Page 45 - min153
P. 45
NOTICIAS / N A C I O N A L
Programas Presupuesto 2006 Variación
100.000.000 100%
Programas 25.000.000 7%
Dependencia piloto
Teleasistencia
nes de euros, para financiar el tacular" -aseguró el ministro - de 18 años. E1 resto de las jo y Asuntos Sociales, está
ambicioso proyecto de siete hasta un 132,59%, pasan de los pensiones subirá un 2%. Para seguro de que en el Parlamen-
nuevos Centros de Referencia 138.01 millones de 2004 a los las pensiones contributivas el to subirá aún más. "Las políti-
Nacional. 320.945 millones presupuesta- gasto asciende a 73.831,59 cas de igualdad entre mujeres
dos para 2006. millones de euros, lo que y hombres son un compromiso
Crecen los programas para supone un incremento del indiscutible para este Gobier-
personas con discapacidad en PENSIONES 7,15% respecto a 2005. no que estamos desarrollando.
un 78%.También crecen un Con este fin, el presupuesto
33,8% los fondos destinados a En cuanto a las pensiones En el ámbito no contributi- destinado a estas políticas cre-
viajes para personas mayores y asistenciales, suben un 45% y vo, el crédito destinado para el ce de una forma extraordina-
personas con discapacidad suben las pensiones mínimas, " ejercicio 2006 a las pensiones ria", afirmó Jesús Caldera
subiendo", como dijo Caldera, de vejez e invalidez crece a recordando que las políticas en
Todos estos datos refuerzan "como no había ocurrido en el 1.910,89 millones de euros. esta materia son transversales,
la tesis de un superávit en la período democrático, por enci- y se presupuestan en todos los
Seguridad Social para 2006 ma de la inflación, para las per- Y como una novedad para el departamentos del Gobierno.
estimado en 6.986 millones de sonas que lo necesitan". 2006, se hace efectiva la Ley
euros, con lo que se espera que 1/2005, de 6 de junio, que per- En cuanto a los créditos para
el Fondo de Reserva supere los Por segundo año consecuti- mite compatibilizar las pensio- cofinanciar programas con las
35.000 millones en 2006. En vo mejoran las pensiones nes del SOVI con las de viude- comunidades autónomas, se
materia laboral, se impulsa el mínimas, con subidas entre el dad a partir de septiembre de calcula un importe de 321
presupuesto total del Servicio 5% y el 6,5%,. para cerca de este mismo año. millones de euros, con un
Público de Empleo para 2006 tres millones de perceptores incremento del 18,4% respecto
con presupuestos iniciales de con un objetivo marcado: Las pensiones asistenciales a 2005.
20.53 millones de euros, e incrementarlas un 26% al para los emigrantes españoles
incremento del 6,2% respecto a final de la legislatura. En este residentes fuera de España cre- SERVICIOS SOCIALES
2005, de los que 6.676 millo- apartado las pensiones míni- cen un 45%, y ascienden en
nes se destinarán a políticas mas con cónyuge a cargo cre- 2006 a más de 129.231 millo- La Secretaría de Estado de
activas de empleo, 2.213 millo- cen un 6,5%; las pensiones nes euros, lo que representa el Servicios Sociales, Familias y
nes a Formación Profesional y mínimas sin cónyuge a cargo 40,26 del crédito total asignado Discapacidad, que dirige
13.345 millones a la protección aumentan un 5% y se prevé a la Secretaría de Estado de Amparo Valcarce, aumenta un
por desempleo. una subida en torno al 3,1% Inmigración y Emigración. Las 15,5% su presupuesto para el
para las asignaciones por hijo actuaciones hacia este colecti- próximo año por encima de los
La inmigración y emigra- discapacitado a cargo mayor vo representan el mayor incre- 3.169 millones de euros. Este
ción, partidas cuyos recursos mento frente al 2005- un 37,59 marcado incremento se dirige
totales suben de forma "espec- Presupuesto 2006 por ciento- dentro de los presu- a potenciar dos de las líneas
1.034.731,03 puestos del Departamento, y prioritarias del Gobierno en
Programas 2.047.452,27 permiten el aumento de la pro- esta legislatura: la atención a
86.944,00 tección social de las personas las personas dependientes y
Acción Social 3.169.127,30 mayores a través de pensiones los programas de envejeci-
asistenciales. miento activo, lo que Valcarce
Pensiones no contributivas destacaría en la Comisión de
POLÍTICAS DE IGUALDAD Trabajo y Asuntos Sociales del
LISMI Congreso.
