Page 34 - min153
P. 34
dossier
Una de las necesidades básicas de la ceso de traducción se puede considerar
mayoría de personas discapacitadas y pro- prácticamente automático no requiriendo
fesionales de la discapacidad es la derivada apenas asistencia.
de la localización de información sobre ayu-
das técnicas CONSIDERACIONES FINALES
lo expuesto, son la solución ideal para resol- contenidos. La información del portal del Una de las necesidades básicas de la
ver el problema de interoperatividad pro- EASTIN está disponible en las lenguas nati- mayoría de personas discapacitadas y profe-
puesto. vas de cada uno de los miembros partici- sionales de la discapacidad es la derivada de
pantes. Según desde el sistema nacional des- la localización de información sobre ayudas
ARMONIZACIÓN DE LAS de el que se acceda, se muestra la informa- técnicas. A pesar de su importancia en la
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ción en un idioma u otro.Aunque la solución integración de las personas con discapaci-
ideal sería tener toda la información dispo- dad, la escasez de establecimientos especia-
Se plantea la necesidad de definir las nible en todos los idiomas,dicha solución no lizados y de información al respecto, dificul-
estrategias de búsqueda que sirven de base se consideró viable ni en plazos ni en coste. ta su búsqueda y adquisición. En esta línea,
a la definición de los propios web services. Por ello, se ha optado por traducir al inglés los distintos Catálogos de Ayudas Técnicas
Dichas estrategias de búsqueda constituyen la información sobre las ayudas técnicas de desarrollados de manera independiente en
el núcleo fundamental de la definición de los cada uno de los sistemas nacionales compo- distintos países del contexto de la Unión
servicios que han de implementarse usando nentes, de forma que si un usuario accede a Europea, resuelven en parte esta problemá-
web services. Así pues, se ha abordado la información de otro sistema diferente al tica, ya que permiten a cualquier usuario
implementación de funciones de búsqueda que eligió al entrar al portal, dicha informa- con acceso a Internet, obtener una comple-
para permitir la integración del Catálogo de ción aparezca en un idioma común. ta información sobre ayudas técnicas. No
Ayudas Técnicas en la red EASTIN de obstante se plantean las barreras lógicas
acuerdo a criterios basados en las propias Para realizar la traducción ha sido nece- debidas al idioma y los distintos criterios de
ayudas técnicas objeto de búsqueda, y las sario crear una nueva base de datos imagen búsqueda implementados en cada uno de
empresas o instituciones relacionadas con de la actual en la que se han traducido al los sistemas desarrollados. En esta línea, la
las mismas. La Tabla 1 resume los criterios inglés los nombres y descripciones de cada red EASTIN permite la localización de ayu-
de búsqueda implementados. uno de los productos del Catálogo de Ayu- das técnicas en el contexto del espacio
das Técnicas. Cada vez que se realiza un vol- paneuropeo, sirviendo como poderosa
Para conseguir que los resultados sean cado de nuevos productos, se ejecuta un herramienta para los distintos agentes del
consistentes, cada miembro de la Red ha proceso de traducción automático, de for- sector de la discapacidad. En el contexto de
realizado un trabajo de armonización y se ma que los contenidos de ambas bases de este proyecto, se han superado las barreras
han definido cuáles son los elementos de datos se encuentran siempre sincronizados. técnicas para lograr la interoperatividad de
información básicos a manejar. Se conside- La traducción se lleva a cabo mediante un las bases de datos, así como las derivadas de
raron fundamentales los recogidos en la servicio de traducción automática de textos la heterogeneidad de idiomas de los distin-
Tabla 2. implementado con la conocida herramien- tos sistemas existentes.
ta SYSTRAN [13]. De esta manera, el pro-
TRADUCCIÓN DE LOS
CONTENIDOS REFERENCIAS
El otro aspecto necesario para la integra- [1] EASTIN (European Assistive Technology Information Network). "http://www.eastin.info/"
ción ha sido la internacionalización de los [2] REHADAT. "http://www.rehadat.de/eastin.htm"
[3] HMIBASEN. "http://www.hmi-basen.dk/index.asp"
[4] DFLDATA. "http://www.dlf.org.uk/dlfdata/index.html"
[5] Catálogo de Ayudas Técnicas. "http://www.catalogo-ceapat.org/"
[6] SIVA. "http://portale.siva.it/"
[7] Hulpmiddelen Wijzer. "http://www.hulpmiddelenwijzer.nl/hmw/default.asp"
[8] ISO - International Organization for Standardization. "http://www.iso.org/"
[9] Java Technology and Web Services "http://java.sun.com/webservices/index.jsp"
[10] Web Services Activity "http://www.w3.org/2002/ws/"
[11] Extensible Markup Language (XML). "http://www.w3.org/XML/"
[12] Simple Object Access Protocol (SOAP) "http://www.w3.org/TR/soap/"
[13] Systran. Traducción automática de textos. "http://www.systransoft.com/index.html"
34 MinusVal
Una de las necesidades básicas de la ceso de traducción se puede considerar
mayoría de personas discapacitadas y pro- prácticamente automático no requiriendo
fesionales de la discapacidad es la derivada apenas asistencia.
