Page 12 - min162
P. 12
009 013 22/5/07 14:48 Página 12

Agenda

de la dependencia

Las cuantías de esta presta- EL GOBIERNO GARANTIZA EL De los 220 millones, 20 se han
ción acordadas por el Consejo NIVEL MÍNIMO DE PROTECCIÓN distribuido según el nivel de ren-
son las siguientes: ta para compensar a las Comu-
Y ADEMÁS DESTINA OTROS nidades con menor riqueza.
Gran Prestación 220 MILLONES DE EUROS A LAS
dependencia 780 euros En cuanto a la coparticipa-
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ción de los beneficiarios, las Co-
Nivel 2 PARA FINANCIAR LA LEY munidades Autónomas deberán
aplicar por el momento el copa-
Nivel 1 585 euros go que utilizan actualmente en
sus servicios sociales y que goza
FINANCIACIÓN nios. Las Comunidades Autóno- En esta distribución se han de un amplio consenso social.
La ley prevé que el Gobierno mas deberán aportar la misma tenido en cuenta criterios como
cantidad. el número de personas mayores ACCESO AL SISTEMA DE
garantiza el nivel mínimo de y personas con discapacidad de DEPENDENCIA
protección. La distribución de este fon- cada comunidad, la estimación
do de 220 millones, que ha sido de personas grandes dependien- Para acceder al Sistema de
Además, el Gobierno desti- informada hoy por el Consejo tes, la superficie o la insularidad. Dependencia, los ciudadanos
nará este año otros 220 millo- Territorial es la siguiente: deben solicitar una evaluación
nes para la financiación del nivel en los servicios sociales de su
acordado que prevé la ley y que Comunidad Autónoma para
se invertirá a través de conve- determinar su grado y nivel de
dependencia.
DISTRIBUCIÓN DEL CRÉDITO ADICIONAL PARA
DEPENDENCIA ENTRE COMUNIDADES La evaluación, que podrá lle-
varse a cabo en el domicilio del
En euros beneficiario, se realiza mediante
el baremo en vigor.

Distribución global Población dependiente

Andalucía 36.246.571 16,52 Numerosas llama-
Aragón 8.380.326 3,65 das al teléfono de
Asturias 7.171.802 3,29 la Dependencia
Baleares 4.405.561 1,96
7.709.606 3,10 El teléfono gratuito (900-40-
Canarias 3.384.477 1,57 60-80), de información sobre la
Cantabria 7,71 Ley de Dependencia, recibió
Castilla y León 17.800.171 4,91 más de 51.731 llamadas duran-
Castilla-La Mancha 11.644.976 15,32 te su primer mes de funciona-
Cataluña 9,94 miento.
Com.Valenciana 32.393.438 2,81
Extremadura 21.277.833 8,04 La mayor parte de las llama-
6.638.864 11,35 das recibidas se han centrado
Galicia 18.753.108 2,67 en los servicios y prestaciones
Madrid 1,47 que ofrece la Ley de Depen-
Murcia 23.403.848 4,62 dencia, así como en las caracte-
Navarra 5.860.220 0,74 rísticas de la valoración de la
País Vasco 3.223.905 0,12 dependencia.
La Rioja 0,11
Ceuta 9.555.786 100,00 El servicio de información
Melilla 1.633.434 ofrece en esta primera fase de
TOTAL 266.657 implantación de la Ley, informa-
249.418 ción general sobre el Sistema
de Dependencia y las ayudas a
220.000.000 las que pueden tener derecho.

Una vez que el Gobierno y
las Comunidades Autónomas
definan el desarrollo reglamen-
tario en el plazo establecido
por la Ley, el servicio indicará a
los interesados los pasos con-
cretos que deben dar para reci-
bir los servicios y prestaciones
de la Ley de Dependencia.

12 MinusVal Marzo/Abril 2007
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17