Page 6 - min162
P. 6
006-009MINUSVAL 22/5/07 14:46 Página 6

Entrev ista Madrid / Mabel Pérez-Polo Gil
Fotos / Servimedia

En estos diez años de historia del MARIO
CERMI ha cambiado la percepción GARCÍA
de la discapacidad. ¿Cómo y por SÁNCHEZ
qué ha cambiado y cuál es el papel
del CERMI en esta evolución? Presidente del Comité Español
Evidentemente en 10 años la sociedad ha de Representantes de Personas
evolucionado mucho y en cuestión social, con Discapacidad (CERMI)
de la visión que en la actualidad se tiene de
la discapacidad, esa evolución es notoria. Las personas con dis- Diez años de historia del CERMI jalonan una
capacidad ya no son aquellos seres receptores de políticas de andadura positiva que se celebra en el presente
beneficencia. Somos ciudadanos de pleno derecho, con nues- año 2007. Sobre sus retos y logros nos habla su
tras obligaciones, nuestras necesidades y derechos con los que máximo responsable, Mario García, unido al
la sociedad cuenta cada día más. movimiento asociativo desde su juventud, época
en la que inició su preocupación y su trabajo en la
En este sentido, el Comité Español de Representantes de integración de las personas con discapacidad física,
Personas con Discapacidad (CERMI) ha sido, y es, el motor de participando con propuestas puntuales para el
las políticas de discapacidad que se desarrollan en este país. reconocimiento de los derechos de las personas
Bajo el amplio paraguas que engloba al CERMI, se encuentran con discapacidad.
todas las discapacidades y las entidades que las representa. El Hoy, como presidente del CERMI, considera que
CERMI es el unificador de todas esas entidades, es la entidad nuestro país es rico en leyes específicas para este
que transmite a las diferentes administraciones las demandas sector y exige simplemente que se cumplan.
del colectivo y en este sentido, el CERMI ha tenido mucho que
ver en la evolución tanto de la sociedad como de las políticas realmente puede ser, la solución para muchos problemas de
sociales referentes a la discapacidad en esta década. muchos ciudadanos en este país.

LEY DE DEPENDENCIA ¿Qué aportan los CERMIs autonómicos y cómo contri-
buyen al objetivo central del CERMI Estatal en su
Como presidente del CERMI ¿a qué retos se enfrenta? lucha contra la discriminación?
Vamos a seguir colaborando con el Gobierno de la nación
Para el CERMI Estatal, los CERMIs Autonómicos son muy
para ir avanzando en todas las cuestiones que se refieren a dis- importantes para la consecución de nuestros objetivos. No
capacidad y por supuesto, colaborar codo con codo con el debemos olvidar que la mayoría de las competencias en prác-
Gobierno para que los distintos desarrollos reglamentarios de ticamente todas las materias están en manos de las Comuni-
las leyes que últimamente se han aprobado, tal como la Ley de dades Autónomas y por ello, los CERMIs Autonómicos traba-
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Perso- jan para que las diferentes leyes se cumplan. Por eso, desde el
nas Dependientes, cumplan con las expectativas que se han
creado desde el colectivo.

Precisamente el CERMI ha contribuido con sus pro-
puestas a la elaboración de enmiendas en esta Ley, ya
en vigor. ¿Cómo valora la normativa y cuáles son sus
puntos débiles, si los hay?

Empezaré por decir que la Ley de Autonomía Personal y
Atención a las Personas Dependientes supone un gran avance
para el colectivo al verse reconocidos unos derechos que his-
tóricamente se venían reivindicando y al asegurar la atención a
las personas gravemente afectadas, las personas dependientes,
sea cual sea el lugar de residencia.

Dicho esto, la Ley es un primer paso en la creación del Sis-
tema para la Autonomía Personal y la Atención a la Depen-
dencia(SAAD). Este es un proceso largo, en el que sólo al final
se verán los resultados. Evidentemente, en estos momentos
podemos ver debilidades como las ayudas técnicas o la pro-
moción de la accesibilidad, pero son cuestiones que debemos
abordar a la hora de elaborar los reglamentos que desarrollen
la Ley.

El CERMI seguirá trabajando para que la esperanza que
supone esta Ley no sea un sueño y se quede a mitad de lo que

6 MinusVal Marzo/Abril 2007
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11