Page 9 - min162
P. 9
009 013 21/5/07 22:20 Página 9
Agenda
de la dependencia
Aprobado el baremo estatal del
Sistema de Dependencia
Coordinación: Cristina Fariñas
Amparo Valcarce, en el centro, junto a representantes del acudir a los servicios sociales
El Consejo de Ministros Comité Consultivo de su Comunidad Autónoma.
aprobó, a propuesta del
titular de Trabajo y ción de niveles de autonomía - Nivel 2: 40-49 En 2007, serán beneficiarios
Asuntos Sociales, Jesús personal y de necesidad de · Dependencia Severa del Sistema de Dependencia
Caldera, el Real Decre- supervisión y/o apoyo para (Grado II): 50-74 puntos los ciudadanos que se encuen-
to que establece el estas actividades con el objeti- - Nivel 1: 50-64 tren en una situación de gran
baremo estatal de valo- vo de determinar el grado y - Nivel 2: 65-74 dependencia (Grado III).
ración mediante el que nivel de dependencia de los · Gran dependencia
serán evaluados los ciu- ciudadanos. (Grado III): 75-100 puntos BAREMO ESPECÍFICO
dadanos para determi- - Nivel 1: 75-89 PARA MENORES DE 3
nar su grado y nivel de El ciudadano recibirá una - Nivel 2: 90-100 AÑOS
dependencia, el pasado evaluación de hasta 100 puntos
mes de abril. que le definirá como persona En la evaluación, se hará El instrumento de valora-
dependiente en los siguientes especial hincapié en las disca- ción establece tres grados de
Madrid / MTAS grados y niveles: pacidades intelectuales y men- dependencia, al igual que lo
· Dependencia Moderada tales. hace el instrumento general,
El baremo es un instru- (Grado I): 25- 49 puntos aunque sin niveles en cada gra-
mento fundamental de - Nivel 1: 25-39 Todos los ciudadanos que do, y regula revisiones de oficio
este nuevo sistema de deseen una evaluación deberán a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses.A
protección social, ya los 36 meses los menores serí-
que determinará qué personas Jornadas del CEBS an evaluados con el baremo
son dependientes y en qué gra- y ALARES general.
do, lo que influirá en los servi-
cios y prestaciones a las que El CEBS yALARES organiza- En las jornadas de ALARES, El baremo específico para
tendrán derecho. ron unas jornadas en las el director general del IMSER- menores de 3 años se centra
que estuvo presente el SO destacó el estado actual en la evaluación de las variables
Este instrumento de valora- director general del IMSERSO, del SAAD, incidiendo en de desarrollo de los menores,
ción fue acordado por el Ángel Rodríguez Castedo para el desarrollo reglamentario así como de las necesidades de
Gobierno y las Comunidades analizar el estado actual del Sis- necesario de la Ley a publicar apoyo en salud:
Autónomas en el Consejo tema para la Autonomía Perso- en el BOE en los primeros
Territorial de la Dependencia. nal y Atención a la Dependencia, diez días del mes de abril, que •Variables de desarrollo: acti-
SAAD, en la sede del Instituto, el contienen los tres siguientes vidades motrices y adaptativas.
El baremo aprobado inclu- pasado mes de marzo. Reales Decretos: R.D. de Bare-
ye las especificidades de los mos, R.D. de Alta en la Seguri- • Necesidades de apoyo:
diferentes tipos de discapaci- En las jornadas del CEBS, dad Social de los cuidadores peso al nacer, necesidad de
dad (física, psíquica, mental o Pablo Cobo, subdirector gene- informales y R.D. Prestacional. soportes para funciones vitales
intelectual) para valorar la ral de Planificación del IMSER- y medidas de movilidad).
posible dependencia de los SO, analizó los puntos clave del Con la entrada en vigor de
ciudadanos. SAAD. la Ley el 1 de enero de 2007, Angel Rodríguez Castedo, a la derecha
junto a Javier Benavente
El documento técnico valo- ésta culminará el Estado de
rará las siguientes actividades y Bienestar en España, tal como
capacidades para determinar el manifestó, Javier Benavente,
grado y nivel de dependencia: presidente de la Fundación
comer y beber, regulación de la ALARES, unido a la educación,
micción/defecación, lavarse, sanidad y toda la atención
otros cuidados corporales, ves- social.
tirse, mantenimiento de la
salud, transferencias corpora-
les, desplazarse dentro del
hogar, desplazarse fuera del
hogar y tomar decisiones.
