Page 63 - min151
P. 63
062-065 1/6/05 12:17 Página 63
de un gran número de personas, un cono- ESTIGMA SOCIAL Para los autores del libro, el grado
cimiento en profundidad de un pequeño de capacidad y el entorno familiar
número de personas. Por la calidad de la El proceso de discusión incorpora no influye, pero lo importante es ver más
información que se obtiene y por el análi- sólo lo que se está diciendo sino cómo se allá y saber qué tienen en común todas
sis que emana de los datos obtenidos de está diciendo, el porqué o a quién se dice. ellas: que son mujeres y tienen una
los grupos de discusión”, subrayan los “Tan importante es lo que se dice como lo lesión medular. Y esto, pese a las dife-
autores. que no se dice. Esto es la base del análisis. rencias personales, aúna para poder
Este tipo de estudios genera una informa- encontrar elementos muy similares en
Para Zarco, profesor en Ciencias de la ción tan potente que sobrepasa los térmi- todas ellas.
Salud y Enfermería,estas mujeres nunca antes nos numéricos”, añade Zarco.
en su vida habían tenido ocasión de enfren- Un referente que han utilizado los
tarse a otras mujeres en situaciones muy Los temas tratados han sido de lo más autores de la publicación es el libro
parecidas. “Con este trabajo –aclara Zarco- variado: desde un cierto nivel de lejanía, de clásico de la sociología, La construc-
han tenido la oportuni- lo público o más externo, hasta los aspec- ción social de la realidad. “A partir de
dad de abrirse y de tos más profundos e íntimos, trabajo, fami- elementos teóricos -matiza el profesor
compartir expe- lia, amistades y ocio, relaciones personales, Zarco- hemos visto que cuando una de
riencias, algunas relaciones madre-hijo, sexualidad y vida tus dimensiones humanas, en este caso
íntimas, otras con íntima. una dimensión puramente física, está
menor profundi- deteriorada, el conjunto de tu identi-
dad, pero en En general, y dentro de la esfera públi- dad se deteriora. Estas mujeres sufren
cualquier caso ca,lo que más les preocupa a estas muje- un estigma, es decir, una aversión de un
siempre especia- res son las pocas subvenciones que proceso sociológico algo más amplio
les, que ha hecho que es lo que se llama en sociología el
que los conteni- reciben, los precios elevados de las efecto de halo. Las personas tendemos
dos que luego ayudas técnicas y las sondas, la falta de a fijarnos en un solo rasgo significativo
hemos analiza- recursos y la falta de reconocimiento y este rasgo hace como un halo en los
do sean de otros rasgos, empañándolos, contami-
una riqueza a nivel político. nándolos”, añade.
tremen- “Realmente hay muchos
da”. criterios con los que cate- ESTRATEGIAS DE INTER-
gorizar a estas mujeres - VENCIÓN
continúa explicando el
Del estudio se desprende que si el
profesor Zarco- Un aspecto elemento discapacidad es básicamente
importante es el grado de su un no poder andar, el siguiente paso es
lesión. Las mujeres con una lesión no poder ser madre, no poder trabajar,
medular grave tienen una serie de no poder enamorarse, no poder dis-
elementos en común: comparten frutar de una vida sexual. Para los
situaciones y viven experiencias muy autores del libro, son atribuciones ine-
parecidas aunque cada mujer es un xactas, injustas, que no dejan de ser
mundo, con sus circunstancias, sus una forma sofisticada de prejuicio
social basado en el desconocimiento.
vivencias…”
Sin embargo la edad, el “Por eso, una de las estrategias de
grado y el momento intervención es que se conozca mejor
geográfico de la lo que significa estar en esa situación -
lesión son impor- critica Zarco-. En general, hay una sen-
tantes. Son sación de que se está avanzando, de
mujeres que que se está cambiando, pero a su vez
han sido se sabe que aún queda mucho por
madres hacer. Las barreras físicas son más visi-
durante la bles, han recibido mas atención y son
lesión, o más identificables por la sociedad;
antes del pero las barreras sociales, que se ven
acciden- menos, son incluso más importantes”.
te, muje-
res que ya Dentro de la complejidad de estos
tenían sus estudios, el libro puede dividirse en
familias y cuatro grandes líneas de conclusión. La
vidas hechas primera se refiere a la vuelta a la infan-
o que su cia. Las mujeres con grandes discapaci-
lesión es debida
a una enfermedad
cuando eran niñas.
