Page 45 - min155
P. 45
043-046MINUSVAL 2/3/06 22:21 Página 45

NOTICIAS / N A C I O N A L

Creación del Centro Español cripción”, señaló Amparo Val-
de Subtitulado y Audiodescripción carce.

Un acuerdo marco por el que se crea el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción Peces Barba destacó que la in-
(CESyA), fue ratificado el pasado mes de febrero por el Ministerio de Trabajo y Asuntos volucración en este proyecto de la
Sociales, la Universidad Carlos III y representantes de las personas con discapacidad. Universidad, supondrá la introduc-
ción en la docencia de los estu-
MADRID / CRISTINA FARIÑAS diantes y la formación de los pro-
FOTOS / MTAS fesores en el campo audiovisual.

Las personas sordas (si no Amparo Valcarce, Gregorio Peces-Barba y representantes de las Por su parte Mario García
hay subtitulación) y las personas con discapacidad, firmantes del acuerdo dijo: “con la puesta en marcha de
personas ciegas (si no este centro hemos avanzado en
hay audiodescripción) quedan CERMI, Mario García, el presi- dad Carlos III en el desarrollo del los derechos de las personas con
marginadas del acceso a los dente de ONCE, Miguel Carba- proyecto. discapacidad”.
medios audiovisuales. lleda, el presidente de la CNSE,
Luis Cañón y la presidenta de “Es de justicia que nadie por ACTIVIDADES
El CESyA se constituye como FIAPAS, María Luz Sanz. Todos una discapacidad se quede al
organismo público que fomentará estos organismos colaborarán margen de la sociedad de la • Creación y gestión de un servi-
y facilitará la accesibilidad a los con el Ministerio de Trabajo y información, por ello hemos cio de base de datos con reseñas
medios audiovisuales a través de Asuntos Sociales y la Universi- promovido este Centro Español de las obras audiovisuales sub-
una base de datos, principalmen- del Subtitulado y la Audiodes- tituladas y audiodescritas.
te a las personas sordas y ciegas.
• Promoción de formación
En el acto de inauguración es- homologada e institucionaliza-
tuvieron presentes la secretaria da para profesionales del subti-
de Estado de Servicios Sociales, tulado, la audiodescripción y de
Familias y Discapacidad, Ampa- la accesibilidad universal.
ro Valcarce, el rector de la Uni-
versidad Carlos III (entidad ges- • Campañas de divulgación y
tora del proyecto), Gregorio Pe- sensibilización sobre accesibili-
ces-Barba, el presidente del dad audiovisual.

• Coordinación de acciones de
investigación.

• Respaldo y contribución en ini-
ciativas normativas sobre las ca-
racterísticas técnicas de los siste-
mas de accesibilidad universal.

Premios Reina Sofía 2005 en Rehabilitación e Integración y
Accesibilidad Universal de Municipios

El Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo de La Coruña, el proyecto social Cebycam-CES, los municipios de
Málaga, Quart de Poblet (Valencia) y Breña Alta (Tenerife), premiados en la edición del 2005.

MADRID / MINUSVAL un seguimiento con apoyo conti- (Ecuador). Reconoce el trabajo El Premio Reina Sofía de
nuo. Ser pioneros en este tema en solidario de los habitantes de Accesibilidad Universal de
El Complejo Hospitalario España y coordinar desde una Penipe afectados por la carencia Municipios 2005 cuyo fin es
Universitario Juan Cana- institución pública a todos los de yodo y por problemas de reconocer la labor de las ciuda-
lejo de A Coruña dedica- agentes implicados en el desarro- salud física y mental. Cebycam- des españolas en la eliminación
do a la atención temprana en el llo personal son hechos decisivos CES ha llevado a cabo proyectos de barreras arquitectónicas y
marco de la rehabilitación infan- para esta distinción. de salud, educación, trabajo y virtuales, se otorgó a los muni-
til fue galardonado con el Premio vivienda. Esta capacidad de cipios de Málaga (más de
Reina Sofía 2005 de Rehabilita- En la candidatura de países hacer partícipe a todo el pueblo l00.000 habitantes), Quart de
ción y de Integración, por la iberoamericanos este mismo en esta tarea con pocos medios y Poblet (Valencia) (entre 10.000
puesta al servicio de la población Premio recayó en el Padre Jesús la posibilidad de llevarlo a otros y 100.000), y Breña Alta
de una atención integral dirigida Jaime Álvarez Benjumea, direc- lugares con situaciones similares (menos de 10.000) en la Isla de
al niño y a sus familias, haciendo tor del proyecto social Cebycam- han sido muy valorados. la Palma (Tenerife).
CES, desarrollado en Penipe

MinusVal 45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50