Page 49 - min149
P. 49
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S

Las ONG reciben 95,04 millones de euros para
atender necesidades sociales

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS)ha destinado a las ONG un total de 95.044.540 euros procedentes de la
recaudación del 0,52% del IRPF para atender a los colectivos sociales más necesitados en 2005. Los programas para
personas con discapacidad van a percibir el 16,98% del total.

MADRID / MTAS/MINUSVAL garantizado en la Disposición Adi-
cional decimotercera de la Ley

El ochenta por ciento del 61/2003 de Presupuestos Genera-
total recaudado será gestio- les del Estado para el año 2004, el
nado por el MTAS, el vein- Estado ha aportado la diferencia.

te por ciento restante lo gestiona el

Ministerio de Asuntos Exteriores. COLECTIVOS Y CRITERIOS

En esta convocatoria se presenta-

ron un total de 1.810 programas, El 16,98% de lo recaudado se

promovidos por 701 entidades sin concede al colectivo de personas

ánimo de lucro que solicitaron un con discapacidad. Personas Mayo-

total de 528 millones de euros para res consiguen el porcentaje más Los programas prioritarios se dirigen a la cobertura de necesidades
poder llevarlos a cabo. El importe alto de las subvenciones con el
subvencionado servirá para reali- 21,42%, Infancia y Familia el insuficientemente cubiertas
zar 813 programas por parte de 10,76% y los colectivos de Mi-
317 ONG. grantes, Refugiados y Solicitantes diadores interculturales; Progra- de cooperación; el desarrollo de
Este año se aplica la recaudación de Asilo, el 10,11% .
del 0,52% del IRPF correspon- mas para la inserción laboral de sistemas de evaluación y control
diente al ejercicio de 2002, en la Los programas prioritarios se drogodependientes o afectados de calidad; los programas con
casilla marcada por los ciudada- dirigen a la cobertura de necesida- por el VIH/SIDA; Integración de implicación de actores sociales
nos “a otros fines de interés des sociales insuficientemente los inmigrantes y Voluntariado. públicos o privados y el apoyo a
social” dotada con 115.236.949 cubiertas, y se distribuyen entre entidades federadas o confedera-
euros. Sin embargo, como la can- Erradicación de la pobreza; Pro- El MTAS ha tenido en cuenta das implantadas en todo el Estado.
gramas innovadores de Integra- sobre todo la continuidad de los

programas que obtuvieron buena DE CARAAL 2005
valoración por sus Comunidades

tidad recaudada es inferior a ción sociolaboral de personas con Autónomas. Otros criterios son la En enero de 2005 se aprobó
118.805.669 €, importe mínimo discapacidad, Formación de me- consideración del trabajo en redes una propuesta presentada en el

Principales entidades subvencionadas Consejo Estatal de ONGs sobre
los nuevos criterios de financia-

ción para la convocatoria de la

Cruz Roja Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.937.342 recaudación del 0,52% del IRPF

Cáritas Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.586.116 de 2005 destinado a otros fines

Confederación Española de Organizaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) . 3.086.692 de interés social, donde se esta-

Fundación Juan Ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.959.709 blece la inclusión de programas

Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) . . . . . 2.878.000 plurianuales.

Unión Española de Asociaciones y entidades de Atenciónal Drogodependiente . . . . . . . . . . . . . 1.822.393 Por primera vez, se pueden

Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias . . . . . . . 1.723.030 incluir por tres años programas

Asociación Proyecto Hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.652.709 con un objetivo primordial: la

Federación de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores-Sector Solidario . . . . . . . . . . 1.547.000 sostenibilidad del Tercer Sector y

Federación de Centros de Desarrollo Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.203.098 la creación de empleo estable, de

Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a Personas tal manera que el 75% de los

con Parálisis Cerebral y Afines (ASPACE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.202.830 contratos tengan carácter indefi-

Confederación Autismo-España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.189.000 nido. Aquí se sitúan los progra-

Asociación Española contra el Cáncer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.142.735 mas integrales plurianuales para

Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.056.061 las personas en situación o en

Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . 1.002.000 riesgo de exclusión social, y a

Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) . . . . . . 947.459 personas mayores o personas con

Fundación Catalana del Esplai . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 896.970 discapacidad en situación de

dependencia y a sus familias.

MinusVal 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54