Page 14 - min157
P. 14
014MINUSVAL 22/6/06 20:34 Página 14
PRESENTARON EL LIBRO “PALABRAS DE MUJER”, PROLOGADO POR RODRÍGUEZ ZAPATERO
Escritoras españolas a favor de
mujeres con discapacidad
L as escritoras Carmen MADRID / Texto: Rosa López Moraleda cimiento, valor, y una forma de educar a los
Alborch, Enriqueta An- Fotos: Mª Ángeles Tirado pueblos para que cambie la sociedad”.
tolín, Ángeles Caso, Enri-
queta Chicano, Ely del Escritoras como Lucía Etxebarría, entre En nombre de las escritoras fue Lucía
Valle, Lucía Etxebarría, otras, junto a Rosa Regás, directora de la Etxebarría, quien denunció las difi-
Espido Freire, Beatriz Gimeno, Biblioteca Nacional, y la periodista cultades diarias de estas mujeres y
Mercedes González,Amparo Men- Mercedes Milá, presentaron “PALABRAS abogó por “continuar haciendo obras
do, Encarnación Montero, Rosa DE MUJER”, libro de relatos realizado a literarias dedicadas sólo a mujeres y
Montero, Soledad Puértolas e Ima favor de las mujeres con discapacidad, no caer en el perjuicio erróneo de
Sanchís se han unido a favor de las prologado a su vez por el presidente del identificar a la mujer con discapacidad
mujeres con discapacidad. Juntas han Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, como una mujer amargada”.
escrito el libro “Palabras de Mujer”, pre- está editado por la Fundación ONCE
sentado recientemente, donde hablan El libro “Palabras de Mujer” es un tri-
de la situación real de estas mujeres y, buto a las mujeres con discapacidad que
del que el prólogo corrió a cargo del siguen plantando cara en una sociedad
Presidente del Gobierno, José Luís que no siempre reconoce su valía. Se
Rodríguez Zapatero. trata, por tanto, de una obra literaria
con escritos de diferentes estilos: artí-
El acto de presentación de este libro culos de opinión, relatos cortos ya
de relatos, celebrado en el Museo publicados o nuevos,cuentos que tienen
Nacional Reina Sofía de Madrid, fué como referencia a la mujer discapacita-
conducido por la periodista Merce- da, tribunas de opinión en relación a la
des Milá, en presencia del Director exclusión social de las mujeres con algu-
General de Fundación ONCE, Luis na discapacidad física, psíquica o senso-
Crespo y contó con la intervención rial y otras experiencias personales.
de la directora General de la Bibliote-
ca Nacional, Rosa Regás, las escrito- La calidad literaria y humana de las
ras Lucía Etxebarría, Enriqueta escritoras está acompañada de la
Chicano, Ely del Valle, Beatriz obra gráfica y pictórica de Sonia
Gimeno,Amparo Mendo y Encar- Bermúdez, quien plasma de manera
nación Montero y su ilustradora del onírica, fantasiosa y a la vez realista, la
libro, Sonia Bermúdez. realidad de la mujer discapacitada.
“Debemos ser capaces de diseñar una Con esta publicación, editada por
sociedad para todos, que sea capaz de la Fundación ONCE, se pretende sensibi-
reconocer la diversidad como un elemento lizar a los agentes sociales y al resto de
de enriquecimiento, donde tengan cabida la sociedad sobre la situación real de las
los colectivos de discapacitados”, indicó en mujeres con discapacidad que, en España,
n su intervención el responsable de la son más de dos millones de personas
ONCE, Luis Crespo,“Y objetivo de todos (58,25% de las personas con discapaci-
es lograr una sociedad más justa, inclusiva, y dad de nuestro país). Mujeres que sufren
basada en la diversidad, para que mañana discriminaciones por razón de género y
cualquier ser humano cuente con las mis- de discapacidad, lo que supone una vul-
mas oportunidades y derechos”. neración de los derechos de toda per-
sona, al margen de sus circunstancias.
Rosa Regás,por su parte,insistió que“si
las mujeres siempre han estado marginadas, Fundación ONCE, como la entidad más
las mujeres con discapacidad aún más”. “La importante en España y Europa,para la coo-
sociedad margina lo diferente, por lo que la peración e integración de las personas con
integración de las mujeres con discapacidad discapacidad,quiere ser aliado y fuerza,a tra-
en el mundo de las mujeres y luego en la vés de esta obra, con el mundo de la litera-
sociedad está siendo difícil”. Regás concluyó tura, y con el de las escritoras en particular,
diciendo que “ la cultura es la que da cono- con el fin de hacer que la cultura sea arte y
parte para los 3,5 millones de personas que
tienen una discapacidad en nuestro país.
