Page 48 - min161
P. 48
046-049MINUSVAL.qxd 3/2/07 01:36 Página 48
dossier
las infraestructuras del sistema, la situa- ¿Cómo se
ción, grado y nivel de dependencia de los establecerá la
beneficiarios de las prestaciones, así calidad en los
como cualquier otra derivada de las ne- servicios?
cesidades de información en el Sistema
para la Autonomía y Atención a la De- Se establecerán están- de dependencia habrán de
pendencia. dares esenciales de disponer de un reglamento
calidad para cada uno de régimen interior, que
Actuación contra el fraude de los servicios que confor- regule su organización y
man el Catálogo regulado funcionamiento, que incluya
Las Administraciones Públicas velarán en la presente Ley, previo un sistema de gestión de
por la correcta aplicación de los fondos acuerdo del Consejo Territo- calidad y que establezca la
públicos destinados al Sistema para la rial del Sistema para la participación de los usua-
Autonomía y Atención a la Dependencia, Autonomía y Atención a la rios, en la forma
evitando la obtención o disfrute fraudu- Dependencia. que determine la Adminis-
lento de sus prestaciones y de otros be- Los centros residenciales tración
neficios o ayudas económicas que para personas en situación competente.
puedan recibir los sujetos que participen
en el Sistema o sean beneficiarios del ÓRGANOS • El Consejo Estatal de Or-
mismo. Igualmente establecerán medidas CONSULTIVOS ganizaciones no Guberna-
de control destinadas a detectar y perse- mentales de Acción Social.
guir tales situaciones. Serán órganos consultivos
de participación institucional Las funciones de dichos
A tales efectos, las Administraciones Pú- del Sistema para la Autono- órganos serán las de infor-
blicas desarrollarán actuaciones de vigilan- mía y Atención a la Depen- mar, asesorar y formular
cia del cumplimiento de esta Ley y dencia los siguientes: propuestas sobre
ejercerán las potestades sancionadoras materia que resul-
conforme a lo previsto en el Título III de la • El Comité Consultivo del ten de especial
misma, haciendo uso, en su caso, de las Sistema para la Autono- interés para el
fórmulas de cooperación interadminis- mía y Atención a la De- funcionamiento
trativa contenidas en esta Ley. pendencia. del Siste-
• El Consejo Estatal de ma.
Comité Consultivo Personas Mayores.
• El Consejo Nacional
Se crea el Comité Consul- de la Discapacidad.
tivo del Sistema para la Au-
tonomía y Atención a la “LOS PODERES
Dependencia como órgano LOS PROGRAM A
asesor, adscrito al Ministerio F O R M AT I VA S
de Trabajo y Asuntos Socia- PARA LA IMPL A
les, mediante el cual se hace SERVICIOS QUE
efectiva, de manera perma-
nente, la participación social
en el Sistema y se ejerce la
participación institucional de
las organizaciones sindicales y
empresariales en el mismo.
Sus funciones serán las de in-
formar, asesorar y formular pro-
puestas sobre materias que resulten
de especial interés para el funciona-
miento de dicho Sistema.
La composición del Comi-
té tendrá carácter tripartito,
en tanto que integrado por
las Administraciones públicas,
48 MinusVal Enero/Febrero 2007
dossier
las infraestructuras del sistema, la situa- ¿Cómo se
ción, grado y nivel de dependencia de los establecerá la
beneficiarios de las prestaciones, así calidad en los
como cualquier otra derivada de las ne- servicios?
cesidades de información en el Sistema
para la Autonomía y Atención a la De- Se establecerán están- de dependencia habrán de
pendencia. dares esenciales de disponer de un reglamento
calidad para cada uno de régimen interior, que
Actuación contra el fraude de los servicios que confor- regule su organización y
man el Catálogo regulado funcionamiento, que incluya
Las Administraciones Públicas velarán en la presente Ley, previo un sistema de gestión de
por la correcta aplicación de los fondos acuerdo del Consejo Territo- calidad y que establezca la
públicos destinados al Sistema para la rial del Sistema para la participación de los usua-
Autonomía y Atención a la Dependencia, Autonomía y Atención a la rios, en la forma
evitando la obtención o disfrute fraudu- Dependencia. que determine la Adminis-
lento de sus prestaciones y de otros be- Los centros residenciales tración
neficios o ayudas económicas que para personas en situación competente.
puedan recibir los sujetos que participen
en el Sistema o sean beneficiarios del ÓRGANOS • El Consejo Estatal de Or-
mismo. Igualmente establecerán medidas CONSULTIVOS ganizaciones no Guberna-
de control destinadas a detectar y perse- mentales de Acción Social.
guir tales situaciones. Serán órganos consultivos
de participación institucional Las funciones de dichos
A tales efectos, las Administraciones Pú- del Sistema para la Autono- órganos serán las de infor-
blicas desarrollarán actuaciones de vigilan- mía y Atención a la Depen- mar, asesorar y formular
cia del cumplimiento de esta Ley y dencia los siguientes: propuestas sobre
ejercerán las potestades sancionadoras materia que resul-
conforme a lo previsto en el Título III de la • El Comité Consultivo del ten de especial
misma, haciendo uso, en su caso, de las Sistema para la Autono- interés para el
fórmulas de cooperación interadminis- mía y Atención a la De- funcionamiento
trativa contenidas en esta Ley. pendencia. del Siste-
• El Consejo Estatal de ma.
Comité Consultivo Personas Mayores.
• El Consejo Nacional
Se crea el Comité Consul- de la Discapacidad.
tivo del Sistema para la Au-
tonomía y Atención a la “LOS PODERES
Dependencia como órgano LOS PROGRAM A
asesor, adscrito al Ministerio F O R M AT I VA S
de Trabajo y Asuntos Socia- PARA LA IMPL A
les, mediante el cual se hace SERVICIOS QUE
efectiva, de manera perma-
nente, la participación social
en el Sistema y se ejerce la
participación institucional de
las organizaciones sindicales y
empresariales en el mismo.
Sus funciones serán las de in-
formar, asesorar y formular pro-
puestas sobre materias que resulten
de especial interés para el funciona-
miento de dicho Sistema.
La composición del Comi-
té tendrá carácter tripartito,
en tanto que integrado por
las Administraciones públicas,
48 MinusVal Enero/Febrero 2007