de la localización de información sobre ayu-
das técnicas CONSIDERACIONES FINALES
lo expuesto, son la solución ideal para resol- contenidos. La información del portal del Una de las necesidades básicas de la
ver el problema de interoperatividad pro- EASTIN está disponible en las lenguas nati- mayoría de personas discapacitadas y profe-
puesto. vas de cada uno de los miembros partici- sionales de la discapacidad es la derivada de
pantes. Según desde el sistema nacional des- la localización de información sobre ayudas
ARMONIZACIÓN DE LAS de el que se acceda, se muestra la informa- técnicas. A pesar de su importancia en la
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ción en un idioma u otro.Aunque la solución integración de las personas con discapaci-
ideal sería tener toda la información dispo- dad, la escasez de establecimientos especia-
Se plantea la necesidad de definir las nible en todos los idiomas,dicha solución no lizados y de información al respecto, dificul-
estrategias de búsqueda que sirven de base se consideró viable ni en plazos ni en coste. ta su búsqueda y adquisición. En esta línea,
a la definición de los propios web services. Por ello, se ha optado por traducir al inglés los distintos Catálogos de Ayudas Técnicas
Dichas estrategias de búsqueda constituyen la información sobre las ayudas técnicas de desarrollados de manera independiente en
el núcleo fundamental de la definición de los cada uno de los sistemas nacionales compo- distintos países del contexto de la Unión
servicios que han de implementarse usando nentes, de forma que si un usuario accede a Europea, resuelven en parte esta problemá-
web services. Así pues, se ha abordado la información de otro sistema diferente al tica, ya que permiten a cualquier usuario
implementación de funciones de búsqueda que eligió al entrar al portal, dicha informa- con acceso a Internet, obtener una comple-
para permitir la integración del Catálogo de ción aparezca en un idioma común. ta información sobre ayudas técnicas. No
Ayudas Técnicas en la red EASTIN de obstante se plantean las barreras lógicas
acuerdo a criterios basados en las propias Para realizar la traducción ha sido nece- debidas al idioma y los distintos criterios de
ayudas técnicas objeto de búsqueda, y las sario crear una nueva base de datos imagen búsqueda implementados en cada uno de
empresas o instituciones relacionadas con de la actual en la que se han traducido al los sistemas desarrollados. En esta línea, la
las mismas. La Tabla 1 resume los criterios inglés los nombres y descripciones de cada red EASTIN permite la localización de ayu-
de búsqueda implementados. uno de los productos del Catálogo de Ayu- das técnicas en el contexto del espacio
das Técnicas. Cada vez que se realiza un vol- paneuropeo, sirviendo como poderosa
Para conseguir que los resultados sean cado de nuevos productos, se ejecuta un herramienta para los distintos agentes del
consistentes, cada miembro de la Red ha proceso de traducción automático, de for- sector de la discapacidad. En el contexto de
realizado un trabajo de armonización y se ma que los contenidos de ambas bases de este proyecto, se han superado las barreras
han definido cuáles son los elementos de datos se encuentran siempre sincronizados. técnicas para lograr la interoperatividad de
información básicos a manejar. Se conside- La traducción se lleva a cabo mediante un las bases de datos, así como las derivadas de
raron fundamentales los recogidos en la servicio de traducción automática de textos la heterogeneidad de idiomas de los distin-
Tabla 2. implementado con la conocida herramien- tos sistemas existentes.
ta SYSTRAN [13]. De esta manera, el pro-
TRADUCCIÓN DE LOS
CONTENIDOS REFERENCIAS
El otro aspecto necesario para la integra- [1] EASTIN (European Assistive Technology Information Network). "http://www.eastin.info/"
ción ha sido la internacionalización de los [2] REHADAT. "http://www.rehadat.de/eastin.htm"
[3] HMIBASEN. "http://www.hmi-basen.dk/index.asp"
[4] DFLDATA. "http://www.dlf.org.uk/dlfdata/index.html"
[5] Catálogo de Ayudas Técnicas. "http://www.catalogo-ceapat.org/"
[6] SIVA. "http://portale.siva.it/"
[7] Hulpmiddelen Wijzer. "http://www.hulpmiddelenwijzer.nl/hmw/default.asp"
[8] ISO - International Organization for Standardization. "http://www.iso.org/"
[9] Java Technology and Web Services "http://java.sun.com/webservices/index.jsp"
[10] Web Services Activity "http://www.w3.org/2002/ws/"
[11] Extensible Markup Language (XML). "http://www.w3.org/XML/"
[12] Simple Object Access Protocol (SOAP) "http://www.w3.org/TR/soap/"
[13] Systran. Traducción automática de textos. "http://www.systransoft.com/index.html"
34 MinusVal