Page 57 - min151
P. 57
056-059MINUSVAL 18/6/05 00:31 Página 57

Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Pilar Iglesias, responsable del Área de Almudena Fontecha, secretaria para la

Servicios Sociales, Familias y Discapacidad Integración Laboral de Discapacitados del Igualdad de la UGT

Departamento Laboral de la CEOE

José María Fernández, adjunto a la Secretaría de Política Social Luis Cayo Pérez Bueno, director ejecutivo del CERMI
de CC.OO.

estadísticas actualizadas que nos permitan JOSÉ Mª FERNÁNDEZ: Desde la Central reducir los altos niveles de inactividad
valorar las acciones y políticas de empleo. Sindical CC.OO. pensamos que últimamente se laboral de las personas con discapaci-
Por tanto, a la hora de poder evaluar y valo- está pensando más en el empleo protegido y dad?
rar los resultados las administraciones han aumentando la precariedad entre las personas
de prever un sistema que asegure el conoci- con discapacidad. Se deberían potenciar y desa- AMPARO VALCARCE: Debemos avan-
miento de la realidad y el seguimiento las rrollar el empleo ordinario y el autoempleo con zar en las medidas de inserción de las per-
citadas políticas. No obstante, según fuentes micro créditos y desgravaciones fiscales, ayudas sonas con discapacidad, potenciando la
del Instituto Nacional de Estadística sobre al I+D empresarial, etc. Así mismo se debe labor de los centros especiales de empleo y
datos obtenidos de la EPA de 2002, la tasa de alcanzar un salario digno que permita ejercer poniendo en marcha mecanismos para
actividad de personas en edad de trabajar sus derechos laborales en igualdad de condicio- hacer efectivas las reservas de empleo
con discapacidad es del 33,7, frente al 70 del nes, como el resto de la población activa. público. Además, vamos a aprobar un Plan
resto de la población sin discapacidad, la tasa de Acción de la Mujer con Discapacidad
de empleo del 28,5 para las personas con REDUCCIÓN para promover varias iniciativas a favor de
discapacidad frente a un 62,4 de los que no DE LA INACTIVIDAD un colectivo que sufre una doble discrimi-
tienen discapacidad y la tasa de paro, ascien- nación. El gran objetivo de este plan es la
de a 15,3 frente al 11 de la población sin dis- ¿Qué programas novedosos serían incorporación de la mujer con discapacidad
capacidad. necesarios poner en práctica para al mundo laboral.

MinusVal 57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62