Page 44 - min161
P. 44
044-045MINUSVAL 1/2/07 15:14 Página 44
dossier
La financiación es la
energía, el combustible
que pondrá en marcha el
motor de todo el sistema.
El gobierno, consciente
de su importancia, ha
destinado ya una partida
presupuestaria en 2007
para atender las ayudas
más urgentes en este año;
en concreto, 25.000 millones
de euros garantizan la
viabilidad del sistema en
sus primeros estadios.
E l Gobierno y las comu- Ningún ciudadano quedará fuera de la
nidades autónomas cobertura del Sistema por no disponer de
serán quienes, funda- recursos económicos
mentalmente, financien
el sistema de atención FINANCIACIÓN
a la dependencia. El Mi- DEL SISTEMA
nisterio de Trabajo y Asuntos Sociales
dedicó en 2006 una nueva partida pre- rios será establecida por el gobierno y La creación en España del Sistema de
supuestaria para que los gobiernos au- las comunidades autónomas en el Autonomía y Atención a la Dependen-
tonómicos comenzaran a trabajar en la Consejo Territorial del Sistema para la cia supondrá una inversión eficiente
nueva situación que crearía la entrada Autonomía y Atención a la Dependen- por su impacto social, económico y la-
en vigor de la ley. cia. boral. Según las previsiones del Libro
Blanco de la Dependencia, en 2015 se
A partir de este año, en que la ley La distribución anual de la aporta- habrán creado cerca de 300.000 emple-
forma ya parte de nuestro ordena- ción del Gobierno hasta 20015 es la si- os, con un aumento del 0,28% en el PIB.
miento jurídico positivo, el Gobierno guiente.
destinará más de 12.638 millones de
euros hasta 2015 para garantizar las
prestaciones y servicios del Sistema
para la Autonomía y Atención a la De-
pendencia (SAA). Las comunidades au-
tónomas deberán aportar una cantidad
similar en el mismo plazo.
La cobertura básica común de pres-
taciones y servicios será financiada
por el Estado en todo el territorio na-
cional. Después, se establecerán con-
venios con las comunidades autóno-
mas para cofinanciar algunas
prestaciones.
Los beneficiarios del sistema parti-
ciparán en la financiación del mismo
según su capacidad económica, de
forma equilibrada y justa, pero ninguna
persona dependiente dejará de recibir
atención por falta de recursos. La
aportación concreta de los beneficia-
44 MinusVal Enero/Febrero 2007
dossier
La financiación es la
energía, el combustible
que pondrá en marcha el
motor de todo el sistema.
El gobierno, consciente
de su importancia, ha
destinado ya una partida
presupuestaria en 2007
para atender las ayudas
más urgentes en este año;
en concreto, 25.000 millones
de euros garantizan la
viabilidad del sistema en
sus primeros estadios.
E l Gobierno y las comu- Ningún ciudadano quedará fuera de la
nidades autónomas cobertura del Sistema por no disponer de
serán quienes, funda- recursos económicos
mentalmente, financien
el sistema de atención FINANCIACIÓN
a la dependencia. El Mi- DEL SISTEMA
nisterio de Trabajo y Asuntos Sociales
dedicó en 2006 una nueva partida pre- rios será establecida por el gobierno y La creación en España del Sistema de
supuestaria para que los gobiernos au- las comunidades autónomas en el Autonomía y Atención a la Dependen-
tonómicos comenzaran a trabajar en la Consejo Territorial del Sistema para la cia supondrá una inversión eficiente
nueva situación que crearía la entrada Autonomía y Atención a la Dependen- por su impacto social, económico y la-
en vigor de la ley. cia. boral. Según las previsiones del Libro
Blanco de la Dependencia, en 2015 se
A partir de este año, en que la ley La distribución anual de la aporta- habrán creado cerca de 300.000 emple-
forma ya parte de nuestro ordena- ción del Gobierno hasta 20015 es la si- os, con un aumento del 0,28% en el PIB.
miento jurídico positivo, el Gobierno guiente.
destinará más de 12.638 millones de
euros hasta 2015 para garantizar las
prestaciones y servicios del Sistema
para la Autonomía y Atención a la De-
pendencia (SAA). Las comunidades au-
tónomas deberán aportar una cantidad
similar en el mismo plazo.
La cobertura básica común de pres-
taciones y servicios será financiada
por el Estado en todo el territorio na-
cional. Después, se establecerán con-
venios con las comunidades autóno-
mas para cofinanciar algunas
prestaciones.
Los beneficiarios del sistema parti-
ciparán en la financiación del mismo
según su capacidad económica, de
forma equilibrada y justa, pero ninguna
persona dependiente dejará de recibir
atención por falta de recursos. La
aportación concreta de los beneficia-
44 MinusVal Enero/Febrero 2007