El instrumento de valora-
ción establece una clasifica-
Marzo/Abril 2007 MinusVal 9
Agenda
de la dependencia
Aprobado el baremo estatal del
Sistema de Dependencia
Coordinación: Cristina Fariñas
Amparo Valcarce, en el centro, junto a representantes del acudir a los servicios sociales
El Consejo de Ministros Comité Consultivo de su Comunidad Autónoma.
aprobó, a propuesta del
titular de Trabajo y ción de niveles de autonomía - Nivel 2: 40-49 En 2007, serán beneficiarios
Asuntos Sociales, Jesús personal y de necesidad de · Dependencia Severa del Sistema de Dependencia
Caldera, el Real Decre- supervisión y/o apoyo para (Grado II): 50-74 puntos los ciudadanos que se encuen-
to que establece el estas actividades con el objeti- - Nivel 1: 50-64 tren en una situación de gran
baremo estatal de valo- vo de determinar el grado y - Nivel 2: 65-74 dependencia (Grado III).
ración mediante el que nivel de dependencia de los · Gran dependencia
serán evaluados los ciu- ciudadanos. (Grado III): 75-100 puntos BAREMO ESPECÍFICO
dadanos para determi- - Nivel 1: 75-89 PARA MENORES DE 3
nar su grado y nivel de El ciudadano recibirá una - Nivel 2: 90-100 AÑOS
dependencia, el pasado evaluación de hasta 100 puntos
mes de abril. que le definirá como persona En la evaluación, se hará El instrumento de valora-
dependiente en los siguientes especial hincapié en las disca- ción establece tres grados de
Madrid / MTAS grados y niveles: pacidades intelectuales y men- dependencia, al igual que lo
· Dependencia Moderada tales. hace el instrumento general,
El baremo es un instru- (Grado I): 25- 49 puntos aunque sin niveles en cada gra-
mento fundamental de - Nivel 1: 25-39 Todos los ciudadanos que do, y regula revisiones de oficio
este nuevo sistema de deseen una evaluación deberán a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses.A
protección social, ya los 36 meses los menores serí-
que determinará qué personas Jornadas del CEBS an evaluados con el baremo
son dependientes y en qué gra- y ALARES general.
do, lo que influirá en los servi-
cios y prestaciones a las que El CEBS yALARES organiza- En las jornadas de ALARES, El baremo específico para
tendrán derecho. ron unas jornadas en las el director general del IMSER- menores de 3 años se centra
que estuvo presente el SO destacó el estado actual en la evaluación de las variables
Este instrumento de valora- director general del IMSERSO, del SAAD, incidiendo en de desarrollo de los menores,
ción fue acordado por el Ángel Rodríguez Castedo para el desarrollo reglamentario así como de las necesidades de
Gobierno y las Comunidades analizar el estado actual del Sis- necesario de la Ley a publicar apoyo en salud:
Autónomas en el Consejo tema para la Autonomía Perso- en el BOE en los primeros
Territorial de la Dependencia. nal y Atención a la Dependencia, diez días del mes de abril, que •Variables de desarrollo: acti-
SAAD, en la sede del Instituto, el contienen los tres siguientes vidades motrices y adaptativas.
El baremo aprobado inclu- pasado mes de marzo. Reales Decretos: R.D. de Bare-
ye las especificidades de los mos, R.D. de Alta en la Seguri- • Necesidades de apoyo:
diferentes tipos de discapaci- En las jornadas del CEBS, dad Social de los cuidadores peso al nacer, necesidad de
dad (física, psíquica, mental o Pablo Cobo, subdirector gene- informales y R.D. Prestacional. soportes para funciones vitales
intelectual) para valorar la ral de Planificación del IMSER- y medidas de movilidad).
posible dependencia de los SO, analizó los puntos clave del Con la entrada en vigor de
ciudadanos. SAAD. la Ley el 1 de enero de 2007, Angel Rodríguez Castedo, a la derecha
junto a Javier Benavente
El documento técnico valo- ésta culminará el Estado de
rará las siguientes actividades y Bienestar en España, tal como
capacidades para determinar el manifestó, Javier Benavente,
grado y nivel de dependencia: presidente de la Fundación
comer y beber, regulación de la ALARES, unido a la educación,
micción/defecación, lavarse, sanidad y toda la atención
otros cuidados corporales, ves- social.
tirse, mantenimiento de la
salud, transferencias corpora-
les, desplazarse dentro del
hogar, desplazarse fuera del
hogar y tomar decisiones.
El instrumento de valora-
ción establece una clasifica-
Marzo/Abril 2007 MinusVal 9