Page 49 - min162
P. 49
049MINUSVAL 21/5/07 20:45 Página 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Presentada la Guía de Estilo sobre Discapacidad
Tal y como se afirmó en la presentación de la Guía de Estilo sobre Discapacidad, el lenguaje empleado para definir a las perso-
nas con discapacidad, no era acorde con los avances sociales que éstas han conseguido. El documento se presentó en la sede del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado mes de febrero.
MADRID / CRISTINA FARIÑAS
El objetivo de esta guía es el
de servir de instrumento a
los profesionales de la co-
municación para aclarar dudas so-
bre el lenguaje o el tratamiento a
las personas con discapacidad y
evitar posibles errores a la hora de
elaborar informaciones sobre la
discapacidad.
La obra también contiene informa-
ción general sobre la discapacidad
en España y un completo glosario Amparo Valcarce junto a José Luis Fernández Iglesias e Iñaki Gabilondo (a su derecha)
de términos sobre esta materia.
sente en el acto, destacó: “la guía bras como “minusválido”, “inváli- dad vió la necesidad de seguir
NORMALIZAR EL LENGUAJE es un paso hacia el dibujo de la do”, “sufre” o “padece” tal o cual avanzando en el ámbito de la co-
nueva normalidad y que lo que está “minusvalía” etc..., . En la televi- municación social y por ello, se
Esta guía tiene por vocación dar a en juego es un nuevo entendimien- sión todavía persiste la creencia de- propuso elaborar un manual útil
conocer, actualizar y poner en po- to de una nueva teoría de la nor- masiado generalizada sobre la in- para los profesionales de cualquier
sitivo la terminología que afecta a malidad”. compatibilidad del medio con la medio escrito, radiofónico, audio-
las personas con discapacidad tras imagen de la discapacidad. visual o electrónico, que sirva de
la rápida evolución que ha experi- MANUAL ÚTIL Además la guía reitera la impor- ayuda a la hora de elaborar noticias
mentado este colectivo en los últi- tancia del lenguaje para que este o realizar reportajes relacionados
mos años, que ha pasado de la más La guía plantea que en los medios colectivo salga de su situación de con las personas con discapacidad,
absoluta ocultación y oscurantis- de comunicación, el lenguaje suele desventaja social. y que se encargó al periodista, José
mo a una situación donde se busca, ser inapropiado utilizándose pala- El Real Patronato sobre Discapaci- Luis Fernández Iglesias.
por encima de todo, su normaliza-
ción. Próxima creación del Centro de Atención a
Amparo Valcarce, secretaria de Es-
tado deAsuntos Sociales, Familias Universitarios con Discapacidad (UNIDIS)
y Discapacidad señaló la preocu-
pación del Gobierno por normali- El acuerdo prevé que la acceso a la formación superior Sofía. Un acto en el que estuvo
zar el lenguaje con el que se trata a UNED, en un plazo de a personas con algún tipo de acompañada por la secretaria
las personas con discapacidad. seis meses pondrá en discapacidad y asesorar a las general de Servicios Sociales,
En este sentido señaló la iniciativa marcha un servicio que, entre diferentes Unidades de Aten- Familias y Discapacidad,
del presidente del Gobierno, José otras funciones, ofrecerá infor- ción a la Discapacidad.
Luis Rodríguez Zapatero sobre el mación y servicios a las ofici- Amparo Valcarce y por los
El nuevo Centro de referen- representantes del Gobierno,
compromiso de la modificación nas de la discapacidad en el cia nacional para la atención Comunidades Autónomas y del
e del art.49 de la Constitución en lo resto de las universidades de los alumnos universitarios movimiento asociativo inte-
referente a la sustitución del térmi- españolas, trabajará en pro- con discapacidad en el que grantes del Consejo.
no disminuido por el de persona yectos de investigación relacio- podrán recabar asesoramiento
a- Fuentes de la UNED seña-
con discapacidad. nados con universidad y disca- todas las universidades espa- lan que en 2005, en España
“Hay que poner en positivo los tér- pacidad y dará formación en ñolas, contó con el informe sólo el 0,6% de los alumnos
minos que son tremendamente ne- materia de accesibilidad a for- favorable del Consejo del Real universitarios del curso pasa-
gativos”, afirmó José Luis Fernán- madores.
Patronato emitido en la reu- do eran personas con discapa-
dez Iglesias, autor de la guía.
- Asimismo, dijo que la guía va diri- El objetivo de UNIDIS es nión de este organismo que cidad y de ellos, cerca del 40%
convertirse en una referencia tuvo lugar en el Palacio de La estaban matriculados en la
gida a los medios de comunicación para todo el país en la atención Zarzuela el 12 de diciembre, Universidad Nacional de Edu-
o por el gran poder que éstos tienen. a este colectivo, garantizar el presidida S.M. La Reina Doña cación a Distancia (UNED).
