Page 15 - min162
P. 15
015MINUSVAL 21/5/07 20:06 Página 15
ESPECIALFERIA DE LA DISCAPACIDAD
El Palacio de Exposiciones y
Congresos de Sevilla, FIBES,
cerró el sábado 5 de mayo las
puertas de la Feria de la
Discapacidad, DISCAP 2007, un
evento al que acudieron 15.000
personas procedentes de todas
las provincias andaluzas,
logrando un récord absoluto en
sus cinco ediciones desde que
comenzara en el año 1999.
SEVILLA / Minusval y FIBES
La feria, organizada por FIBES y Felipe Luis Maestro, director gerente de FIBES; Micaela Navarro, consejera para la
CERMI-Andalucía, Comité de Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía; y Mª Ángeles Cózar, presidenta
Entidades Representantes de
Personas con Discapacidad, ha
contado con el patrocinio de la
Junta de Andalucía, a través de
las Consejerías para la Igualdad y Bienes- del CERMI-Andalucía, durante el acto de presentación de DISCAP 2007
tar Social y la de Empleo, además han esta-
do presentes otras consejerías: Salud, Edu- CELEBRADA EN SEVILLA, LLEGA A SU QUINTA EDICIÓN
cación y Agricultura y Pesca y la Empresa
Pública Turismo Andaluz. DISCAP 2007: LA FUERZA
La feria, con el lema “La Fuerza de la Dis-
capacidad”, ha ofrecido durante tres días un
DE LA DISCAPACIDADsinfín de propuestas laborales, artísticas,
deportivas,culturales y de ocio.Entre las que
más público ha congregado cabe destacar, COMUNICACIÓN E loga Olga Bertomeu de Canal Sur Radio y
como novedad en esta edición, las prácticas INVESTIGACIÓN “Hoy por Hoy Sevilla” de la Cadena SER.
de submarinismo para personas con disca-
pacidad que se han realizado en una piscina Igualmente, DISCAP 2007 ha hecho NUEVAS TECNOLOGÍAS
de 19 metros, ubicada en el pabellón 2; el hincapié de forma especial en el papel
taller de imagen y el circuito de movilidad. relevante de los medios de comunicación Han participado más de 80 expositores
También han contado con gran afluencia en el tratamiento de la discapacidad a tra- de sectores como: Federaciones, Asocia-
de público el mercado medieval de perso- vés de la organización de tres actividades ciones, nuevas Tecnologías, ortopedias,
nas con discapacidad; los más de 40 stands que han reunido a profesionales de los mobiliario adaptado, centros especiales de
de Centros Especiales de Empleo, en los mismos y las investigaciones médico- empleo, automoción adaptada, y ortesistas
que más del 70 % de trabajadores son per- genética que fueron el eje de una mesa y protesistas, elevadores para piscinas, etc.
sonas con discapacidad. Por su parte, la II redonda en la que participaron destaca- También completaron la oferta de la
Gala del Deporte volvió a ser un acto de dos científicos y profesionales médicos. muestra las exposiciones fotográficas
reconocimiento a los deportistas con dis- Por otra parte, también han tenido res- “Miradas que muestran realidades” y
capacidad más destacados en la comunidad paldo del público los distintos cortos y “Mujeres con Discapacidad”, así como la
autónoma en las distintas modalidades documentales que se han proyectado a lo pictórica del artista con discapacidad Ricar-
deportivas y en la que fueron reconocidos largo de todos los días, así como las com- do Rocío.
hasta 28 deportistas con discapacidad y la peticiones de esgrima, tenis de mesa y En la V Feria de la Discapacidad, además
Gala del Humor, que tuvo como título "El baloncesto en silla de ruedas; de fútbol de reunir en un mismo marco los elemen-
Humor como muleta" y en la que actuaron sala; boccia-slalom y tiro olímpico.Además, tos necesarios en la vida diaria de una per-
los cómicos Pedro Reyes, David Navarro, se realizaron en directo programas de sona con discapacidad, se ha proporcionado
Paco Aguilar, Josele, Manu e Iñaki Urruti. radio como “Habla con Olga” de la sexó- una imagen positiva de este colectivo, que
La Feria de la Discapacidad, además de reunir en Andalucía supera las 700.000 personas.
En definitiva, ha sido una Feria abierta a
numerosas ayudas técnicas, proporciona una todos los sectores de la sociedad con el
imagen positiva de este colectivo, que en fin de conseguir la participación social del
colectivo de personas con discapacidad de
Andalucía supera las 700.000 personas Andalucía.
