Page 8 - min156
P. 8
007-009MINUSVAL 28/4/06 14:17 Página 8

ESPECIAL alcanzar su pleno rendimiento y consoli- “Las políticas sociales constituyen una
dación en 2015. El gasto público en la de las prioridades del gobierno”
atención a la dependencia pasará del ac-
tual 0,33% del PIB al 1%. El desarrollo de personas con discapacidad, el Gobierno los Centros Estatales de Referencia de
la Ley aportará un valor añadido en tér- ha impulsado diversas medidas para fo- Alzheimer en Salamanca, de Enfermedades
minos sociales y económicos y abrirá nue- mentar el empleo de este colectivo, ha Raras en Burgos y de Atención a Personas
vas oportunidades al sector privado socio creado el primer Plan ADO para depor- con Grave Discapacidad Física de San An-
sanitario y de seguros, ya que se estima tistas paralímpicos, ha elaborado los pro- drés del Rabanedo (León). Así mismo, se
que requerirá la creación de 300.000 yectos de ley de reconocimiento de la ha comprometido la construcción en Ex-
puestos de trabajo nuevos en los próxi- Lengua de signos y de los sistemas de apo- tremadura de otros dos centros más: el de
mos años. yo a la comunicación oral, de infracciones Promoción de la Vida Independiente en
y sanciones en materia de igualdad de Badajoz y el de Atención a Personas con
El proyecto de Ley de Dependencia oportunidades, no discriminación y acce- Discapacidad Intelectual en Cáceres.
viene a demostrar, además, que el esfuer- sibilidad universal de las personas con dis-
zo de diálogo por parte del Gobierno está capacidad y ha creado el Centro de Subti- RÉCORD DE OCUPACIÓN
dando sus frutos: los agentes sociales, las tulado y Audiodescripción.
organizaciones representativas de perso- En materia de empleo, España vive un
nas con discapacidad y de personas mayo- Las actuaciones dirigidas a mayores y momento histórico, la cifra de ocupados
res, y las comunidades autónomas ya han discapacitados ocupan un papel destaca- es la más alta registrada en España
expresado su acuerdo con sus principios. do. Los Programas de Vacaciones para (19.300.000 personas); desde abril de
Personas Mayores del IMSERSO y de Ter- 2004 se han creado 3.700 empleos por
El mismo espíritu de diálogo ha fructifi- malismo Social han recibido un gran im- día. La creación de empleo se ha concen-
cado igualmente en el anteproyecto de pulso: el primero crece en 2006 un 22% trado sobre todo en las mujeres, con una
Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, (830.000 beneficiarios, 150.000 más) y el tasa de crecimiento del 12%, muy por en-
acordado con las centrales sindicales y las segundo un 27% (160.000 beneficiarios). cima de la de los varones (7,1%).
organizaciones de mujeres, que pretende Se ha aumentado un 44% el número de
contribuir a hacer de España una sociedad personas que pueden beneficiarse del La cifra de ocupadas es también la ma-
más justa. Programa de Turismo para Discapacita- yor de todos los tiempos.
dos.
Ambas leyes vienen a coronar un ba- En cuanto a la tasa de paro (8,7%), es la
lance inicial que arroja datos incontesta- Estos programas mejoran la calidad de más baja desde hace 25 años y, por prime-
bles: se han creado 1,7 millones de emple- vida de estos colectivos, favorecen la cre- ra vez, se sitúa por debajo de la media eu-
os, la tasa de paro es la más baja desde ación o el mantenimiento del empleo en ropea.
hace 25 años y se ha reducido en medio el sector turístico.
millón el número de parados; el Salario Otra actuación prioritaria en la política
Mínimo Interprofesional ha subido en este La reserva del 5% de las plazas que se de empleo es la lucha contra los acciden-
periodo un 13,6% y las pensiones más ba- convoquen en la Administración Pública a tes de trabajo, con la aprobación, en mar-
jas han experimentado la mayor subida de las personas con discapacidad; la aplica- zo de 2005 del Plan de actuación para la
la historia (entre un 13,4 y un 16,6 %); se ción de 24 millones de euros a programas mejora de la Seguridad y Salud en el Tra-
ha elaborado un Plan de Choque de Medi- para la eliminación de barreras arquitec- bajo y la reducción de la siniestralidad la-
das Urgentes sobre Extranjería y se ha le- tónicas y virtuales de las ciudades españo- boral, otras actuaciones acordadas con
galizado a casi 700.000 inmigrantes que se les, mediante convenio con la ONCE; la agentes sociales y Comunidades Autóno-
hallaban en situación irregular y ha sido posibilidad de compatibilizar la pensión de mas para el control y garantía del cumpli-
aprobada una ley contra la violencia de gé- invalidez con el trabajo remunerado du- miento de las normas.
nero pionera en Europa. rante los cuatro años siguientes al inicio
de la actividad; la eliminación de la incom- UN MILLÓN DE AFILIADOS
Las políticas sociales constituyen una patibilidad entre la pensión de orfandad MÁS A LA SEGURIDAD
de las prioridades del Gobierno como lo para mayores de 18 años y la asignación SOCIAL
prueba el hecho de que absorben la mitad por hijo a cargo discapacitado; la creación
de los Presupuestos Generales del Estado. de una pensión mínima para mayores de En el ámbito de las pensiones, en 2006,
En esa dirección se orientaron las prime- 60 a 64 años con incapacidad total cualifi- por segundo año consecutivo, 3.116.578
ras medidas: creación de empleo, mejora cada y el incremento en 2006 de un 5,57% de personas que perciben pensiones míni-
de las pensiones, aumento del salario mí- en las prestaciones familiares para hijos mas se han beneficiado de una subida de
nimo, afianzamiento del sistema de seguri- con minusvalía mayores de 18 años, ava- entre un 4,92% y un 8%. El proceso conti-
dad social. lan, entre otras medidas, la actuación del nuará hasta que se alcance el compromiso
Ejecutivo. del 26% de subida en esta legislatura.
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD Y MAYORES, En esa línea de mejorar los servicios Otra medida en beneficio de las pen-
MEJORES SERVICIOS sociales, han comenzado ya las obras de siones más bajas ha sido la posibilidad

En lo que concierne expresamente a

8 MinusVal
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13