Page 62 - min152
P. 62
060-063MINUSVAL 30/8/05 18:14 Página 62

A DEBATE

NORMATIVA El 28 por 100 de los fondos destinados
por las empresas a la acción social se
• R.D. 205/2005, de 25 de febrero, por el que se regula para el año 2005 el programa dirigen a la inserción laboral
de renta activa de inserción para desempleados con especiales necesidades económi-
cas, y dificultad para encontrar empleo. (B.O.E. n° 49, de 25 de febrero de 2005). dades, escuelas de negocios y medios de
comunicación.
• Orden de 27 de mayo de 2004, por la que se convocan las ayudas para el desarrollo
sostenible en espacios naturales protegidos y en habitats de especies protegidas. Así pues, “Minusval” ha querido para su
(B.O.E. n° 65 de 8 de junio de 2004). lectores, recabar de estas empresas “valora-
das” la información que justifica su actitud,
• R.D. 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y sus razones y opiniones respecto de la
la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad. (B.O.E. n° 303, de Acción Social, para lo que les hemos plantea-
17 de diciembre de 2004). do tres cuestiones:

• Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra Responsabilidad Social de la
la violencia de género. (B.O.E. 313 de 29 de diciembre de 2004. Empresa,¿moda,imagen o nue-
vo modelo de gestión empresa-
• 28 de enero de 2005, El ministro de trabajo y Asuntos Sociales presenta en el Con- rial?
sejo de Ministros un informe con las medidas de protección integral para las mujeres
que sufren violencia de género. Principios fundamentales que
definen la RSE
• 8 de febrero de 2005, se firma un Convenio de Colaboración que, por cuarto año con-
secutivo, proporcionará apoyo financiero y asesoramiento a los proyectos empresa- ¿Debe el estado intervenir en la
riales de las mujeres regulación de la Responsabili-
dad Social o, por el contrario,
• 18 de febrero de 2005, El Consejo de Ministros aprueba un programa de actuaciones debe ser ésta una opción volun-
para el buen gobierno. Se trata de la norma más moderna de Europa y asegura la aus- taria de la Empresa?
teridad en el uso del poder, la transparencia, la igualdad y la independencia de los res-
ponsables públicos.

• 18 de febrero de 2005, El Consejo de Ministros aprueba, a propuesta del Ministro de
Trabajo y Asuntos Sociales, un crédito de 221.048.480 euros a las Comunidades Autó-
nomas para en el año 2005.

• 18 de febrero de 2005, Las Comunidades Autónomas recibirán más de 20355 millo-
nes de euros para gestionar políticas activas de empleo. Los fondos para 2005 se han
incrementado en 224,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,5%.

• 8 de febrero de 2005, La Comisión Europea reconoce el avance de España en siete de
las ocho recomendaciones en materia de empleo.

• 11 de febrero de 2005, La Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Dis-
capacidad,Amparo Valcarcel, ha subrayado en la sede de la Organización de Naciones
Unidas (ONU), el compromiso del Gobierno español de impulsar la lucha internacio-
nal contra la pobreza.

• 23 de febrero de 2005, La Mesa de Prevención de Riesgos Laborales ha dado un
importante impulso al diálogo social. Han quedado cerrados o encauzados todos los
temas de prevención de riesgos laborales que se había acordado tratar en la primera
fase del diálogo social.

62 MinusVal
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67