Page 40 - min162
P. 40
040 21/5/07 20:20 Página 40
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
Estudios y Publicaciones
CUADERNOS PRÁCTICOS ACCESIBILIDAD nas mayores en relación a los
SOBRE DEPENDENCIA siguientes temas: Autotutela y
EN LOS AUTOBUSES poderes en previsión de la
Un compendio de cuader- propia discapacidad, Contra-
nos prácticos compren- Esta guía pretende cola- tos de alimentos y derecho de
de este volumen que pueden borar en la mejora de habitación, Novedades suce-
ayudar a las personas a enve- la accesibilidad en el sorias en beneficio de las per-
jecer para prevenir la depen- transporte público regular de sonas con discapacidad, ¿Qué
dencia, problema del que tan- viajeros en autobús: para ello es el certificado de minusva-
to se habla hoy en día. es necesario un mayor grado lía? e Incapacitación ¿qué es y
Los temas que abarcan son de entendimiento por parte para qué sirve?
los siguientes: Buenas relacio- de las direcciones de las Título: “Manual elemental de
nes, Hombres, ¡Cómo nos empresas, los trabajadores derechos de las personas mayo-
cambian los años!, Mujeres, del sector y los propios usua- res”.
Aprender, Ejercicio Físico, rios respecto a las necesida- Autor: IMSERSO.
Cuidar mi casa, Alimentarse des que los colectivos más Editorial: IMSERSO.
bien, Prevenir caídas y Con- afectados, sobre todo las per-
trola tu salud. sonas con discapacidad puedan tener a la hora de utilizar RECURSOS PARA
el autobús. En general, hace falta un mayor conocimiento PERSONAS CON
Título: “Saber envejecer. Prevenir de las discapacidades y de las soluciones que están en la DISCAPACIDAD
la dependencia”. mano de cada uno de los agentes que intervienen en la
Autor: IMSERSO. cadena de transporte. El objetivo de esta guía es
Editorial: IMSERSO. dar a conocer los recur-
Una de las dificultades con las que se enfrentan los usua- sos formativos, asistenciales,
MANUAL DE INSERCIÓN rios con discapacidad es la gran diversidad de criterios de orientación, inserción... que
LABORAL existentes entre las operadoras de transporte a la hora existen en la provincia de
de regular la normativa de acceso a los autobuses. Las Almería a los alumnos y alum-
La Guía nace con el objeti- pautas pueden ser diferentes dentro de una misma ciu- nas de NEE así como a sus
vo de ayudar y facilitar la dad, e incluso dentro de una misma compañía, ya que una familias cuando finalizan la
inserción de los trabajadores gran parte de las normas dependen del “criterio del con- escolaridad obligatoria.
ductor”. Esto provoca que existan tantas reglas del juego También se ha incluido un lis-
como conductores. Para evitar ambigüedad, esta guía pre- tado actualizado de asociacio-
tende llegar a una aproximación de criterios que permita nes, organismos e institucio-
fijar una normativa única que se adapte a las necesidades nes... que trabajan con estos
de accesibilidad de las personas con discapacidad. jóvenes
Título: “Guía de recursos para la
Título: “La accesibilidad del transporte en autobús: diagnóstico transición a la vida activa para
y soluciones”. alumnos y alumnas con discapa-
cidad”.
Autor: Pilar Vega. Autor: Pablo Berbel y otros.
Editorial: Consejería de
Dirección: Fernando Alonso. Educación de la Junta de
Andalucía.
Editorial: IMSERSO.
con necesidades especiales
en una organización tan espe-
cífica y compleja como la
administración pública. Su fin
es proporcionar instrumen-
tos adecuados para enfren-
tarse a los nuevos retos que
reclama la sociedad de la
integración.
