Page 42 - min153
P. 42
Entrevista
JAVIER FONT
Presidente de FAMMA COCEMFE
“No soy un Robin Hood pero intento ayudar a la gente en todo lo posible”
Madrid / Marisa Domínguez Hombre comprometido mantener lo que hay y mejorarlo.“Me va
la vida trabajar en esto aunque me
La trayectoria de Javier Font que cree en el movimiento absorbe mucho tiempo. Tengo unos fuer-
en el movimiento asociativo tes sentimientos humanos intentando
ha sido meteórica. Con tan asociativo pero le gustaría ser lo mas justo posible. No soy un
solo 34 años ha llegado a una Robin Hood pero si intento ayudar a la
presidencia después de que no fuese necesario. gente en todo lo posible. No me gustan
haber pasado, eso sí, por todos los cargos las injusticias”, subraya.
directivos de la Federación de Asociacio- Hasta que llegue ese día
nes de Minusválidos Físicos de la Comu- TENACIDAD
nidad de Madrid (FAMMA). “Es una piensa que para lograr
recompensa al trabajo constante. Creo “Al final ¿quién le pone el cascabel al
que tarde o temprano el que trabaja con- metas tiene que haber gato? –continúa explicando Font–.“Noso-
sigue sus objetivos”, afirma convencido. tros, desde FAMMA, llevamos doce años
visión de unidad y poner esperando que se apruebe la Ley de Eli-
A los 22 años sufrió un accidente de minación de Barreras de la Comunidad de
tráfico que le provocó una tetraplejía.“Mi todo el empeño. Y con ese Madrid. Creemos que en enero del próxi-
vida cambió radicalmente –explica Font–. mo año por fin saldrá publicada… pero el
Los dos primeros años fueron duros.Tenía empeño sigue trabajando problema es que cuando las leyes se
mi trabajo, mi pareja, mis perspectivas de aprueban ya se han quedado obsoletas”.
futuro y todo se vio, por así decirlo, trun- para y por el colectivo que
cado. Fue cuando comencé a tener con- Gracias a su empeño también se pre-
tacto con el movimiento asociativo.Vi que representa. sentó este verano la Guía sobre los dere-
podía echar una mano a las personas que chos de los niños con discapacidad en
tenían una discapacidad como yo. Ahora muchas veces son gravísimos como es colaboración con el Defensor del Menor
le dedico tanto tiempo al trabajo que no que la gente no pueda salir de su propio de la Comunidad de Madrid. “Un tema
puedo pensar en otras cosas”. domicilio”, critica Font. “Es un servicio preocupante es, por ejemplo, el de la edu-
que funciona muy bien. Aunque en mate- cación porque cuando los niños finalizan
“El movimiento asociativo actual está ria de accesibilidad se ha avanzado, toda- la enseñanza obligatoria pierden todas las
bastante vertebrado y con mucha más vía hay que concienciar más a la gente. medidas de apoyo –critica Font–. Estamos
fuerza que cuando yo comencé; hoy día Las quejas que más recibimos son debi- trabajando con la Consejería de Educa-
existe mas organización y aunque cada das a problemas en las comunidades de ción para que no pierdan esos apoyos.
asociación cumple su función sí es ver- vecinos o con las plazas de aparcamiento. Hay universidades que cuentan con ofici-
dad que debería ser un movimiento más A la gente le cuesta denunciar y enfren- nas para los estudiantes con discapacidad
cohesionado”, afirma Font. tarse al resto de los vecinos. Nosotros pero es de carácter voluntario. Son apo-
intentamos mediar y solucionar el pro- yos que no tienen una continuidad en el
ACCESIBILIDAD blema sin llegar a la vía judicial”, añade. tiempo y no es solución al problema real”.
Ha estado muchos años dirigiendo la Javier es consciente de que la Federa- Esta es otra de las cuestiones que pre-
Secretaría de Accesibilidad de la Federa- ción que representa aglutina a cuarenta ocupan al presidente de FAMMA y que
ción, tema que a Javier siempre le ha organizaciones de diferentes discapacida- forma parte de su agenda. Pero le rondan
preocupado. Es más, creó la Oficina de des. Su objetivo: trabajar para y por el muchas más. Recientemente ha puesto
Denuncias de Accesibilidad y Ayudas Téc- colectivo, mejorar su calidad de vida y en marcha el programa de pisos asistidos
nicas (ODAT) en el año 2001 que trami- para discapacitados físicos. Pronto se
ta, como su mismo nombre indica, las presentará la Guía de Accesibilidad de la
denuncias y aquellos problemas en mate- Comunidad de Madrid… En fin, para este
ria de barreras arquitectónicas o ayudas hombre tenaz e incansable, luchar por la
técnicas que afectan a las personas con falta de reconocimiento de los más vul-
discapacidad en su vida diaria. nerables es su prioridad porque, como el
mismo afirma, “si consigues esa igualdad
“Es una de las áreas donde más rápi- para ellos lo estarás consiguiendo para
damente ves los resultados de tu trabajo. todos”.