Sin embargo, el mayor cre-
TOTAL cimiento en los Presupuestos Para las iniciativas de
del Departamento son los des- "Envejecimiento Activo", el
tinados a políticas de igualdad, Ministerio ha previsto un pre-
ya que, ante la prevista aproba- supuesto de 104,7 millones de
ción de la ley sobre esta mate- euros, un 33% más que el pre-
ria en el próximo ejercicio, el sente año, con la idea de incre-
MTAS ha pasado de destinar mentar el número de plazas
36,3 millones en 2005, ¡a 238 ofertadas en Programas de
millones en 2006! Ya que, en Turismo para mayores y perso-
opinión del ministro de Traba-
MinusVal 45
Programas Presupuesto 2006 Variación
100.000.000 100%
Programas 25.000.000 7%
Dependencia piloto
Teleasistencia
nes de euros, para financiar el tacular" -aseguró el ministro - de 18 años. E1 resto de las jo y Asuntos Sociales, está
ambicioso proyecto de siete hasta un 132,59%, pasan de los pensiones subirá un 2%. Para seguro de que en el Parlamen-
nuevos Centros de Referencia 138.01 millones de 2004 a los las pensiones contributivas el to subirá aún más. "Las políti-
Nacional. 320.945 millones presupuesta- gasto asciende a 73.831,59 cas de igualdad entre mujeres
dos para 2006. millones de euros, lo que y hombres son un compromiso
Crecen los programas para supone un incremento del indiscutible para este Gobier-
personas con discapacidad en PENSIONES 7,15% respecto a 2005. no que estamos desarrollando.
un 78%.También crecen un Con este fin, el presupuesto
33,8% los fondos destinados a En cuanto a las pensiones En el ámbito no contributi- destinado a estas políticas cre-
viajes para personas mayores y asistenciales, suben un 45% y vo, el crédito destinado para el ce de una forma extraordina-
personas con discapacidad suben las pensiones mínimas, " ejercicio 2006 a las pensiones ria", afirmó Jesús Caldera
subiendo", como dijo Caldera, de vejez e invalidez crece a recordando que las políticas en
Todos estos datos refuerzan "como no había ocurrido en el 1.910,89 millones de euros. esta materia son transversales,
la tesis de un superávit en la período democrático, por enci- y se presupuestan en todos los
Seguridad Social para 2006 ma de la inflación, para las per- Y como una novedad para el departamentos del Gobierno.
estimado en 6.986 millones de sonas que lo necesitan". 2006, se hace efectiva la Ley
euros, con lo que se espera que 1/2005, de 6 de junio, que per- En cuanto a los créditos para
el Fondo de Reserva supere los Por segundo año consecuti- mite compatibilizar las pensio- cofinanciar programas con las
35.000 millones en 2006. En vo mejoran las pensiones nes del SOVI con las de viude- comunidades autónomas, se
materia laboral, se impulsa el mínimas, con subidas entre el dad a partir de septiembre de calcula un importe de 321
presupuesto total del Servicio 5% y el 6,5%,. para cerca de este mismo año. millones de euros, con un
Público de Empleo para 2006 tres millones de perceptores incremento del 18,4% respecto
con presupuestos iniciales de con un objetivo marcado: Las pensiones asistenciales a 2005.
20.53 millones de euros, e incrementarlas un 26% al para los emigrantes españoles
incremento del 6,2% respecto a final de la legislatura. En este residentes fuera de España cre- SERVICIOS SOCIALES
2005, de los que 6.676 millo- apartado las pensiones míni- cen un 45%, y ascienden en
nes se destinarán a políticas mas con cónyuge a cargo cre- 2006 a más de 129.231 millo- La Secretaría de Estado de
activas de empleo, 2.213 millo- cen un 6,5%; las pensiones nes euros, lo que representa el Servicios Sociales, Familias y
nes a Formación Profesional y mínimas sin cónyuge a cargo 40,26 del crédito total asignado Discapacidad, que dirige
13.345 millones a la protección aumentan un 5% y se prevé a la Secretaría de Estado de Amparo Valcarce, aumenta un
por desempleo. una subida en torno al 3,1% Inmigración y Emigración. Las 15,5% su presupuesto para el
para las asignaciones por hijo actuaciones hacia este colecti- próximo año por encima de los
La inmigración y emigra- discapacitado a cargo mayor vo representan el mayor incre- 3.169 millones de euros. Este
ción, partidas cuyos recursos mento frente al 2005- un 37,59 marcado incremento se dirige
totales suben de forma "espec- Presupuesto 2006 por ciento- dentro de los presu- a potenciar dos de las líneas
1.034.731,03 puestos del Departamento, y prioritarias del Gobierno en
Programas 2.047.452,27 permiten el aumento de la pro- esta legislatura: la atención a
86.944,00 tección social de las personas las personas dependientes y
Acción Social 3.169.127,30 mayores a través de pensiones los programas de envejeci-
asistenciales. miento activo, lo que Valcarce
Pensiones no contributivas destacaría en la Comisión de
POLÍTICAS DE IGUALDAD Trabajo y Asuntos Sociales del
LISMI Congreso.
Sin embargo, el mayor cre-
TOTAL cimiento en los Presupuestos Para las iniciativas de
del Departamento son los des- "Envejecimiento Activo", el
tinados a políticas de igualdad, Ministerio ha previsto un pre-
ya que, ante la prevista aproba- supuesto de 104,7 millones de
ción de la ley sobre esta mate- euros, un 33% más que el pre-
ria en el próximo ejercicio, el sente año, con la idea de incre-
MTAS ha pasado de destinar mentar el número de plazas
36,3 millones en 2005, ¡a 238 ofertadas en Programas de
millones en 2006! Ya que, en Turismo para mayores y perso-
opinión del ministro de Traba-
MinusVal 45