Page 29 - min153
P. 29
tualidad a la realidad”. En la Conferen- dad a la web, el Diseño para Todos en las sarios para su autonomía y participa-
cia se han desarrollado sesiones plena- tecnologías de la información y comuni- ción social. Ni los catálogos de presta-
rias y conferencias temáticas. Las pri- cación, la robótica, la biomecánica, las tec- ciones ortoprotésicas por parte del
meras han estado dirigidas a enfocar nologías de apoyo mas específicas para la sistema sanitario, ni las convocatorias
las líneas de actuaciones prioritarias en movilidad, la discapacidad visual, la disca- de ayudas técnicas por parte del siste-
el avance provechoso de las Tecnologí- pacidad auditiva, las personas mayores, la ma social están suficientemente coor-
as de Apoyo, de tal manera que sus discapacidad intelectual y el autismo. dinados, en ellos no se abarcan sufi-
beneficios pueden ser aprovechados cientemente las necesidades de las
por todas las personas con discapaci- DISEÑO PARA TODOS personas con discapacidad ni se incor-
dad y personas mayores. poran los nuevos materiales y las enor-
Durante la conferencia se desarrolló mes ventajas de nuevas tecnologías.
Las conferencias temáticas han versa- un Seminario sobre “Diseño para Todos
do sobre temas generales relacionados en la Sociedad de la Información en La provisión real de ayudas técnicas
con los mercados de las Tecnologías de Europa” con apoyo de la Comisión es uno de los temas que deben ser
Apoyo:“La participación activa de perso- Europea en la que participó el CEAPAT- atendidos con mayor implicación por
nas con discapacidad en el mercado de IMSERSO. El Proyecto EASTIN sobre parte de todos los agentes.
las Tecnologías de Apoyo”, “Sistemas de información europea de Tecnologías de
información sobre Tecnologías de Apo- Apoyo fue expuesto por cada uno de Es necesario trabajar intensamente
yo”,“Formación en Tecnologías de Apoyo los miembros. para mejorar la situación del sistema
y el papel de los Centros de Ayudas Téc- de provisión de ayudas técnicas en
nicas”, “De las necesidades al mercado”, En el Congreso AAATE 2005 se pre- todo el territorio nacional. Este tema
“Servicios de Suministro: Iniciativas sentaron los resultados del Estudio debe ser prioritario en los trabajos
Nacionales”. HEART en España (IBV, Alides, CEA- relacionados con las Tecnologías de
PAT) en el que se revisa la situación de Apoyo.
Otros temas tratados han sido entre las Tecnologías de Apoyo en base a las
otros: la domótica accesible, la accesibili- recomendaciones HEART en los RETOS DE LAS
siguientes campos: a) normalización TECNOLOGÍAS DE APOYO
técnica, b) coherencia del mercado, c)
sistemas de provisión, d) aspectos lega- La 9ª Conferencia de AAATE tendrá
les y socioeconómicos, e) formación lugar los días 16 a 19 de octubre de 2007,
especializada e f) investigación y des- en San Sebastián con el lema “Los retos
arrollo. Las áreas que obtienen mejor de las Tecnologías de Apoyo”. La Confe-
puntuación tras esta revisión son las rencia se organiza a través de FATRONIK
de normativa técnica e investigación con el apoyo de INGEMA (Fundación
siendo la que peor resultados ofrece el Matia) y VICOM Tech como Centro de
de provisión de ayudas técnicas (pun- Investigación en Tecnologías Informáticas
tuación 1’7 puntos sobre 5 puntos). Gráficas y Multimedia.
El sistema de provisión efectiva de El Centro Estatal de Autonomía Perso-
ayudas técnicas es muy deficitario por nal y Ayudas Técnicas del IMSERSO for-
lo que muchas personas con discapaci- ma parte del Comité Científico para
dad y personas mayores no pueden estas Jornadas AAATE.
disponer de aquellos productos nece-
Animamos a una intensa participación
en esta próxima Conferencia AAATE.