Marzo/Abril 2007 MinusVal 15
ESPECIALFERIA DE LA DISCAPACIDAD
El Palacio de Exposiciones y
Congresos de Sevilla, FIBES,
cerró el sábado 5 de mayo las
puertas de la Feria de la
Discapacidad, DISCAP 2007, un
evento al que acudieron 15.000
personas procedentes de todas
las provincias andaluzas,
logrando un récord absoluto en
sus cinco ediciones desde que
comenzara en el año 1999.
SEVILLA / Minusval y FIBES
La feria, organizada por FIBES y Felipe Luis Maestro, director gerente de FIBES; Micaela Navarro, consejera para la
CERMI-Andalucía, Comité de Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía; y Mª Ángeles Cózar, presidenta
Entidades Representantes de
Personas con Discapacidad, ha
contado con el patrocinio de la
Junta de Andalucía, a través de
las Consejerías para la Igualdad y Bienes- del CERMI-Andalucía, durante el acto de presentación de DISCAP 2007
tar Social y la de Empleo, además han esta-
do presentes otras consejerías: Salud, Edu- CELEBRADA EN SEVILLA, LLEGA A SU QUINTA EDICIÓN
cación y Agricultura y Pesca y la Empresa
Pública Turismo Andaluz. DISCAP 2007: LA FUERZA
La feria, con el lema “La Fuerza de la Dis-
capacidad”, ha ofrecido durante tres días un
DE LA DISCAPACIDADsinfín de propuestas laborales, artísticas,
deportivas,culturales y de ocio.Entre las que
más público ha congregado cabe destacar, COMUNICACIÓN E loga Olga Bertomeu de Canal Sur Radio y
como novedad en esta edición, las prácticas INVESTIGACIÓN “Hoy por Hoy Sevilla” de la Cadena SER.
de submarinismo para personas con disca-
pacidad que se han realizado en una piscina Igualmente, DISCAP 2007 ha hecho NUEVAS TECNOLOGÍAS
de 19 metros, ubicada en el pabellón 2; el hincapié de forma especial en el papel
taller de imagen y el circuito de movilidad. relevante de los medios de comunicación Han participado más de 80 expositores
También han contado con gran afluencia en el tratamiento de la discapacidad a tra- de sectores como: Federaciones, Asocia-
de público el mercado medieval de perso- vés de la organización de tres actividades ciones, nuevas Tecnologías, ortopedias,
nas con discapacidad; los más de 40 stands que han reunido a profesionales de los mobiliario adaptado, centros especiales de
de Centros Especiales de Empleo, en los mismos y las investigaciones médico- empleo, automoción adaptada, y ortesistas
que más del 70 % de trabajadores son per- genética que fueron el eje de una mesa y protesistas, elevadores para piscinas, etc.
sonas con discapacidad. Por su parte, la II redonda en la que participaron destaca- También completaron la oferta de la
Gala del Deporte volvió a ser un acto de dos científicos y profesionales médicos. muestra las exposiciones fotográficas
reconocimiento a los deportistas con dis- Por otra parte, también han tenido res- “Miradas que muestran realidades” y
capacidad más destacados en la comunidad paldo del público los distintos cortos y “Mujeres con Discapacidad”, así como la
autónoma en las distintas modalidades documentales que se han proyectado a lo pictórica del artista con discapacidad Ricar-
deportivas y en la que fueron reconocidos largo de todos los días, así como las com- do Rocío.
hasta 28 deportistas con discapacidad y la peticiones de esgrima, tenis de mesa y En la V Feria de la Discapacidad, además
Gala del Humor, que tuvo como título "El baloncesto en silla de ruedas; de fútbol de reunir en un mismo marco los elemen-
Humor como muleta" y en la que actuaron sala; boccia-slalom y tiro olímpico.Además, tos necesarios en la vida diaria de una per-
los cómicos Pedro Reyes, David Navarro, se realizaron en directo programas de sona con discapacidad, se ha proporcionado
Paco Aguilar, Josele, Manu e Iñaki Urruti. radio como “Habla con Olga” de la sexó- una imagen positiva de este colectivo, que
La Feria de la Discapacidad, además de reunir en Andalucía supera las 700.000 personas.
En definitiva, ha sido una Feria abierta a
numerosas ayudas técnicas, proporciona una todos los sectores de la sociedad con el
imagen positiva de este colectivo, que en fin de conseguir la participación social del
colectivo de personas con discapacidad de
Andalucía supera las 700.000 personas Andalucía.
Marzo/Abril 2007 MinusVal 15