Page 52 - min162
P. 52
052MINUSVAL 22/5/07 15:38 Página 52

BREVES NOTICIAS / A U TO N O M Í A S GALICIA

IASS Y CADIS-HUESCA, CONVE- Cerca de 40.000 gallegos podrán beneficiarse
NIO EN ATENCIÓN TEMPRANA hasta el 2009 del transporte adaptado
El Departamento de Servicios
Sociales y Familia del Instituto En 2005 se puso en marcha una experiencia piloto para probar el funcionamiento del Plan de
Aragonés de Servicios Sociales Transporte Adaptado, uno de los proyectos claves de la Vicepresidencia de la Igualdad y del
(IASS) destinará 677.638,68 euros Bienestar de la Xunta de Galicia.
para la prestación individualizada
de servicios de Atención Temprana SANTIAGO/PELAYO FDEZ.TEIXEIRO
a menores de 0 a 6 años en los cen- Corresponsal
tros de la Coordinadora de Asocia-
ciones de Discapacitados (CADIS- El objetivo del plan es crear Una usuaria en silla de ruedas se dispone a subir a un autobús
Huesca). El IASS podrá derivar a en el futuro una red pública adaptado
estos centros a los menores valora- y regular de transporte para
dos por una Dictamen de Necesi- facilitar los desplazamientos de personas con discapacidad y en de tres años, la Administración
dad de Atención Temprana emitido las personas con dificultades de
por el centro base del IASS corres- movilidad para la realización de situación de dependencia. autonómica espera dar cobertura
pondiente, órgano que diseña un las actividades habituales de su
programa de atención personali- vida diaria. Cubrir esta necesidad Según los cálculos de la Xun- a las necesidades de movilidad y
zado para el menor y su familia. se hace especialmente oportuno
en Galicia; una Comunidad que ta, una vez terminada la red, serán dependencia, dentro del denomi-
PLAN CONCILIA Y CRUZ cuenta con algo más de 35.000
ROJA EXTREMADURA, EN núcleos de población, donde los alrededor de 40.000 personas las nado programa de Apoyo Nor-
COLABORACIÓN vecinos se ven obligados, a diario,
Extremadura presta a las perso- a realizar múltiples desplazamien- que podrán beneficiarse de este malizado de Transporte Adapta-
nas dependientes una atención tos para llevar a cabo tareas nece-
superior que la de las otras comuni- sarias y rutinarias. proyecto de transporte adaptado do. La iniciativa, ya presentada a
dades, según señaló el director
general de Servicios Sociales de la MÚLTIPLES PRESTACIONES en toda la comunidad gallega. A los diferentes departamentos
Junta extremeña, Juan Carlos Cam-
pón. Todo ello en virtud de la cola- Por las condiciones geográfi- lo largo del año que finalizó, la municipales, es una de las cator-
boración existente entre el Plan cas de la propia Autonomía, el
Concilia y Cruz Roja Extremadura, medio rural será una de las prin- inversión prevista ascendió a 5,1 ce actuaciones previstas dentro
destacada durante la inauguración cipales dianas, de suerte que
del I Congreso Nacional sobreAten- este plan se convertirá, además, millones de euros, dentro de un del programa “50 millones para
ción a Personas Dependientes cele- en una forma de eludir el aisla-
brado a finales de abril en el Pala- miento. Por ahora, un total de plan que prevé conseguir en el la dependencia”, que desarrollan
cio de Congresos de Badajoz, orga- 51 ayuntamientos de entre
nizado por Cruz Roja Extremadura. 10.000 y 50.000 habitantes año 2009 un presupuesto conjun- y cofinancian la Vicepresidencia
podrán habilitar este servicio de
LENGUA DE SIGNOS EN LA transporte, que incluye, además, to de unos 17 millones de euros. de la Junta y el Ministerio de Tra-
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID el acompañamiento social para
Son cuatro los cursos sobre comu- Con este programa y en el plazo bajo y Asuntos sociales.
nicación en lengua de signos que
dicha Universidad (UVA) ha empeza- “Platero y yo”en lengua de signos española ANDALUCÍA
do a impartir en la Facultad de Edu-
cación y Trabajo Social del campus La presentación del primer del insigne poeta español. El pro- El DVD fue presentado por la
vallisoletano. El objetivo es favore- DVD de la obra de Juan yecto se celebra en coincidencia directora del Libro y del Patri-
cer la integración de las personas Ramón Jiménez,“Platero y con la celebración del Trienio monio Bibliográfico y Docu-
sordas en las aulas universitarias e yo” sigue la línea marcada por el Juan Ramón Jiménez- Zenobia y mental de la Consejería andalu-
incorporar esta lengua como un Plan Integral para el Impulso a la recoge los fragmentos más desta- za de Cultura, acompañada del
idioma más en el aprendizaje diario. Lectura en Andalucía, que en este cados de la obra, y se completa, presidente de la Federación
Para ello se cuenta con profesores caso se propone dar a conocer en siempre en lengua de signos, con Andaluza de Asociaciones de
de distintas universidades de Espa- formato accesible para personas una breve aproximación a la bio- Personas Sordas, Alfredo
ña, y con personas sordas y otras, sordas una de las grandes obras grafía del autor y su obra. Gómez.
relacionadas con esta materia.

52 MinusVal Marzo/Abril 2007
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57