Page 46 - min161
P. 46
046-049MINUSVAL.qxd 3/2/07 01:39 Página 46
dossier
El Sistema para la
Autonomía y Atención
a la Dependencia fomentará
la calidad de la atención
a la dependencia con el fin
de asegurar la eficacia de
las prestaciones y servicios,
según recoge el artículo 34
de la Ley.
Sin perjuicio de las compe-
tencias de cada una de las
Comunidades Autónomas
y de la Administración Ge-
neral del Estado, se esta-
blecerá, en el ámbito del
Consejo Territorial, la fijación de crite-
rios comunes de acreditación de centros
y planes de calidad del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia,
dentro del marco general de calidad de la
Administración General del Estado.
Asimismo, sin perjuicio de las compe-
tencias de las Comunidades Autónomas
y de la Administración General del Esta-
do, el Consejo Territorial acordará:
• Criterios de calidad y seguridad
para los centros y servicios.
• Indicadores de calidad para la eva-
luación, la mejora continua y el aná-
lisis comparado de los centros y
servicios del Sistema.
Guías de buenas prácticas.
•• Cartas de servicios, adaptadas a las
condiciones específicas de las perso-
nas dependientes, bajo los principios
de no discriminación y accesibilidad.
Calidad en la prestación de
los servicios
Se establecerán estándares esenciales CALIDAD Y EFICACIA D
de calidad para cada uno de los servicios
que conforman el Catálogo regulado en ca la participación de los usuarios, en la Sistema para la Autonomía y Atención a
la presente Ley, previo acuerdo del Con- forma que determine la Administración la Dependencia.
sejo Territorial del Sistema para la Auto- competente.
nomía y Atención a la Dependencia. Formación en materia de
Se atenderá, de manera específica, a la dependencia
Los centros residenciales para perso- calidad en el empleo así como a promo-
nas en situación de dependencia habrán ver la profesionalidad y potenciar la for- El artículo 36 se refiere a la formación
de disponer de un reglamento de régi- mación en aquellas entidades que aspiren y cualificación de profesionales y cuidado-
men interior, que regule su organización a gestionar prestaciones o servicios del
y funcionamiento, que incluya un siste-
ma de gestión de calidad y que establez-
46 MinusVal Enero/Febrero 2007
dossier
El Sistema para la
Autonomía y Atención
a la Dependencia fomentará
la calidad de la atención
a la dependencia con el fin
de asegurar la eficacia de
las prestaciones y servicios,
según recoge el artículo 34
de la Ley.
Sin perjuicio de las compe-
tencias de cada una de las
Comunidades Autónomas
y de la Administración Ge-
neral del Estado, se esta-
blecerá, en el ámbito del
Consejo Territorial, la fijación de crite-
rios comunes de acreditación de centros
y planes de calidad del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia,
dentro del marco general de calidad de la
Administración General del Estado.
Asimismo, sin perjuicio de las compe-
tencias de las Comunidades Autónomas
y de la Administración General del Esta-
do, el Consejo Territorial acordará:
• Criterios de calidad y seguridad
para los centros y servicios.
• Indicadores de calidad para la eva-
luación, la mejora continua y el aná-
lisis comparado de los centros y
servicios del Sistema.
Guías de buenas prácticas.
•• Cartas de servicios, adaptadas a las
condiciones específicas de las perso-
nas dependientes, bajo los principios
de no discriminación y accesibilidad.
Calidad en la prestación de
los servicios
Se establecerán estándares esenciales CALIDAD Y EFICACIA D
de calidad para cada uno de los servicios
que conforman el Catálogo regulado en ca la participación de los usuarios, en la Sistema para la Autonomía y Atención a
la presente Ley, previo acuerdo del Con- forma que determine la Administración la Dependencia.
sejo Territorial del Sistema para la Auto- competente.
nomía y Atención a la Dependencia. Formación en materia de
Se atenderá, de manera específica, a la dependencia
Los centros residenciales para perso- calidad en el empleo así como a promo-
nas en situación de dependencia habrán ver la profesionalidad y potenciar la for- El artículo 36 se refiere a la formación
de disponer de un reglamento de régi- mación en aquellas entidades que aspiren y cualificación de profesionales y cuidado-
men interior, que regule su organización a gestionar prestaciones o servicios del
y funcionamiento, que incluya un siste-
ma de gestión de calidad y que establez-
46 MinusVal Enero/Febrero 2007