Solucionas una serie de problemas que
42 MinusVal
JAVIER FONT
Presidente de FAMMA COCEMFE
“No soy un Robin Hood pero intento ayudar a la gente en todo lo posible”
Madrid / Marisa Domínguez Hombre comprometido mantener lo que hay y mejorarlo.“Me va
la vida trabajar en esto aunque me
La trayectoria de Javier Font que cree en el movimiento absorbe mucho tiempo. Tengo unos fuer-
en el movimiento asociativo tes sentimientos humanos intentando
ha sido meteórica. Con tan asociativo pero le gustaría ser lo mas justo posible. No soy un
solo 34 años ha llegado a una Robin Hood pero si intento ayudar a la
presidencia después de que no fuese necesario. gente en todo lo posible. No me gustan
haber pasado, eso sí, por todos los cargos las injusticias”, subraya.
directivos de la Federación de Asociacio- Hasta que llegue ese día
nes de Minusválidos Físicos de la Comu- TENACIDAD
nidad de Madrid (FAMMA). “Es una piensa que para lograr
recompensa al trabajo constante. Creo “Al final ¿quién le pone el cascabel al
que tarde o temprano el que trabaja con- metas tiene que haber gato? –continúa explicando Font–.“Noso-
sigue sus objetivos”, afirma convencido. tros, desde FAMMA, llevamos doce años
visión de unidad y poner esperando que se apruebe la Ley de Eli-
A los 22 años sufrió un accidente de minación de Barreras de la Comunidad de
tráfico que le provocó una tetraplejía.“Mi todo el empeño. Y con ese Madrid. Creemos que en enero del próxi-
vida cambió radicalmente –explica Font–. mo año por fin saldrá publicada… pero el
Los dos primeros años fueron duros.Tenía empeño sigue trabajando problema es que cuando las leyes se
mi trabajo, mi pareja, mis perspectivas de aprueban ya se han quedado obsoletas”.
futuro y todo se vio, por así decirlo, trun- para y por el colectivo que
cado. Fue cuando comencé a tener con- Gracias a su empeño también se pre-
tacto con el movimiento asociativo.Vi que representa. sentó este verano la Guía sobre los dere-
podía echar una mano a las personas que chos de los niños con discapacidad en
tenían una discapacidad como yo. Ahora muchas veces son gravísimos como es colaboración con el Defensor del Menor
le dedico tanto tiempo al trabajo que no que la gente no pueda salir de su propio de la Comunidad de Madrid. “Un tema
puedo pensar en otras cosas”. domicilio”, critica Font. “Es un servicio preocupante es, por ejemplo, el de la edu-
que funciona muy bien. Aunque en mate- cación porque cuando los niños finalizan
“El movimiento asociativo actual está ria de accesibilidad se ha avanzado, toda- la enseñanza obligatoria pierden todas las
bastante vertebrado y con mucha más vía hay que concienciar más a la gente. medidas de apoyo –critica Font–. Estamos
fuerza que cuando yo comencé; hoy día Las quejas que más recibimos son debi- trabajando con la Consejería de Educa-
existe mas organización y aunque cada das a problemas en las comunidades de ción para que no pierdan esos apoyos.
asociación cumple su función sí es ver- vecinos o con las plazas de aparcamiento. Hay universidades que cuentan con ofici-
dad que debería ser un movimiento más A la gente le cuesta denunciar y enfren- nas para los estudiantes con discapacidad
cohesionado”, afirma Font. tarse al resto de los vecinos. Nosotros pero es de carácter voluntario. Son apo-
intentamos mediar y solucionar el pro- yos que no tienen una continuidad en el
ACCESIBILIDAD blema sin llegar a la vía judicial”, añade. tiempo y no es solución al problema real”.
Ha estado muchos años dirigiendo la Javier es consciente de que la Federa- Esta es otra de las cuestiones que pre-
Secretaría de Accesibilidad de la Federa- ción que representa aglutina a cuarenta ocupan al presidente de FAMMA y que
ción, tema que a Javier siempre le ha organizaciones de diferentes discapacida- forma parte de su agenda. Pero le rondan
preocupado. Es más, creó la Oficina de des. Su objetivo: trabajar para y por el muchas más. Recientemente ha puesto
Denuncias de Accesibilidad y Ayudas Téc- colectivo, mejorar su calidad de vida y en marcha el programa de pisos asistidos
nicas (ODAT) en el año 2001 que trami- para discapacitados físicos. Pronto se
ta, como su mismo nombre indica, las presentará la Guía de Accesibilidad de la
denuncias y aquellos problemas en mate- Comunidad de Madrid… En fin, para este
ria de barreras arquitectónicas o ayudas hombre tenaz e incansable, luchar por la
técnicas que afectan a las personas con falta de reconocimiento de los más vul-
discapacidad en su vida diaria. nerables es su prioridad porque, como el
mismo afirma, “si consigues esa igualdad
“Es una de las áreas donde más rápi- para ellos lo estarás consiguiendo para
damente ves los resultados de tu trabajo. todos”.
Solucionas una serie de problemas que
42 MinusVal