El periodista Iñaki Gabilondo, pre-
Marzo/Abril 2007 MinusVal 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Presentada la Guía de Estilo sobre Discapacidad
Tal y como se afirmó en la presentación de la Guía de Estilo sobre Discapacidad, el lenguaje empleado para definir a las perso-
nas con discapacidad, no era acorde con los avances sociales que éstas han conseguido. El documento se presentó en la sede del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado mes de febrero.
MADRID / CRISTINA FARIÑAS
El objetivo de esta guía es el
de servir de instrumento a
los profesionales de la co-
municación para aclarar dudas so-
bre el lenguaje o el tratamiento a
las personas con discapacidad y
evitar posibles errores a la hora de
elaborar informaciones sobre la
discapacidad.
La obra también contiene informa-
ción general sobre la discapacidad
en España y un completo glosario Amparo Valcarce junto a José Luis Fernández Iglesias e Iñaki Gabilondo (a su derecha)
de términos sobre esta materia.
sente en el acto, destacó: “la guía bras como “minusválido”, “inváli- dad vió la necesidad de seguir
NORMALIZAR EL LENGUAJE es un paso hacia el dibujo de la do”, “sufre” o “padece” tal o cual avanzando en el ámbito de la co-
nueva normalidad y que lo que está “minusvalía” etc..., . En la televi- municación social y por ello, se
Esta guía tiene por vocación dar a en juego es un nuevo entendimien- sión todavía persiste la creencia de- propuso elaborar un manual útil
conocer, actualizar y poner en po- to de una nueva teoría de la nor- masiado generalizada sobre la in- para los profesionales de cualquier
sitivo la terminología que afecta a malidad”. compatibilidad del medio con la medio escrito, radiofónico, audio-
las personas con discapacidad tras imagen de la discapacidad. visual o electrónico, que sirva de
la rápida evolución que ha experi- MANUAL ÚTIL Además la guía reitera la impor- ayuda a la hora de elaborar noticias
mentado este colectivo en los últi- tancia del lenguaje para que este o realizar reportajes relacionados
mos años, que ha pasado de la más La guía plantea que en los medios colectivo salga de su situación de con las personas con discapacidad,
absoluta ocultación y oscurantis- de comunicación, el lenguaje suele desventaja social. y que se encargó al periodista, José
mo a una situación donde se busca, ser inapropiado utilizándose pala- El Real Patronato sobre Discapaci- Luis Fernández Iglesias.
por encima de todo, su normaliza-
ción. Próxima creación del Centro de Atención a
Amparo Valcarce, secretaria de Es-
tado deAsuntos Sociales, Familias Universitarios con Discapacidad (UNIDIS)
y Discapacidad señaló la preocu-
pación del Gobierno por normali- El acuerdo prevé que la acceso a la formación superior Sofía. Un acto en el que estuvo
zar el lenguaje con el que se trata a UNED, en un plazo de a personas con algún tipo de acompañada por la secretaria
las personas con discapacidad. seis meses pondrá en discapacidad y asesorar a las general de Servicios Sociales,
En este sentido señaló la iniciativa marcha un servicio que, entre diferentes Unidades de Aten- Familias y Discapacidad,
del presidente del Gobierno, José otras funciones, ofrecerá infor- ción a la Discapacidad.
Luis Rodríguez Zapatero sobre el mación y servicios a las ofici- Amparo Valcarce y por los
El nuevo Centro de referen- representantes del Gobierno,
compromiso de la modificación nas de la discapacidad en el cia nacional para la atención Comunidades Autónomas y del
e del art.49 de la Constitución en lo resto de las universidades de los alumnos universitarios movimiento asociativo inte-
referente a la sustitución del térmi- españolas, trabajará en pro- con discapacidad en el que grantes del Consejo.
no disminuido por el de persona yectos de investigación relacio- podrán recabar asesoramiento
a- Fuentes de la UNED seña-
con discapacidad. nados con universidad y disca- todas las universidades espa- lan que en 2005, en España
“Hay que poner en positivo los tér- pacidad y dará formación en ñolas, contó con el informe sólo el 0,6% de los alumnos
minos que son tremendamente ne- materia de accesibilidad a for- favorable del Consejo del Real universitarios del curso pasa-
gativos”, afirmó José Luis Fernán- madores.
Patronato emitido en la reu- do eran personas con discapa-
dez Iglesias, autor de la guía.
- Asimismo, dijo que la guía va diri- El objetivo de UNIDIS es nión de este organismo que cidad y de ellos, cerca del 40%
convertirse en una referencia tuvo lugar en el Palacio de La estaban matriculados en la
gida a los medios de comunicación para todo el país en la atención Zarzuela el 12 de diciembre, Universidad Nacional de Edu-
o por el gran poder que éstos tienen. a este colectivo, garantizar el presidida S.M. La Reina Doña cación a Distancia (UNED).
El periodista Iñaki Gabilondo, pre-
Marzo/Abril 2007 MinusVal 49