Page 13 - min157
P. 13
012-013MINUSVAL 22/6/06 05:31 Página 13

Sociales de las Comunidades ATENCIÓN A LA EXPOSICIÓN AL SOL Amparo Valcarce acompañada
Autónomas. De esta forma en por los responsables de Cruz
cada provincia existirá una La época veraniega es en la que existe un Roja, Cáritas y la FEMP
figura de referencia que coor- mayor contacto de la piel con los rayos solares durante la firma del convenio
dine la labor del grupo de por ello es importante una adecuada de colaboración
voluntarios que colaboren en protección para evitar daños para la salud,
el Plan y, a su vez, estará en sobre todo porque los efectos negativos de El desarrollo del Plan incor-
contacto con los coordinado- una exposición prolongada al sol son acumulativos. pora las actuaciones de los
res autonómicos y locales. ministerios de Trabajo y Asun-
Entre las repercusiones sobre la salud se encuentran las tos Sociales, Sanidad y Consu-
Con el Plan se activará quemaduras, las insolaciones, afecciones oculares, mo, Medio Ambiente (Instituto
el teléfono de aten- alteraciones en el sistema inmunitario o el Nacional de Meteorología) y
ción, gratuito las 24 envejecimiento cutáneo prematuro. Además, se de Interior (Dirección Gene-
horas del día, 900 22 22 99 de encuentra el peligro que representan estas radiaciones ral de Protección Civil); a las
Cruz Roja. Este teléfono ofre- como factor importante en la aparición del melanoma. Comunidades Autónomas; a la
cerá un servicio de consulta a Federación española de Muni-
los ciudadanos y, además, Precauciones: cipios y Provincias (FEMP); y a
podrá generar visitas domici- • Evite la exposición al sol en las horas centrales del día, organizaciones no guberna-
liarias a las personas que se mentales como Cruz Roja y
considere que se encuentran de 12 a 17 horas. Cáritas. Todas las actuaciones
en situación de riesgo. La aten- • Evite exposiciones prolongadas o dormirse al sol. estarán coordinadas a través
ción telefónica se ofrecerá en • Proteja adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con de una Comisión Interministe-
todas las lenguas oficiales del rial creada para este fin.
Estado y su objetivo es el de ropa, sombreros y gafas de sol.
informar y atender a las per- • Utilice productos de protección solar adecuados a la El calor no afecta a todos
sonas en sus demandas sobre por igual. La campaña informa-
este tema, así como a familia- edad, tipo de piel y zona del cuerpo. tiva del Ministerio de Trabajo
res y vecinos que podrán soli- • Proteja especialmente a los niños y evite que los niños y Asuntos Sociales recuerda
citar información y comunicar que el intenso calor afecta al
situaciones de emergencia. menores de tres años se expongan al sol. sistema de control de tempe-
Por otro lado, desde este telé- • Recuerde que el riesgo de quemaduras solares se ratura de nuestro organismo;
fono se realizarán llamadas ante la exposición al calor
periódicas, a través de agenda, incrementa con la altura (cada 300 metros aumenta un este mecanismo de defensa
para verificar el estado de las 4% la incidencia de los rayos ultravioletas). no es suficiente y puede oca-
personas que estén en situa- sionar problemas como la
ción vulnerable frente a las RECOMENDACIONES PARA AFRON- insolación o el golpe de calor
altas temperaturas. TAR LAS ALTAS TEMPERATURAS que ponen en peligro la vida.

El Plan tiene como base el El Ministerio de Sanidad y Consumo a
conocimiento anticipado de publicado una serie de consejos útiles
las predicciones que remite para prevenir y reducir los efectos de
diariamente el Instituto las temperaturas extremas. Estas
Nacional de Meteorología. recomendaciones son:
Dependiendo de la predicicón • Los días de mucho calor refrésquese cada vez que lo
de los umbrales de tempera- necesite.
turas se activaran distintos • Beba agua de forma abundante y asegurese que niños y
niveles de alerta que implican personas mayores lo hagan aunque no tengan sed para
un conjunto de actuaciones evitar la deshidratación.
preventivas y asistenciales: el • Evite las bebidas alcohólicas o que contengan cafeína.
nivel 0 (verde) es de ausencia • Haga comidas ligeras (ensaladas, frutas, verduras,
de riesgo; nivel 1 (amarillo) de gazpachos o zumos) que ayuden a reponer las sales
bajo riesgo; nivel 2 (naranja) perdidas por la transpiración corporal.
de riesgo medio; y nivel 3 • Protéjase de la exposición directa al sol.
(rojo de alto riesgo). Los nive- • Evite realizar esfuerzos físiscos en las horas más
les 2 (naranja y 3 (rojo) son calurosas.
los que implican mayor riesgo • Permanezca en lugares frescos, a la sombra o
para los ciudadanos. climatizados el mayor tiempo posible.
• Use ropa clara, ligera que permita transpirar.
• Las altas temperaturas afectan especialmente a niños,
mayores, enfermos crónicos y personas con
discapacidad. Consulte a su médico.
• Mantenga las medicinas en lugar fresco ya que el calor
puede alterar su composición y efectos.

900 22 22 99 TELÉFONO GRATUITO
DE ATENCIÓN 24 HORAS

MinusVal 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18