14 MinusVal
PRESENTARON EL LIBRO “PALABRAS DE MUJER”, PROLOGADO POR RODRÍGUEZ ZAPATERO
Escritoras españolas a favor de
mujeres con discapacidad
L as escritoras Carmen MADRID / Texto: Rosa López Moraleda cimiento, valor, y una forma de educar a los
Alborch, Enriqueta An- Fotos: Mª Ángeles Tirado pueblos para que cambie la sociedad”.
tolín, Ángeles Caso, Enri-
queta Chicano, Ely del Escritoras como Lucía Etxebarría, entre En nombre de las escritoras fue Lucía
Valle, Lucía Etxebarría, otras, junto a Rosa Regás, directora de la Etxebarría, quien denunció las difi-
Espido Freire, Beatriz Gimeno, Biblioteca Nacional, y la periodista cultades diarias de estas mujeres y
Mercedes González,Amparo Men- Mercedes Milá, presentaron “PALABRAS abogó por “continuar haciendo obras
do, Encarnación Montero, Rosa DE MUJER”, libro de relatos realizado a literarias dedicadas sólo a mujeres y
Montero, Soledad Puértolas e Ima favor de las mujeres con discapacidad, no caer en el perjuicio erróneo de
Sanchís se han unido a favor de las prologado a su vez por el presidente del identificar a la mujer con discapacidad
mujeres con discapacidad. Juntas han Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, como una mujer amargada”.
escrito el libro “Palabras de Mujer”, pre- está editado por la Fundación ONCE
sentado recientemente, donde hablan El libro “Palabras de Mujer” es un tri-
de la situación real de estas mujeres y, buto a las mujeres con discapacidad que
del que el prólogo corrió a cargo del siguen plantando cara en una sociedad
Presidente del Gobierno, José Luís que no siempre reconoce su valía. Se
Rodríguez Zapatero. trata, por tanto, de una obra literaria
con escritos de diferentes estilos: artí-
El acto de presentación de este libro culos de opinión, relatos cortos ya
de relatos, celebrado en el Museo publicados o nuevos,cuentos que tienen
Nacional Reina Sofía de Madrid, fué como referencia a la mujer discapacita-
conducido por la periodista Merce- da, tribunas de opinión en relación a la
des Milá, en presencia del Director exclusión social de las mujeres con algu-
General de Fundación ONCE, Luis na discapacidad física, psíquica o senso-
Crespo y contó con la intervención rial y otras experiencias personales.
de la directora General de la Bibliote-
ca Nacional, Rosa Regás, las escrito- La calidad literaria y humana de las
ras Lucía Etxebarría, Enriqueta escritoras está acompañada de la
Chicano, Ely del Valle, Beatriz obra gráfica y pictórica de Sonia
Gimeno,Amparo Mendo y Encar- Bermúdez, quien plasma de manera
nación Montero y su ilustradora del onírica, fantasiosa y a la vez realista, la
libro, Sonia Bermúdez. realidad de la mujer discapacitada.
“Debemos ser capaces de diseñar una Con esta publicación, editada por
sociedad para todos, que sea capaz de la Fundación ONCE, se pretende sensibi-
reconocer la diversidad como un elemento lizar a los agentes sociales y al resto de
de enriquecimiento, donde tengan cabida la sociedad sobre la situación real de las
los colectivos de discapacitados”, indicó en mujeres con discapacidad que, en España,
n su intervención el responsable de la son más de dos millones de personas
ONCE, Luis Crespo,“Y objetivo de todos (58,25% de las personas con discapaci-
es lograr una sociedad más justa, inclusiva, y dad de nuestro país). Mujeres que sufren
basada en la diversidad, para que mañana discriminaciones por razón de género y
cualquier ser humano cuente con las mis- de discapacidad, lo que supone una vul-
mas oportunidades y derechos”. neración de los derechos de toda per-
sona, al margen de sus circunstancias.
Rosa Regás,por su parte,insistió que“si
las mujeres siempre han estado marginadas, Fundación ONCE, como la entidad más
las mujeres con discapacidad aún más”. “La importante en España y Europa,para la coo-
sociedad margina lo diferente, por lo que la peración e integración de las personas con
integración de las mujeres con discapacidad discapacidad,quiere ser aliado y fuerza,a tra-
en el mundo de las mujeres y luego en la vés de esta obra, con el mundo de la litera-
sociedad está siendo difícil”. Regás concluyó tura, y con el de las escritoras en particular,
diciendo que “ la cultura es la que da cono- con el fin de hacer que la cultura sea arte y
parte para los 3,5 millones de personas que
tienen una discapacidad en nuestro país.
14 MinusVal