Page 51 - min162
P. 51
051MINUSVAL 17/5/07 19:11 Página 51

NOTICIAS / A U TO N O M Í A S

Doscientos veintiseis millones de euros a las
Comunidades Autónomas para proyectos sociales

La realización de programas de servicios sociales, infancia, familia, mayores y personas con discapacidad es, entre otros, el
objetivo de la partida de 226 millones que el Gobierno destinará en 2007 a las Comunidades Autónomas para llevarlos a cabo.

MADRID / Minusval Sesión de rehabilitación psicomotriz en el Centro de Bergondo año 2006, cuyo importe servirá
para financiar plazas en centros
Andalucía, con más de cua- de día o residencias, así como
renta millones de euros, servicios de ayuda a domicilio
es la comunidad autóno- y teleasistencia.
ma que más fondos recibe para
proyectos sociales, por delante de Se incrementan los programas
Cataluña, Madrid y Valencia, de apoyo a la familia y a la infan-
todas con más de veinte millones. cia, con una cuantía que supera
Siguen Galicia, Castilla y León, y los 47 millones de euros y fija un
Castilla la Mancha, con más de porcentaje de aumento del
diez y por debajo de esta cifra, el 14,3%, para crear plazas de desti-
resto de autonomías. Cierra la lista nadas a menores de tres años.
Ceuta, con poco más de un millón
de euros. En este reparto todas las Otros colectivos son: Desa-
Comunidades Autónomas ven rrollo Gitano o el Plan Estatal
aumentadas sus asignaciones res- del Voluntariado, los de Conci-
pecto a 2006. liación de Vida Familiar y
Laboral, los destinados a la pri-
PROGRAMAS mera infancia (0 a 3 años), a
Menores, Infancia Maltratada y
La financiación del Ministe- los de Apoyo Familiar.
rio de Trabajo y Asuntos Socia-
les supera en cinco millones de La medida fue aprobada por
euros el importe de los créditos el Consejo de Ministros del 23
gubernamentales concedidos el de febrero a propuesta del titular
pasado año con ese fin. de Trabajo y Asuntos Sociales,
Jesús Caldera.
Entre los programas más
beneficiados por estas medidas SUBVENCIONES DISTRIBUCIÓN POR CC.AA.
destaca el Plan Concertado de
Servicios Sociales, cofinanciado PROGRAMAS CRÉDITOS COMUNIDAD AUTÓNOMA TOTAL
por el Gobierno y las Comunida- 94.892.360 ANDALUCÍA 42.770.761,29
des Autónomas, un Plan dotado Plan Concertado ARAGÓN 7.920.131,35
con 94,8 millones (más de un
4,5% respecto a 2006) que permi- Plan de Acción para Personas con 5.945.710 ASTURIAS 7.175.675,89
te mantener la red municipal de Discapacidad BALEARES 4.541.521,96
servicios sociales, y supone un
crecimiento de más de 10 millo- Plan del Voluntariado 3.371.670 CANARIAS 9.260.318,29
nes de euros en esta legislatura.
Programas de Conciliación de Vida 21.793.830 CANTABRIA 3.437.406,82
En esa línea están los progra- Familiar y Laboral 8.000.000 CASTILLA LA MANCHA 11.540.579,79
mas destinados al Plan de Programa para plazas de atención a 13.702.030 CASTILLA Y LEÓN 17.121.479,43
Acción para Personas con Dis- primera infancia (0-3 años) CATALUÑA 34.220.893,87
capacidad que contarán para su EXTREMADURA 7.470.979,65
desarrollo con un importe cerca- Programas de Apoyo Familiar
no a los seis millones de euros.
Programas de ejecución de medidas 3.005.060 GALICIA 18.561.373,03
El Plan de Acción para para Menores infractores 915.750 MADRID 27.001.080,70
Mayores que recibirá más de 70 Programas en el ámbito de la MURCIA 6.898.252,22
millones de euros, revela un cre- Infancia Maltratada 71.356.910 LA RIOJA 2.744.863,48
cimiento del 25% respecto al VALENCIA 23.153.598,22
Plan de Acción para Mayores

Plan de Desarrollo Gitano 3.065.160 CEUTA 1.107.835,70

TOTAL 226.048.480 MELILLA 1.121.728,31
TOTAL 226.048.480

Fuentes: MTAS

Marzo/Abril 2007 MinusVal 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56