Page 50 - min153
P. 50
NOTICIAS / N A C I O N A L

El Gobierno impulsa la negociación BREVES
para un mayor y mejor empleo
DÍA DE INTERNET EN
Con objeto de impulsar la negociación entre los agentes sociales, el Gobierno presentó a la Mesa ESPAÑA
del diálogo social un equilibrado y ambicioso documento que persigue mejorar las condiciones de Hallar soluciones de accesibilidad a
contratación de los trabajadores y ofrece fórmulas para facilitar a los empresarios la opción por la red para las personas con discapa-
la relación laboral indefinida en vez de la temporal. cidad, y las personas mayores fue el
objetivo de este encuentro celebrado
MADRID / MTAS en el IMSERSO, organizado por el
Colegio Oficial de IngenierosTécni-
Según el ministro de Traba- cos deTelecomunicación y la colabo-
jo, Jesús Caldera, “el docu- ración del Ministerio deTrabajo y
mento es una herramienta Asuntos Sociales. Cristina Rodríguez
que se ha puesto a disposición de Porrero, directora del Centro Estatal
empresarios y trabajadores para deAutonomía Personal yAyudasTéc-
que lleguen al gran acuerdo que nicas (CEAPAT), puso de relieve la
la sociedad española está deman- enorme responsabilidad de laAdmi-
dando para el aumento del nistraciones para la no discrimina-
empleo y la mejora de su cali- ción y sus esfuerzos para mejorar la
dad”. accesibilidad. El vocal del Colegio,
Dionisio Rodríguez, calificó a la red
CONTRATACIÓN INDEFINIDA como“democratizadora de la socie-
dad del conocimiento”, y La ONG
El principal objetivo que se El presidente de Gobierno con los Agentes Sociales tras la reunión Ingeniería sin Fronteras presentó su
plantea el Gobierno es el de de la mesa de Diálogo Social informe sobre tecnologías de la infor-
fomentar la contratación indefini- mación y comunicación para el
da sin merma de los derechos de to tanto a los actuales trabaja- finido y la sustitución del desarrollo.
los trabajadores. Se trata, incluso, dores con contrato temporal empleo temporal por fijo en las
de aumentar las garantías y la como a los futuros y que todos subcontratas. RENFE, 107TRENES CON MÁS
protección de los más de cinco ellos se beneficien del aumento ACCESIBILIDAD
millones de trabajadores preca- de los derechos que eso supo- Otras actuaciones son intro- Los nuevos trenes para servicios de
rios y temporales que en la actua- ne. Entre las medidas que se ducción en la normativa laboral media distancia, con una inversión
lidad no tienen prácticamente proponen para facilitar esta de criterios de no discrimina- autorizada por el Consejo deAdmi-
derechos. Para éstos, entre otras conversión, se encuentran el ción por razón de sexo, protec- nistración de RENFE de 537 millones
medidas, se aumentan las indem- aumento del colectivo de bene- ción frente al acoso sexual, rea- de euros que la Compañía financiará
nizaciones por despido desde 8 ficiarios, el establecimiento de lización en las empresas de mediante deuda, contarán con mayo-
días hasta 33, por año trabajado. incentivos a las empresas, la planes de igualdad e instaura- res ventajas de accesibilidad que los
automaticidad en caso de enca- ción de un permiso de paterni- actuales para las personas con movi-
El documento no contempla denamiento de contratos tem- dad individual y autónomo del lidad reducida, al contar con una
en ningún caso el abaratamiento porales, la reducción de las padre con prestación corres- zona interior y un baño adaptado a
del despido para los contratos cotizaciones por empleo inde- pondiente de la Seguridad las necesidades de estos colectivos.
indefinidos, que seguirán gene- Social. Según datos de RENFE, lo que se
rando las mismas indemnizacio- pretende es conseguir una flota ver-
nes que hasta la fecha, incluidos Patrimonios protegidos sátil de coches capaces de adaptarse
los indefinidos de fomento de a las futuras infraestructuras que se
empleo, creados en 1997 por La creación de un Registro terminación.Todo ello para des- generen tras el Plan Estratégico de
acuerdo entre los interlocutores de los patrimonios prote- arrollar una Ley de 2003 cuyo Infraestructuras yTransporte (PEIT)
sociales. Éstos mantendrán la gidos de personas con fin es favorecer la aportación de avanzado por el Gobierno.
indemnización por despido de 33 graves problemas de discapaci- bienes al patrimonio de perso-
días por año, tal y como se pactó dad para hacer efectivos dos nas afectadas por elevada TARTAMUDEZ: DISCRIMINA-
entonces. convenios de colaboración con minusvalía psíquica, física o CIÓN EN EMPLEO PÚBLICO
el Colegio de Notarios de Espa- sensorial. La normativa fija La tartamudez dejará de ser causa
INCREMENTAR DERECHOS ña y el Colegio de Registradores mecanismos para garantizar la manifiesta del cuadro médico como
de la Propiedad es un objetivo seguridad de dichos bienes y la motivo de exclusión para ser funcio-
La pretensión del Gobierno del Gobierno. La nueva figura satisfacción de las necesidades nario o miembro de las Fuerzas
es extender este tipo de contra- jurídica se encuentra en fase de vitales de los titulares. Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado.

50 MinusVal
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55