Page 8 - min162
P. 8
006-009MINUSVAL 18/5/07 18:41 Página 8
Entrevista Mario García, con Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Servicios
Sociales, Familias y Discapacidad
de Trabajo y Asuntos Sociales, la población gitana (con la Funda-
ción ONCE y el Secretariado General Gitano) y la infancia (con Datos biográficos
Obra Social de Caja Madrid).
Nacido en Asturias, 1957, Mario García es diplo-
Además, el CERMI organizará, a través de su Comisión de la mado en Ciencias Empresariales y preside el CERMI
Mujer, y en colaboración con la Comisión de la Mujer del EDF, desde hace cuatro años.
un Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad que se
celebrará en Madrid en el mes de noviembre. Con sólo veinte años se interesó por el movi-
miento asociativo como lo demuestra la fundación
¿Puede avanzar a grandes rasgos los contenidos de este de la Unión de Minusválidos de Asturias, entidad que
Congreso? preside desde 1989 y de la que es socio fundador.
El programa del Congreso Internacional sobre Mujer y Dis- Presidente de COCEMFE-Asturias desde
capacidad no está cerrado aún, por lo que es difícil hablarte de 1994, organización que creó con el nombre de
algo que está en proyecto. Federación de Disminuidos Físicos de Asturias
(FEDAS), es secretario de Finanzas de la Confe-
Sí es verdad que en este Congreso se tratará la situación de la deración y miembro de su ejecutiva desde mar-
mujer con discapacidad, así como su doble discriminación histó- zo de 1997, y a la vez presidente de COCEMFE
rica, por ser mujer y por ser persona con discapacidad. La mujer desde junio de 1999 y de su Fundación, y de la
con discapacidad representa el 58% del total de la población con Unión Mundial del A (UMA).
algún tipo de discapacidad en nuestro país y es muy importante
que la sociedad se conciencie de su situación y se aborde la inte- En el ámbito privado ha sido director general en
gración social del colectivo en este tipo de eventos. Evidente- distintas empresas privadas, así como promotor y
mente, se abordará también su integración laboral ya que el 78% socio de un Centro Especial de Empleo durante 10
de ellas son inactivas y no tienen empleo. La tasa de paro de las años,donde desempeñó el cargo de director gerente.
mujeres activas con discapacidad es de un 20%, tres puntos y
medio por encima de la de mujeres sin discapacidad y siete pun- Recientemente, ha recibido la Gran Cruz de Oro
tos superior a la de los hombres con discapacidad. de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2006.
Estos y otros temas serán objeto de estudio en el Congreso
Internacional, pero aún no está definido todo el programa.
Y en este ámbito internacional, ¿qué supone la ratifica-
ción de la Convención de la ONU sobre personas con
discapacidad?
Consideramos que es un avance muy importante el que la
Convención de la ONU haya reconocido que las personas con
discapacidad, el 10% de la población mundial o lo que es lo mis-
mo, unos 650 millones de personas, estamos discriminadas. Espe-
ramos, tal y como el CERMI firmó con el Gobierno de la nación,
la ratificación y el apoyo a esta adhesión.
Recientemente, el Congreso de los Diputados instó al
Gobierno a que en un plazo de 6 meses se adoptase esta adhe-
sión a la Convención de la ONU que pretende promover, pro-
teger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de
todos los derechos humanos y libertades fundamentales por
todas las personas con discapacidad.
¿Algo que añadir?
Nuestro país es rico en leyes específicas para el sector de la
discapacidad y lo que exigimos, simplemente, es que se cumplan
estas leyes.
“Vamos a seguir colaborando con el Gobierno de la
nación para avanzar en todas las cuestiones
referentes a la discapacidad”
8 MinusVal Marzo/Abril 2007
Entrevista Mario García, con Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Servicios
Sociales, Familias y Discapacidad
de Trabajo y Asuntos Sociales, la población gitana (con la Funda-
ción ONCE y el Secretariado General Gitano) y la infancia (con Datos biográficos
Obra Social de Caja Madrid).
Nacido en Asturias, 1957, Mario García es diplo-
Además, el CERMI organizará, a través de su Comisión de la mado en Ciencias Empresariales y preside el CERMI
Mujer, y en colaboración con la Comisión de la Mujer del EDF, desde hace cuatro años.
un Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad que se
celebrará en Madrid en el mes de noviembre. Con sólo veinte años se interesó por el movi-
miento asociativo como lo demuestra la fundación
¿Puede avanzar a grandes rasgos los contenidos de este de la Unión de Minusválidos de Asturias, entidad que
Congreso? preside desde 1989 y de la que es socio fundador.
El programa del Congreso Internacional sobre Mujer y Dis- Presidente de COCEMFE-Asturias desde
capacidad no está cerrado aún, por lo que es difícil hablarte de 1994, organización que creó con el nombre de
algo que está en proyecto. Federación de Disminuidos Físicos de Asturias
(FEDAS), es secretario de Finanzas de la Confe-
Sí es verdad que en este Congreso se tratará la situación de la deración y miembro de su ejecutiva desde mar-
mujer con discapacidad, así como su doble discriminación histó- zo de 1997, y a la vez presidente de COCEMFE
rica, por ser mujer y por ser persona con discapacidad. La mujer desde junio de 1999 y de su Fundación, y de la
con discapacidad representa el 58% del total de la población con Unión Mundial del A (UMA).
algún tipo de discapacidad en nuestro país y es muy importante
que la sociedad se conciencie de su situación y se aborde la inte- En el ámbito privado ha sido director general en
gración social del colectivo en este tipo de eventos. Evidente- distintas empresas privadas, así como promotor y
mente, se abordará también su integración laboral ya que el 78% socio de un Centro Especial de Empleo durante 10
de ellas son inactivas y no tienen empleo. La tasa de paro de las años,donde desempeñó el cargo de director gerente.
mujeres activas con discapacidad es de un 20%, tres puntos y
medio por encima de la de mujeres sin discapacidad y siete pun- Recientemente, ha recibido la Gran Cruz de Oro
tos superior a la de los hombres con discapacidad. de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2006.
Estos y otros temas serán objeto de estudio en el Congreso
Internacional, pero aún no está definido todo el programa.
Y en este ámbito internacional, ¿qué supone la ratifica-
ción de la Convención de la ONU sobre personas con
discapacidad?
Consideramos que es un avance muy importante el que la
Convención de la ONU haya reconocido que las personas con
discapacidad, el 10% de la población mundial o lo que es lo mis-
mo, unos 650 millones de personas, estamos discriminadas. Espe-
ramos, tal y como el CERMI firmó con el Gobierno de la nación,
la ratificación y el apoyo a esta adhesión.
Recientemente, el Congreso de los Diputados instó al
Gobierno a que en un plazo de 6 meses se adoptase esta adhe-
sión a la Convención de la ONU que pretende promover, pro-
teger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de
todos los derechos humanos y libertades fundamentales por
todas las personas con discapacidad.
¿Algo que añadir?
Nuestro país es rico en leyes específicas para el sector de la
discapacidad y lo que exigimos, simplemente, es que se cumplan
estas leyes.
“Vamos a seguir colaborando con el Gobierno de la
nación para avanzar en todas las cuestiones
referentes a la discapacidad”
8 MinusVal Marzo/Abril 2007