Page 53 - min153
P. 53
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S

Estudio sociológico de SEP y FEAFES BREVES
sobre enfermedad mental
II ENCUENTRO DE
La mitad de los españoles cree que los enfermos mentales podrían integrarse en la sociedad y TELECOMUNICACIONES Y
el 90 por ciento opina que esta integración les ayudaría a lograr una mejoría en su patología. DISCAPACIDAD
Profundizar el modo en que la
MADRID/ MINUSVAL tecnología puede ayudar a las
personas con discapacidad y
La Sociedad Española de Foto: MATTHIEU SPOHN mejorar su calidad de vida fue el
Psiquiatría (SEP) y la objetivo de las Jornadas organi-
Confederación Española El 20% de las consultas de Atención Primaria se relacionan con zadas por el Colegio Oficial y
de Agrupación de Familiares y Asociación Española de Ingenie-
Personas con Enfermedad Men- enfermedades mentales ros Técnicos de Telecomunica-
tal (FEAFES) presentaron un ciones, la Escuela de Ingeniería
estudio sociológico para la Cam- sa que su mayor barrera de inte- enfermedad mental, casi las tres Técnica de Telecomunicaciones
paña Nacional “Toda una vida de Madrid, y la colaboración del
para mejorar”, donde se atribuye gración social es la dificultad de cuartas partes de la población y Real Patronato sobre Discapaci-
a la mitad de los españoles la dad, bajo el lema“Hogar digital,
opinión de los enfermos menta- mantener relaciones interperso- más del 50 por ciento de los TV para personas con discapaci-
les podrían integrarse en la dad y accesibilidad”. Las ponen-
sociedad y al 90 por ciento la nales, opinión coincidente con el familiares entrevistados opinan cias giraron en torno a la acce-
idea de que esta integración les sibilidad y diseño para todos,
ayudaría a lograr una mejoría en del 75 por ciento los familiares. que sería preferible la existencia tecnología específica para per-
la enfermedad. sonas con deficiencia visual y
La campaña tiene el triplo objeti- El presidente de FEAFES una red estatal de dispositivos y auditiva, telemedicina en el
vo de dar asistencia para la aten- hogar, accesibilidad en TV para
ción de los afectados, conseguir considera que la información es recursos de disposición perma- el colectivo con discapacidad,
su normalización e integrarles entre otras materias. Inaugura-
social y laboralmente, en un país el único arma contra los prejui- nente para estos pacientes, frente ron la secretaria de Estado de
como el nuestro, donde el 20% Asuntos Generales, Amparo Val-
de las consultas de Atención Pri- cios sociales existentes contra la a la percepción de una aportación carce, y Natividad Enjuto, direc-
maria se relacionan con enferme- tora técnica del Real Patronato.
dades mentales. enfermedad mental y contra la económica fija. El estudio tam-
II JORNADA TÉCNICO
INFORMACIÓN VERSUS “discriminación de los pacientes, bién valora la injusticia de rela- SANITARIA IBERMUTUAMUR
PREJUICIOS Un estudio epidemiológico rea-
familiares e incluso profesiona- cionar la enfermedad mental con lizado por la Mutua de Acciden-
El estudio elaborado en cola- tes de Trabajo y Enfermedades
boración con la empresa Lilly, les sanitarios del sector". En su violencia, como señala el direc- Profesionales de la Seguridad
añade que el 53,4 por ciento de Social (IBERMUTUAMUR) a
los familiares de los enfermos opinión, lo que hace posible vivir tor de la SEP, doctor Baca, “ por- más de 217.000 trabajadores
–incluidos en el análisis- ve tam- españoles, presentado en la II
bién posible la integración social con esta patología es que el que la proporción de violencia Jornada Técnica sanitaria en
de estas personas. En este punto, Málaga, señala que el 6,2% de
Francisco Morata, presidente de paciente reciba una atención ejercida por enfermos mentales ellos tienen alto riesgo cardio-
FEAFES, opina que un 47 por vascular, sin saberlo, que en
ciento de los familiares ven a la integral igualitaria en todas las es de un quinto en relación con la diez años les puede llevar a
sociedad como un "elemento sufrir un accidente cardiovascu-
hostil" de cara a la integración. A regiones, con tratamiento farma- que ejercen las personas norma- lar de consecuencias mortales.
este respecto, tres cuartas partes Hay grandes diferencias entre
de los entrevistados contestaron cológico, integración con forma- les con el aliciente de que estas comunidades autónomas. Los
que los pacientes con enfermeda- factores de riesgo son el tabaco,
des mentales graves están poco o ción y empleo, y apoyo a los manifestaciones son circunstan- elevada presión arterial, coles-
nada integrados en la sociedad. terol y obesidad. IBERMUTUA-
Asimismo, el 70 por ciento pien- familiares. cias previsibles”. MUR realiza un Plan de Preven-
ción del riesgo cardiovascular
Respecto a la integración inte- Entre las diversas actuaciones a en la población laboral.

gral, resulta evidente según el desarrollar dentro de la campaña,

estudio, que el 90 % de la opinión está el proyecto 'Saludhablemente'

pública y el 93 % de sus familia- con material educativo para los

res consideran a la terapia ocupa- pacientes, familiares y profesiona-

cional como uno de los factores les sanitarios; la convocatoria y

prioritarios para la reinserción entrega de un premio periodístico,

mental de estas personas, seguido y otro a una asociación de pacien-

del trabajo y de la formación. tes y la difusión de pulseras con el

En cuanto a la próxima apro- lema de la campaña.

bación de la Ley de Autonomía En España, el 20 por ciento de

Personal y Asistencia a las Perso- las consultas de atención prima-

nas con Dependencia y su ria están relacionadas con enfer-

ampliación a las personas con medades mentales.

MinusVal 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58