
cer nuestras capacidades por diversas como parte integrante del DRT”.
razones y de ahí, la tecnología como ele-
42 MinusVal Marzo/Abril 2007
Entrevista
“Tecnología, elemento diferenciador de
las diversidades funcionales”
Madrid / Marisa Domínguez “Los avances más Sin embargo, para Varela, el tema de
Foto: ONCE significativos se están dando las adaptaciones al puesto de trabajo,
se ha sistematizado mucho más. “La
Enrique Varela lleva cuatro en el campo de Internet, y propia Fundación ONCE ha propiciado
años al frente del Departa- de la Web como interface un proyecto, que sigue en marcha, y
mento de Tecnologías Acce- que pretende, dados ciertos paráme-
sibles I+D de la Fundación universal de muchas tros, obtener de bases de datos las
ONCE, desde donde se tra- aplicaciones. El teletrabajo, mejores herramientas software y hard-
baja en campos tan diferentes como son ware, incluyendo la ergonomía para los
la teleformación, la robótica, la teleasis- que se deriva de estos puestos de trabajo de personas con
tencia, el telecuidado o las tecnologías de avances, puede ser algo a diversidad funcional”, matiza.
ayuda, que, en un principio, podrían pare-
cer ámbitos muy diferentes pero que considerar como CONGRESO SOBRE
cada vez están más interrelacionados. importantísimo en el futuro DOMÓTICA
“Es verdad, lo están, sin embargo, des- inmediato”. “La tecnología va demasiado rápido
de el punto de vista de las múltiples para alguna gente –asegura Varela–
diversidades funcionales existentes, cada ENRIQUE realmente inventos hay pocos aunque
rama podría hacer hincapié en una tec- VARELA se avanza en tecnologías y en reduc-
nología diferente”, afirma Varela, quien ción de componentes, pero las interfa-
apunta que “las personas con tetraplejía DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ces y otras partes directamente en
o con diversidades funcionales del movi- DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES contacto con los usuarios, experimen-
miento, se inclinarían por la robótica o I+D DE LA FUNDACIÓN ONCE tan cambios casi a diario que motivan
domótica, mientras que la gente mayor la famosa brecha digital. En muchas
por la teleasistencia, y supongo que muy mento potenciador de nuestras diversi- ocasiones, la tecnología es diseñada
poca gente por el hogar digital, toda vez dades funcionales. Desde los aeroplanos, por los tecnólogos que se olvidan de
que sigue pareciéndonos algo inalcanza- que se inventan porque no podemos los usuarios y son éstos los que se tie-
ble por su alto precio”. volar, hasta cualquier invento relacionado nen que adaptar a la tecnología en vez
con la inmersión en los océanos, porque de la tecnología a ellos: nada para el
DISEÑO PARA TODOS no podemos sumergirnos sin tecnologí- usuario sin el usuario, como debiera de
as”, afirma Varela. ocurrir”.
El campo de las nuevas tecnologías ha
sufrido cambios en los últimos tiempos Todas estas ideas se debatieron en
pero aún el diseño no ha llegado para el Congreso Internacional sobre
todos.“Hemos pasado grandes etapas en Domótica celebrado en abril de este
el ámbito de la concienciación; entidades año. El DRT4ALL 2007, que como la
como la ONCE y su Fundación, han edición precedente del 2005, es un
hecho y continúan haciendo mucho en congreso científico, cuyo objetivo prin-
este campo –continúa explicandoVarela– cipal es reunir expertos de estas tec-
pero la concienciación no basta por sí nologías pensando en la aplicación del
sola y hay que apoyarla con medidas en diseño para todos en hogar inteligente,
el campo legislativo que obliguen a indus- robótica y teleasistencia. “Este no es el
trias, entidades y a cualquier estamento a único objetivo –concluye Varela– tam-
diseñar con criterios de universalidad”. bién hemos querido que estén presen-
tes representantes de la Administra-
En su opinión, se ha avanzado mucho ción y los diversos estados o que par-
pero queda todavía mucho por hacer. La ticipen, porque de estos órganos
tendencia es diseñar para la persona depende la aplicación de la parte legis-
estándar “la perfecta” que realmente no lativa, de suma importancia.Y los usua-
es la mayoría, sino una parte más de la rios están también presentes, no sólo
diversidad. “Todos tenemos que fortale- como espectadores sino también
cer nuestras capacidades por diversas como parte integrante del DRT”.
razones y de ahí, la tecnología como ele-
42 MinusVal Marzo/Abril 2007