Page 27 - min153
P. 27
¿QUÉ ES UNA AYUDA PROPUESTAS DE MEJORA elección de la Ayuda Técnica, para que
TÉCNICA? ésta se pueda adaptar a sus necesida-
En el estudio realizado por AUPA, se des de acuerdo a sus expectativas per-
Aunque existen numerosas y reseñan una serie de propuestas de sonales.
extensas definiciones de lo que es mejora que una vez desarrolladas reper- ● Gestión del Catálogo de Presta-
una Ayuda Técnica, éstas pueden cutirían de forma directa en el colectivo ciones Ortoprotésicas de los Ser-
ser definidas de una forma sencilla de usuarios de Ayudas Técnicas. vicios de Salud de las Comunida-
como: “aquellos instrumentos des Autónomas. El Catálogo de Pres-
dispositivos o herramientas que Estas propuestas de mejora están plan- taciones Ortoprotésicas debe conver-
permiten, a las personas que padecen teadas desde el prisma de generar un tirse en un referente en lo concernien-
una discapacidad temporal o beneficio inmediato para los usuarios de te a las Ayudas Técnicas como elemen-
definitiva, realizar actividades que sin Ayudas Técnicas de cada una de las tos favorecedores de la equiparación
dicha ayuda no podrían ser realizadas Comunidades Autónomas, sin la necesi- social plena de las personas discapaci-
o requerirían de un mayor esfuerzo dad de tener que acometer cambios tadas.
para su realización”. estructurales, organizativos o legislativos ● Utilización del Catálogo de Pres-
significativos que lleven aparejado un taciones Ortoprotésicas de los
requieren de una importante asignación importante coste económico. Las pro- Servicios de Salud de las Comuni-
de recursos financieros, algo que sin un puestas de mejora son: dades Autónomas como mecanis-
análisis en profundidad y sin valorar el ● Unificación del concepto de Ayu- mo regulador de precios.
problema en todas sus dimensionas ● Acciones de información encami-
podría hacer suponer. da Técnica. Para que las acciones que nadas a generar competencia en
se realicen, repercutan en un beneficio el sector que provoque mejoras
DISCAPACIDAD Y AYUDAS general para el colectivo de las perso- para los usuarios.
TÉCNICAS nas discapacitadas, independientemente La equiparación social plena de las
de la discapacidad padecida y del tipo personas discapacitadas será alcanzada
La Asociación de Usuarios de Ayudas de Ayuda Técnica necesitada. mediante la consecución de logros en
Técnicas (AUPA) ha realizado el estudio ● Elaboración de un Catálogo diferentes ámbitos de la vida social, cultu-
DISCAPACIDAD Y AYUDAS TÉCNICAS, General de Ayudas Técnicas. El ral, económica. Pero para ello, previamen-
para el Comité Español de Representan- Catálogo deberá identificar la utilidad te, hay que poner al alcance de las perso-
tes de Personas con Discapacidad (CER- de las Ayudas Técnicas y evaluar en que nas discapacitadas las Ayudas Técnicas
MI). Está disponible una copia electrónica grado cumple cada una de las Ayudas que les permitan mitigar su deficiencia, tal
de este estudio en la página de Internet Técnicas con los objetivos propuestos y como viene recogido en el artículo 3 de
www.cermi.es por las Naciones Unidas en cuanto a la la LISMI:
lucha contra la discapacidad. De esta “Los poderes públicos prestarán todos los
En el estudio, AUPA realiza un análisis forma los usuarios dispondrían de una recursos necesarios para el ejercicio de los
del sector de las Ayudas Técnicas desde referencia en cuanto a los tipos de Ayu- derechos a que se refiere el Art. 1.º, constitu-
el punto de vista de los usuarios. El análi- das Técnicas existentes y la funcionali- yendo una obligación del Estado la preven-
sis se extiende por todas las variables dad ofrecida por cada una de ellas. ción, los cuidados médicos y psicológicos, la
que afectan al sector de las Ayudas Técni- ● Acciones de formación e informa- rehabilitación adecuada, la educación, la
cas, pasando desde un análisis genérico ción, dirigidas a los usuarios de orientación, la integración laboral, la garantía
que estudia las Ayudas Técnicas, al sector Ayudas Técnicas y a los prescrip- de unos derechos económicos, jurídicos
fabricante y distribuidor y a los usuarios tores de éstas. El objetivo a alcanzar sociales mínimos y la Seguridad Social”.
y clientes de las Ayudas Técnicas, hasta sería que los usuarios de Ayudas Técni-
realizar un análisis de las Prestaciones cas puedan participar en la decisión de
Ortoprotésicas y el Catálogo de Presta-
ciones Ortoprotésicas de cada una de las CONCLUSIONES
Comunidades Autónomas.
Las conclusiones que se pueden extraer del estudio Discapacidad y
l estudio finaliza con una recapitulación Ayudas Técnicas, realizado por AUPA son:
respecto de la situación del sector de las
Ayudas Técnicas desde el punto de vista ● Falta de información de los usuarios.
del usuario y una serie de propuestas para ● Precio excesivo de las Ayudas Técnicas.
mejorar la situación detectada. En el cua- ● Escasa financiación pública para la adquisición de Ayudas Técnicas.
dro adjunto se recogen las principales ● Inexistencia de canales venta suficientemente especializados.
conclusiones del estudio y, a continuación, ● Ausencia de ventajas o servicios adicionales en la adquisición de la Ayuda Técnica.
se relacionan las propuestas de mejora. ● Repercusión de la problemática de los usuarios en el conjunto de la sociedad.

MinusVal 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32