MinusVal 63
de un gran número de personas, un cono- ESTIGMA SOCIAL Para los autores del libro, el grado
cimiento en profundidad de un pequeño de capacidad y el entorno familiar
número de personas. Por la calidad de la El proceso de discusión incorpora no influye, pero lo importante es ver más
información que se obtiene y por el análi- sólo lo que se está diciendo sino cómo se allá y saber qué tienen en común todas
sis que emana de los datos obtenidos de está diciendo, el porqué o a quién se dice. ellas: que son mujeres y tienen una
los grupos de discusión”, subrayan los “Tan importante es lo que se dice como lo lesión medular. Y esto, pese a las dife-
autores. que no se dice. Esto es la base del análisis. rencias personales, aúna para poder
Este tipo de estudios genera una informa- encontrar elementos muy similares en
Para Zarco, profesor en Ciencias de la ción tan potente que sobrepasa los térmi- todas ellas.
Salud y Enfermería,estas mujeres nunca antes nos numéricos”, añade Zarco.
en su vida habían tenido ocasión de enfren- Un referente que han utilizado los
tarse a otras mujeres en situaciones muy Los temas tratados han sido de lo más autores de la publicación es el libro
parecidas. “Con este trabajo –aclara Zarco- variado: desde un cierto nivel de lejanía, de clásico de la sociología, La construc-
han tenido la oportuni- lo público o más externo, hasta los aspec- ción social de la realidad. “A partir de
dad de abrirse y de tos más profundos e íntimos, trabajo, fami- elementos teóricos -matiza el profesor
compartir expe- lia, amistades y ocio, relaciones personales, Zarco- hemos visto que cuando una de
riencias, algunas relaciones madre-hijo, sexualidad y vida tus dimensiones humanas, en este caso
íntimas, otras con íntima. una dimensión puramente física, está
menor profundi- deteriorada, el conjunto de tu identi-
dad, pero en En general, y dentro de la esfera públi- dad se deteriora. Estas mujeres sufren
cualquier caso ca,lo que más les preocupa a estas muje- un estigma, es decir, una aversión de un
siempre especia- res son las pocas subvenciones que proceso sociológico algo más amplio
les, que ha hecho que es lo que se llama en sociología el
que los conteni- reciben, los precios elevados de las efecto de halo. Las personas tendemos
dos que luego ayudas técnicas y las sondas, la falta de a fijarnos en un solo rasgo significativo
hemos analiza- recursos y la falta de reconocimiento y este rasgo hace como un halo en los
do sean de otros rasgos, empañándolos, contami-
una riqueza a nivel político. nándolos”, añade.
tremen- “Realmente hay muchos
da”. criterios con los que cate- ESTRATEGIAS DE INTER-
gorizar a estas mujeres - VENCIÓN
continúa explicando el
Del estudio se desprende que si el
profesor Zarco- Un aspecto elemento discapacidad es básicamente
importante es el grado de su un no poder andar, el siguiente paso es
lesión. Las mujeres con una lesión no poder ser madre, no poder trabajar,
medular grave tienen una serie de no poder enamorarse, no poder dis-
elementos en común: comparten frutar de una vida sexual. Para los
situaciones y viven experiencias muy autores del libro, son atribuciones ine-
parecidas aunque cada mujer es un xactas, injustas, que no dejan de ser
mundo, con sus circunstancias, sus una forma sofisticada de prejuicio
social basado en el desconocimiento.
vivencias…”
Sin embargo la edad, el “Por eso, una de las estrategias de
grado y el momento intervención es que se conozca mejor
geográfico de la lo que significa estar en esa situación -
lesión son impor- critica Zarco-. En general, hay una sen-
tantes. Son sación de que se está avanzando, de
mujeres que que se está cambiando, pero a su vez
han sido se sabe que aún queda mucho por
madres hacer. Las barreras físicas son más visi-
durante la bles, han recibido mas atención y son
lesión, o más identificables por la sociedad;
antes del pero las barreras sociales, que se ven
acciden- menos, son incluso más importantes”.
te, muje-
res que ya Dentro de la complejidad de estos
tenían sus estudios, el libro puede dividirse en
familias y cuatro grandes líneas de conclusión. La
vidas hechas primera se refiere a la vuelta a la infan-
o que su cia. Las mujeres con grandes discapaci-
lesión es debida
a una enfermedad
cuando eran niñas.
MinusVal 63