Page 35 - min153
P. 35
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD

Coordinador de esta sección: Javier Salazar

El ministro de Trabajo y APROBADO EL
Asuntos Sociales, Jesús ANTEPROYECTO DE LEY
Caldera, y la secretaria DE LENGUA DE SIGNOS
de Estado de Servicios Y DE APOYO A LA
Sociales, Familias y COMUNICACIÓN ORAL
Discapacidad, Amparo
Valcarce, presentaron ante el
Consejo Nacional de
Discapacidad el Anteproyecto
de Ley de la Lengua de Signos
y de Medios de Apoyo a la
Comunicación.

MADRID/MTAS

Esta es una reivindicación his- Intervención de la vicepresidenta primera del Gobierno, Mª Teresa Fdez. de la Vega,
tórica del movimiento aso- durante su intervención en la rueda de prensa, tras la aprobación del Anteproyecto de
ciativo representativo de las Ley de la Lengua de Signos por el Consejo de Ministros
personas sordas, con disca-
pacidad auditiva y sordocie- Como novedad, las administraciones Respecto al uso de LSE, el Antepro-
gas. La norma reconocerá legalmente la educativas podrán ofertar modelos edu- yecto de ley dirigido a las personas sor-
Lengua de Signos Española (LSE) como cativos bilingües para estos alumnos, e das, con discapacidad auditiva y sordo-
lengua de las personas sordas en España incluir en los planes de estudio el apren- ciegas permite la utilización de intérpre-
que libremente decidan utilizarla, así dizaje de dicha lengua como asignatura tes de esta Lengua y el establecimiento
como su aprendizaje, conocimiento y optativa para el conjunto de los estu- de medios de apoyo a la comunicación,
uso. La ley establecerá y garantizará los diantes. siempre que sean precisos, en diferentes
medios de apoyo a la comunicación de ámbitos públicos y privados, como son
los tres colectivos que la demandan. La enseñanza de la Lengua de Signos los bienes y servicios a disposición del
Española (LSE) y de los medios de apo- público en materia de Educación, Forma-
En el texto presentado rige el principio yo a la comunicación requieren profe- ción y Empleo, Salud; Cultura, Deporte y
de libertad de elección por parte de las sionales debidamente cualificados para Ocio (que se deben solicitar previamen-
personas sordas, con discapacidad auditiva este fin. Para este objetivo la adminis- te).También se apoyará este uso en área
o sordociegas, por lo que se reconoce y tración educativa competente determi- de Transportes; en las Relaciones con las
regula de forma diferenciada su conoci- nará las titulaciones que considere Administraciones Públicas; en la Partici-
miento, aprendizaje y uso, así como de los oportunas.
medios de apoyo a la comunicación.

APRENDIZAJE Y USO

El documento establece que las admi-
nistraciones educativas dispondrán lo
necesario para asegurar el aprendizaje de
la LSE a las tres clases de alumnado que
libremente haya optado por esta lengua.

En caso de que la persona interesada
sea menor de edad o esté incapacitada, la
elección corresponderá a los padres o
representantes legales y se les garantiza-
rá el aprendizaje de la lengua oral y de los
medios de apoyo a la comunicación.

MinusVal 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40