Page 52 - min161
P. 52
050-052MINUSVAL 3/2/07 01:29 Página 52

dossier

“NINGÚN CIUDADANO, QUE REÚNA LAS CONDICIONES DE
DEPENDENCIA ESTABLECIDAS EN LA LEY, QUEDARÁ

FUERA DE LA COBERTURA DEL SISTEMA POR NO DISPONER DE
RECURSOS ECONÓMICOS”

Autonomía y Atención a la Depen- Habilitación normativa:
dencia, órgano que se constituyó el
día 22 de enero pasado. Se faculta al Gobierno para dictar
cuantas disposiciones sean necesarias
Comité Consultivo: para el desarrollo y ejecución de la Ley.

En el plazo máximo de tres meses Fundamento constitucional:
desde la entrada en vigor de la Ley, de-
berá constituirse el Comité Consultivo Esta Ley se dicta al amparo de la
del Sistema para la Autonomía y Aten- competencia exclusiva del Estado para
ción a la Dependencia regulado en el regular las condiciones básicas que ga-
artículo 40. ranticen la igualdad de todos los espa-
ñoles en el ejercicio de los derechos y
Marco de cooperación interadminis- el cumplimiento de los deberes consti-
trativa para el desarrollo de la Ley: tucionales, conforme al artículo 149 de
la Constitución.
En el plazo máximo de tres meses
desde su constitución, el Consejo Terri- ¿CUÁL ES EL CALENDARIO PREVISTO PARA LA PUESTA
torial del Sistema acordará el marco de EN MARCHA DE LA LEY Y DEL SISTEMA DE DEPENDENCIA?
cooperación interadministrativa para el
desarrollo de la Ley así como el calen- 1 DE ENERO 2007 - Entra en vigor el derecho universal de todos los españoles a ser atendidos
dario para el desarrollo de las previsio- cuando no pueden valerse por sí mismos y a recibir servicios sociales.
nes contenidas en la misma.
ENERO 2007 - Constitución del Consejo Territorial de la Dependencia, que acordará, en el plazo
Desarrollo reglamentario: máximo de tres meses, los siguientes aspectos:

En el plazo máximo de tres meses • Baremo mediante el que se evaluará a todos los ciudadanos que lo deseen para determinar
tras la constitución del Consejo y de su grado y nivel de dependencia.
conformidad con los correspondientes • Servicios a los que se tiene derecho en función del grado y nivel de dependencia.
acuerdos del Consejo Territorial del Sis- • Cuantía de las prestaciones económicas.
tema, se aprobará la intensidad de pro- • Aportación de los beneficiarios a la financiación de los servicios.
tección de los servicios previstos, así • Otros aspectos reglamentarios.
como el baremo para la valoración del • Plan para menores de 3 años.
grado y niveles de dependencia estable-
cidos. ENERO-ABRIL 2007 – Comienza la atención a todos los grandes dependientes. Se calcula que en
España hay unas 200.000 personas en esta situación.
Informe anual: 2008 - Atención a los dependientes severos nivel 2.
2009 - Atención a los dependientes severos nivel 1.
El Gobierno deberá informar a las 2011 - Atención a los dependientes moderados nivel 2.
Cortes anualmente de la ejecución de 2013 - Atención a los dependientes moderados nivel 1.
las previsiones contenidas en la Ley. 2015 - Finaliza el período de implantación del Sistema de Dependencia.
Dicho informe incorporará la memo-
ria del Consejo Territorial y el dicta-
men de los Órganos Consultivos.

“LOS BENEFICIARIOS DE LAS PRESTACIONES DE DEPENDENCIA
PARTICIPARÁN EN SU FINANCIACIÓN SEGÚN SEA SU CAPACIDAD

ECONÓMICA Y TIPO DE SERVICIOS REQUERIDOS”

52 MinusVal Enero/Febrero 2007
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57