Título: “Guía para directivos CUADERNOS
sobre la inserción laboral de per- DE DERECHO
sonas con capacidad intelectual
límite”. Este manual de derechos
Autor: Andreu J. Martínez y de las personas mayores
Marta Puig Campmany. contiene unos cuadernillos
Editorial: Consejo General del prácticos sobre la aplicación
Poder Judicial. de los derechos de las perso-
40 MinusVal Marzo/Abril 2007
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
Estudios y Publicaciones
CUADERNOS PRÁCTICOS ACCESIBILIDAD nas mayores en relación a los
SOBRE DEPENDENCIA siguientes temas: Autotutela y
EN LOS AUTOBUSES poderes en previsión de la
Un compendio de cuader- propia discapacidad, Contra-
nos prácticos compren- Esta guía pretende cola- tos de alimentos y derecho de
de este volumen que pueden borar en la mejora de habitación, Novedades suce-
ayudar a las personas a enve- la accesibilidad en el sorias en beneficio de las per-
jecer para prevenir la depen- transporte público regular de sonas con discapacidad, ¿Qué
dencia, problema del que tan- viajeros en autobús: para ello es el certificado de minusva-
to se habla hoy en día. es necesario un mayor grado lía? e Incapacitación ¿qué es y
Los temas que abarcan son de entendimiento por parte para qué sirve?
los siguientes: Buenas relacio- de las direcciones de las Título: “Manual elemental de
nes, Hombres, ¡Cómo nos empresas, los trabajadores derechos de las personas mayo-
cambian los años!, Mujeres, del sector y los propios usua- res”.
Aprender, Ejercicio Físico, rios respecto a las necesida- Autor: IMSERSO.
Cuidar mi casa, Alimentarse des que los colectivos más Editorial: IMSERSO.
bien, Prevenir caídas y Con- afectados, sobre todo las per-
trola tu salud. sonas con discapacidad puedan tener a la hora de utilizar RECURSOS PARA
el autobús. En general, hace falta un mayor conocimiento PERSONAS CON
Título: “Saber envejecer. Prevenir de las discapacidades y de las soluciones que están en la DISCAPACIDAD
la dependencia”. mano de cada uno de los agentes que intervienen en la
Autor: IMSERSO. cadena de transporte. El objetivo de esta guía es
Editorial: IMSERSO. dar a conocer los recur-
Una de las dificultades con las que se enfrentan los usua- sos formativos, asistenciales,
MANUAL DE INSERCIÓN rios con discapacidad es la gran diversidad de criterios de orientación, inserción... que
LABORAL existentes entre las operadoras de transporte a la hora existen en la provincia de
de regular la normativa de acceso a los autobuses. Las Almería a los alumnos y alum-
La Guía nace con el objeti- pautas pueden ser diferentes dentro de una misma ciu- nas de NEE así como a sus
vo de ayudar y facilitar la dad, e incluso dentro de una misma compañía, ya que una familias cuando finalizan la
inserción de los trabajadores gran parte de las normas dependen del “criterio del con- escolaridad obligatoria.
ductor”. Esto provoca que existan tantas reglas del juego También se ha incluido un lis-
como conductores. Para evitar ambigüedad, esta guía pre- tado actualizado de asociacio-
tende llegar a una aproximación de criterios que permita nes, organismos e institucio-
fijar una normativa única que se adapte a las necesidades nes... que trabajan con estos
de accesibilidad de las personas con discapacidad. jóvenes
Título: “Guía de recursos para la
Título: “La accesibilidad del transporte en autobús: diagnóstico transición a la vida activa para
y soluciones”. alumnos y alumnas con discapa-
cidad”.
Autor: Pilar Vega. Autor: Pablo Berbel y otros.
Editorial: Consejería de
Dirección: Fernando Alonso. Educación de la Junta de
Andalucía.
Editorial: IMSERSO.
con necesidades especiales
en una organización tan espe-
cífica y compleja como la
administración pública. Su fin
es proporcionar instrumen-
tos adecuados para enfren-
tarse a los nuevos retos que
reclama la sociedad de la
integración.
Título: “Guía para directivos CUADERNOS
sobre la inserción laboral de per- DE DERECHO
sonas con capacidad intelectual
límite”. Este manual de derechos
Autor: Andreu J. Martínez y de las personas mayores
Marta Puig Campmany. contiene unos cuadernillos
Editorial: Consejo General del prácticos sobre la aplicación
Poder Judicial. de los derechos de las perso-
40 MinusVal Marzo/Abril 2007