Page 49 - min153
P. 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Gobierno y FEMP, en convenio
MTAS y FEMP, por un transporte público accesible
Impulsar la accesibilidad de los autobuses urbanos de las ciudades españolas es el objetivo del convenio firmado en julio
entre ambos organismos. Desde 1991, el IMSERSO y la FEMP mantienen una línea de cooperación para desarrollar un
programa de accesibilidad en las líneas regulares de transporte urbano en las entidades locales que lo pidan.
SEGOVIA / MTAS CONVENIO ACTUAL
El presente convenio tiene La aportación inicial del Minis- La red de cercanías RENFE en Madrid, dispone de accesibilidad
como objetivo desarro- terio de Trabajo y Asuntos
llar un proyecto para Sociales (MTAS) para este ejer- En el convenio se señala la Finalmente, las exigencias
favorecer la accesibilidad en el cicio es de 3.291.000 millones necesidad de articular servicios técnicas de los vehículos para ser
transporte por autobús en las de euros. En virtud de este de información para que los considerados como accesibles
líneas regulares de carácter acuerdo, se incorporarán 400 usuarios conozcan en todo son definidas por el Centro Esta-
público urbano durante el ejer- nuevos vehículos accesibles a la momento la presencia de estos tal de Autonomía Personal y
cicio 2005, en los servicios flota de autobuses urbanos exis- autobuses en las líneas y servi- Ayudas Técnicas (CEAPAT).
públicos de dicho transporte tentes en nuestro país donde la cios de transporte.
dependientes de las Corporacio- oferta total de autobuses accesi- El presente convenio se publi-
nes Locales que soliciten su bles se acerca a las 4.000 unida- REQUISITOS TÉCNICOS có en el BOE del 25 de agosto de
adhesión al mismo. Así quedó des. 2005, (Resolución de 2 de agosto
rubricado en el acuerdo firmado Entre los requisitos técnicos, de 2005 del IMSERSO).
en Segovia, el 25 de julio de La oferta se dirige a todos los se estipula la obligación de cum-
2005, por la secretaria de Esta- municipios con organización de plir la Directiva 2001/85/CE del Además el IMSERSO está des-
do de Servicios Sociales, Fami- servicio propio de transporte Parlamento Europeo y del Con- arrollando un Programa comple-
lias y Discapacidad, Amparo por autobús. La incorporación sejo, sobre disposiciones aplica- mentario al Operativo “Lucha
Valcarce, la secretaria general de vehículos accesibles se apo- bles a los vehículos utilizados contra la Discriminación” para
del IMSERSO, Myriam Valle, y ya financieramente en la reno- para transportar viajeros con financiar proyectos de accesibili-
el secretario general de la Fede- vación que se lleve a cabo en la más de 8 plazas, aparte del dad integral con financiación de
ración Española de Municipios flota municipal respectiva, cos- asiento del conductor. FEDER, por un importe total de
y Provincias (FEMP), Julio teando el precio añadido del 60 millones de euros para el perío-
Alberto Torres. vehículo imputable a la accesi- do comprendido entre 2000-2006.
bilidad del mismo.
Empleo conApoyo en España
Los programas de un 18 por ciento del total, I Jornadas Nacionales en
empleo con apoyo en mientras Cantabria, La Rioja Enfermedades Raras
España casi se han tri- y Navarra las que menos.
plicado en diez años, pasando Sigue Andalucía con 7 pro- Del 11 al 12 de noviembre de das contarán con la participación de
de 24 en 1995 a 57 en 2004, gramas, Galicia, Baleares y 2005 tendrán lugar estas Jorna- expertos nacionales y europeos en ER.
según revela el "Análisis de Murcia, con 6. El País Vasco das organizadas por Federación Las mesas redondas tratarán sobre
la Evolución del Empleo con y Castilla y León 4 progra- Española de Enfermedades Raras los Centros de ER en Europa; los
el Apoyo en España", editado mas cada una, Madrid y Ara- (FEDER), en el IMSERSO de Planes de Acción Nacionales en ER e
por el Real Patronato sobre gón 3 programas respectiva- Madrid, con el objetivo de lograr un iniciativas europeas; la investigación
Discapacidad. mente, Canarias tres y Valen- Plan de Acción de Enfermedades en España en ER y los últimos avan-
Según indican los autores de cia 2. Cantabria, La Rioja y Raras (ER) para los más de tres ces en este tipo de atención sanita-
estudio profesionales del Ini- Navarra, 1. Extremadura, millones de afectados en España. ria; el movimiento asociativo y la
co (Salamanca), Cataluña tie- Castilla-La Mancha y Astu- Declaradas de interés sanitario por la atención social desde FEDER; pres-
ne el mayor número de pro- rias figuran sin ningún pro- Consejería de Sanidad de la Comuni- taciones sociales, dependencia en ER
gramas de empleo con apoyo, grama, aunque cuenten con dadAutónoma de Madrid, las Jorna- e Integración social de los afectados.
ya en 2004 contaba con 11, iniciativas, pero sin datos.
