Page 46 - min162
P. 46
046MINUSVAL 21/5/07 23:38 Página 46

NOTICIAS / N A C I O N A L

Jornadas sobre el Síndrome X-Frágil

OLIVENZA / M.P-P. diseñar un punto común que La Reina Doña Sofía presidió las Jornadas celebradas en Olivenza
mejore la prevención, el diagnós-
El estudio de los aspectos tico precoz y el tratamiento de tienen dificultades para obtener sido reciente, siendo la genéti-
médicos, psicológicos y los afectados y portadores del un diagnóstico de este trastorno, ca la prueba más fiable para su
sociales en torno al X-Frá- síndrome. Esta es la segunda cro- que es necesario antes de diagnóstico y prevención por
gil fue el objetivo de las Jornadas mosomopatía más común tras el comenzar un tratamiento para lo que esta circunstancia difi-
celebradas en Olivenza (Bada- síndrome de Down y la causa mejorar la calidad de vida de la culta su conocimiento e infor-
joz) del 10 al 11 de abril pasado. más frecuente de retraso mental persona afectada y de su familia. mación por parte de los profe-
hereditario. sionales responsables del diag-
El acto fue presidido por S.M. Además, el descubrimiento nóstico.
La Reina a la que acompañaron el Las jornadas contaron con la del “Síndrome X-Frágil” ha
ministro de Trabajo y Asuntos participación de expertos espa-
Sociales, Jesús Caldera y el presi- ñoles, en medicina genética,
dente de la Junta de Extremadura, pediatría, ginecología, neurope-
Juan Carlos Rodríguez Ibarra. diatría, asistencia social, psicolo-
gía, y la de técnicos y responsa-
El foro organizado por el Real bles autonómicos en materia de
Patronato sobre Discapacidad servicios sociales.
concitó la presencia de profesio-
nales de las autonomías españo- DIAGNÓSTICO
las en el Convento de San Juan
de Dios de la localidad pacense, Los familiares de las perso-
para explicar sus necesidades y nas afectadas por este síndrome

La LISMI, un hito en la vida de las personas con discapacidad

La mayoría de los ponentes hicieron un balance positivo de la aplicación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos,
LISMI, que cumple ahora 25 años, durante unas jornadas organizadas por el MTAS y el Congreso de los Diputados, celebradas
el pasado mes de mayo.

MADRID / CRISTINA FARIÑAS EMPLEO E INTEGRACIÓN
LABORAL

La inauguración de las AmparoValcarce y Jesús López-Medel durante la inauguración de las jornadas Jaime Montalvo, ex presi-
jornadas corrió a cargo dente del Consejo Económico
de la secretaria de Esta- ASPECTOS SOCIALES Y igualdad con el resto de los y Social, expuso que efectiva-
do de Servicios Sociales, ECONÓMICOS ciudadanos”, añadió. mente los temas de integración
laboral y la educación eran
Familias y Discapacidad, Pablo Cobo, subdirector Cobo dijo que en la actuali- temas pendientes de resolver.
Amparo Valcarce y el general de Planificación, dad, el problema de la asisten-
vicepresidente 1º de la Ordenación y Evaluación del cia sanitaria, la educación de Montalvo dijo que la LIS-
IMSERSO, explicó que cuan- las personas con discapaci- MI prevé la integración en el
Comisión no Permanen- do nació esta Ley el problema dad, el subsidio de garantía de sistema ordinario de trabajo
te para las Políticas era de subsistencia no de ingresos mínimos y el de y sino fuera posible en los
Integrales de la Disca- dependencia. “Por primera garantía de tercera persona Centros Especiales de
vez al Estado se le hace res- son problemas resueltos, sin Empleo.
pacidad, Jesús López- ponsable de la promoción de embargo el tema de la recupe-
Medel. la persona con discapacidad y ración profesional y la rehabi- Rafael de Lorenzo, secreta-
Con una situación política se integra a ésta en régimen de litación todavía están pen- rio general del Consejo Gene-
inestable, una crisis económi- dientes. ral de la ONCE, manifestó que
ca y una visión segregacionis- las políticas sociales deberían
ta de las personas con discapa- evolucionar hacia la forma-
cidad, nace la LISMI que se ción y el empleo de las Perso-
aprobó en el Congreso de los nas con Discapacidad (políti-
Diputados el 7 de abril de cas activas), no sólo por cues-
1982 y que supuso el inicio tiones humanas y sociales,
del camino hacia la igualdad y sino también por razones eco-
no discriminación de las per- nómicas.
sonas con discapacidad.

46 MinusVal Marzo/Abril 2007
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51