CONFERENCIAS DE LA AAATE
AÑO LUGAR
2001: 6ª Conferencia Ljubljana (Eslovenia)
2003: 7ª Conferencia Dublín (Irlanda)
2005: 8ª Conferencia Lille (Francia)
2007: Prevista 9ª Conferencia San Sebastián–Guipuzcoa (España)
Página web de AAATE: http://www.aaate.net
MinusVal 29
cia se han desarrollado sesiones plena- tecnologías de la información y comuni- ción social. Ni los catálogos de presta-
rias y conferencias temáticas. Las pri- cación, la robótica, la biomecánica, las tec- ciones ortoprotésicas por parte del
meras han estado dirigidas a enfocar nologías de apoyo mas específicas para la sistema sanitario, ni las convocatorias
las líneas de actuaciones prioritarias en movilidad, la discapacidad visual, la disca- de ayudas técnicas por parte del siste-
el avance provechoso de las Tecnologí- pacidad auditiva, las personas mayores, la ma social están suficientemente coor-
as de Apoyo, de tal manera que sus discapacidad intelectual y el autismo. dinados, en ellos no se abarcan sufi-
beneficios pueden ser aprovechados cientemente las necesidades de las
por todas las personas con discapaci- DISEÑO PARA TODOS personas con discapacidad ni se incor-
dad y personas mayores. poran los nuevos materiales y las enor-
Durante la conferencia se desarrolló mes ventajas de nuevas tecnologías.
Las conferencias temáticas han versa- un Seminario sobre “Diseño para Todos
do sobre temas generales relacionados en la Sociedad de la Información en La provisión real de ayudas técnicas
con los mercados de las Tecnologías de Europa” con apoyo de la Comisión es uno de los temas que deben ser
Apoyo:“La participación activa de perso- Europea en la que participó el CEAPAT- atendidos con mayor implicación por
nas con discapacidad en el mercado de IMSERSO. El Proyecto EASTIN sobre parte de todos los agentes.
las Tecnologías de Apoyo”, “Sistemas de información europea de Tecnologías de
información sobre Tecnologías de Apo- Apoyo fue expuesto por cada uno de Es necesario trabajar intensamente
yo”,“Formación en Tecnologías de Apoyo los miembros. para mejorar la situación del sistema
y el papel de los Centros de Ayudas Téc- de provisión de ayudas técnicas en
nicas”, “De las necesidades al mercado”, En el Congreso AAATE 2005 se pre- todo el territorio nacional. Este tema
“Servicios de Suministro: Iniciativas sentaron los resultados del Estudio debe ser prioritario en los trabajos
Nacionales”. HEART en España (IBV, Alides, CEA- relacionados con las Tecnologías de
PAT) en el que se revisa la situación de Apoyo.
Otros temas tratados han sido entre las Tecnologías de Apoyo en base a las
otros: la domótica accesible, la accesibili- recomendaciones HEART en los RETOS DE LAS
siguientes campos: a) normalización TECNOLOGÍAS DE APOYO
técnica, b) coherencia del mercado, c)
sistemas de provisión, d) aspectos lega- La 9ª Conferencia de AAATE tendrá
les y socioeconómicos, e) formación lugar los días 16 a 19 de octubre de 2007,
especializada e f) investigación y des- en San Sebastián con el lema “Los retos
arrollo. Las áreas que obtienen mejor de las Tecnologías de Apoyo”. La Confe-
puntuación tras esta revisión son las rencia se organiza a través de FATRONIK
de normativa técnica e investigación con el apoyo de INGEMA (Fundación
siendo la que peor resultados ofrece el Matia) y VICOM Tech como Centro de
de provisión de ayudas técnicas (pun- Investigación en Tecnologías Informáticas
tuación 1’7 puntos sobre 5 puntos). Gráficas y Multimedia.
El sistema de provisión efectiva de El Centro Estatal de Autonomía Perso-
ayudas técnicas es muy deficitario por nal y Ayudas Técnicas del IMSERSO for-
lo que muchas personas con discapaci- ma parte del Comité Científico para
dad y personas mayores no pueden estas Jornadas AAATE.
disponer de aquellos productos nece-
Animamos a una intensa participación
en esta próxima Conferencia AAATE.
CONFERENCIAS DE LA AAATE
AÑO LUGAR
2001: 6ª Conferencia Ljubljana (Eslovenia)
2003: 7ª Conferencia Dublín (Irlanda)
2005: 8ª Conferencia Lille (Francia)
2007: Prevista 9ª Conferencia San Sebastián–Guipuzcoa (España)
Página web de AAATE: http://www.aaate.net
MinusVal 29