MinusVal 49
Gobierno y FEMP, en convenio
MTAS y FEMP, por un transporte público accesible
Impulsar la accesibilidad de los autobuses urbanos de las ciudades españolas es el objetivo del convenio firmado en julio
entre ambos organismos. Desde 1991, el IMSERSO y la FEMP mantienen una línea de cooperación para desarrollar un
programa de accesibilidad en las líneas regulares de transporte urbano en las entidades locales que lo pidan.
SEGOVIA / MTAS CONVENIO ACTUAL
El presente convenio tiene La aportación inicial del Minis- La red de cercanías RENFE en Madrid, dispone de accesibilidad
como objetivo desarro- terio de Trabajo y Asuntos
llar un proyecto para Sociales (MTAS) para este ejer- En el convenio se señala la Finalmente, las exigencias
favorecer la accesibilidad en el cicio es de 3.291.000 millones necesidad de articular servicios técnicas de los vehículos para ser
transporte por autobús en las de euros. En virtud de este de información para que los considerados como accesibles
líneas regulares de carácter acuerdo, se incorporarán 400 usuarios conozcan en todo son definidas por el Centro Esta-
público urbano durante el ejer- nuevos vehículos accesibles a la momento la presencia de estos tal de Autonomía Personal y
cicio 2005, en los servicios flota de autobuses urbanos exis- autobuses en las líneas y servi- Ayudas Técnicas (CEAPAT).
públicos de dicho transporte tentes en nuestro país donde la cios de transporte.
dependientes de las Corporacio- oferta total de autobuses accesi- El presente convenio se publi-
nes Locales que soliciten su bles se acerca a las 4.000 unida- REQUISITOS TÉCNICOS có en el BOE del 25 de agosto de
adhesión al mismo. Así quedó des. 2005, (Resolución de 2 de agosto
rubricado en el acuerdo firmado Entre los requisitos técnicos, de 2005 del IMSERSO).
en Segovia, el 25 de julio de La oferta se dirige a todos los se estipula la obligación de cum-
2005, por la secretaria de Esta- municipios con organización de plir la Directiva 2001/85/CE del Además el IMSERSO está des-
do de Servicios Sociales, Fami- servicio propio de transporte Parlamento Europeo y del Con- arrollando un Programa comple-
lias y Discapacidad, Amparo por autobús. La incorporación sejo, sobre disposiciones aplica- mentario al Operativo “Lucha
Valcarce, la secretaria general de vehículos accesibles se apo- bles a los vehículos utilizados contra la Discriminación” para
del IMSERSO, Myriam Valle, y ya financieramente en la reno- para transportar viajeros con financiar proyectos de accesibili-
el secretario general de la Fede- vación que se lleve a cabo en la más de 8 plazas, aparte del dad integral con financiación de
ración Española de Municipios flota municipal respectiva, cos- asiento del conductor. FEDER, por un importe total de
y Provincias (FEMP), Julio teando el precio añadido del 60 millones de euros para el perío-
Alberto Torres. vehículo imputable a la accesi- do comprendido entre 2000-2006.
bilidad del mismo.
Empleo conApoyo en España
Los programas de un 18 por ciento del total, I Jornadas Nacionales en
empleo con apoyo en mientras Cantabria, La Rioja Enfermedades Raras
España casi se han tri- y Navarra las que menos.
plicado en diez años, pasando Sigue Andalucía con 7 pro- Del 11 al 12 de noviembre de das contarán con la participación de
de 24 en 1995 a 57 en 2004, gramas, Galicia, Baleares y 2005 tendrán lugar estas Jorna- expertos nacionales y europeos en ER.
según revela el "Análisis de Murcia, con 6. El País Vasco das organizadas por Federación Las mesas redondas tratarán sobre
la Evolución del Empleo con y Castilla y León 4 progra- Española de Enfermedades Raras los Centros de ER en Europa; los
el Apoyo en España", editado mas cada una, Madrid y Ara- (FEDER), en el IMSERSO de Planes de Acción Nacionales en ER e
por el Real Patronato sobre gón 3 programas respectiva- Madrid, con el objetivo de lograr un iniciativas europeas; la investigación
Discapacidad. mente, Canarias tres y Valen- Plan de Acción de Enfermedades en España en ER y los últimos avan-
Según indican los autores de cia 2. Cantabria, La Rioja y Raras (ER) para los más de tres ces en este tipo de atención sanita-
estudio profesionales del Ini- Navarra, 1. Extremadura, millones de afectados en España. ria; el movimiento asociativo y la
co (Salamanca), Cataluña tie- Castilla-La Mancha y Astu- Declaradas de interés sanitario por la atención social desde FEDER; pres-
ne el mayor número de pro- rias figuran sin ningún pro- Consejería de Sanidad de la Comuni- taciones sociales, dependencia en ER
gramas de empleo con apoyo, grama, aunque cuenten con dadAutónoma de Madrid, las Jorna- e Integración social de los afectados.
ya en 2004 contaba con 11, iniciativas, pero sin datos.
MinusVal 49