Page 45 - min149
P. 45
NOTICIAS / N A C I O N A L
V Encuentro Nacional de Familias de BREVES
Personas con Síndrome de Down
CERTIFICADO DE
JEREZ / MTAS ACCESIBILIDAD
El comité Español de
Trabajo, educación y tiem- La colaboración de las familias es un factor clave en los programas Representantes de personas con
po libre fueron las mate- de investigación Discapacidad (CERMI) propondrá
al Gobierno la creacción de un certi-
rias principales sobre las ñeros y una educación igual para • Creciente importancia de las ficado obligatorio de accesibilidad
para todos los proyectos de obra,
que se debatió en este Encuentro chicos y chicas. nuevas tecnologías de cara al tanto nueva como en la fase de reha-
bilitación, con carácter previo a la
Nacional en Jerez de la Frontera, • En ocio y tiempo libre expu- apendizaje. correspondiente autorización admi-
nistrativa. Se propondrán midifica-
donde los jóvenes con síndrome sieron su afición a ayudar a los • La colaboración de las fami- ciones en la Ley de Integración
Social de Minusválidos (LISMI), y en
de Down extrajeron conclusio- mayores o a los niños pequeños lias en los programas de la de ordenación de la Edificación
(LOE).
nes ante más de 600 asistentes. para demostrar su responsabili- investigación de los profesio-
INSTITUTO CERVANTES,
• El trabajo les hace sentirse útiles. dad, de cara a su independencia nales sobre los factores que EN LA RED
• Esperanza de autonomía per- Cooperar en la eliminación de
futura y su autonomía personal. inciden en el desarrollo de sus barreras lingüísticas y tecnológicas
sonal en un futuro. en la comunicación en idioma espa-
• El trabajo, según las familias, hijos es un factor clave para ñol es una de las prioridades del
• Petición a políticos y empresa- Instituto Cervantes, labor que
no puede ser un fin, sino un mejorar de forma visible los desempeña a través de su portal de
rios de una oportunidad para un las tecnologías lingüísticas en nues-
medio para sus hijos. resultados. tro país en la dirección. Su objetivo
trabajo digno que les proporcio- es facerecer una sociedad de la
información accesible en español
ne independencia económica. para personas con cualquier tipo de
discapacidad. Esta iniciativa se
• Los colegios deben prepararles enmarca en el I Plan Nacional de
Accesibilidad (2004-2012) y en el
para trabajar; a los profesores se Plan deAcción Europe 2005, que
obliga a lasAdministraciones a
les pide que enseñen “más des- fomentar la accesibilidad universal.
pacio y que se les respete”; mis- PROTECCIÓN JURÍDICA DE PER-
SONAS CON DISCAPACIDAD
mas asignaturas y los mismos La sede del Consejo General de
la Abogacía (CGAE) acogió a fina-
exámenes que el resto de compa- les de enero de 2005 el I Curso de
protección Jurídica de personas
Foro Español del Paciente: por un con discapacidad que fue presen-
paciente más activo y mejor informado tado por el presidente del (CGAE),
el presidente de la Fundación
La constitución de esta enti- El Foro Español del Paciente promueve la defensa y el conocimento ONCE y el secretario General del
dad tuvo lugar el pasado 9 de derechos de la persona enferma Comité Español de Representantes
de diciembre. Nace con el de Personas con Discapacidad
objetivo de promover la defensa Se trata de impulsar el cam- En ese mismo acto se pre- (CERMI). En este foro intervinie-
y el conocimiento de los dere- bio de un paciente pasivo y sentó el Centro de Documenta- ron, entre otros, ponentes de las
chos de los pacientes a nivel dependiente a un paciente más ción (CDoc) para acceder a una tres entidades y de la
local, autonómico, estatal y euro- activo y mejor informado que se información científica de cali- Confederación Española de
peo con entidades con represen- implique en su salud y en el de la dad contrastada en temas espe- Agrupaciones de Familiares y
tación en los órganos de gobier- población. cíficos de salud. Enfermos Mentales (FEAFES).
no de las instituciones sanitarias
que participan en políticas de
salud, el desarrollo de campañas
de comunicación específicas
para pacientes y asociaciones de
educación y formación, el diseño
de investigaciones específicas y
el establecimiento de estrategias
de información personalizadas
para grupos de pacientes.
MinusVal 45
V Encuentro Nacional de Familias de BREVES
Personas con Síndrome de Down
CERTIFICADO DE
JEREZ / MTAS ACCESIBILIDAD
El comité Español de
Trabajo, educación y tiem- La colaboración de las familias es un factor clave en los programas Representantes de personas con
po libre fueron las mate- de investigación Discapacidad (CERMI) propondrá
al Gobierno la creacción de un certi-
rias principales sobre las ñeros y una educación igual para • Creciente importancia de las ficado obligatorio de accesibilidad
para todos los proyectos de obra,
que se debatió en este Encuentro chicos y chicas. nuevas tecnologías de cara al tanto nueva como en la fase de reha-
bilitación, con carácter previo a la
Nacional en Jerez de la Frontera, • En ocio y tiempo libre expu- apendizaje. correspondiente autorización admi-
nistrativa. Se propondrán midifica-
donde los jóvenes con síndrome sieron su afición a ayudar a los • La colaboración de las fami- ciones en la Ley de Integración
Social de Minusválidos (LISMI), y en
de Down extrajeron conclusio- mayores o a los niños pequeños lias en los programas de la de ordenación de la Edificación
(LOE).
nes ante más de 600 asistentes. para demostrar su responsabili- investigación de los profesio-
INSTITUTO CERVANTES,
• El trabajo les hace sentirse útiles. dad, de cara a su independencia nales sobre los factores que EN LA RED
• Esperanza de autonomía per- Cooperar en la eliminación de
futura y su autonomía personal. inciden en el desarrollo de sus barreras lingüísticas y tecnológicas
sonal en un futuro. en la comunicación en idioma espa-
• El trabajo, según las familias, hijos es un factor clave para ñol es una de las prioridades del
• Petición a políticos y empresa- Instituto Cervantes, labor que
no puede ser un fin, sino un mejorar de forma visible los desempeña a través de su portal de
rios de una oportunidad para un las tecnologías lingüísticas en nues-
medio para sus hijos. resultados. tro país en la dirección. Su objetivo
trabajo digno que les proporcio- es facerecer una sociedad de la
información accesible en español
ne independencia económica. para personas con cualquier tipo de
discapacidad. Esta iniciativa se
• Los colegios deben prepararles enmarca en el I Plan Nacional de
Accesibilidad (2004-2012) y en el
para trabajar; a los profesores se Plan deAcción Europe 2005, que
obliga a lasAdministraciones a
les pide que enseñen “más des- fomentar la accesibilidad universal.
pacio y que se les respete”; mis- PROTECCIÓN JURÍDICA DE PER-
SONAS CON DISCAPACIDAD
mas asignaturas y los mismos La sede del Consejo General de
la Abogacía (CGAE) acogió a fina-
exámenes que el resto de compa- les de enero de 2005 el I Curso de
protección Jurídica de personas
Foro Español del Paciente: por un con discapacidad que fue presen-
paciente más activo y mejor informado tado por el presidente del (CGAE),
el presidente de la Fundación
La constitución de esta enti- El Foro Español del Paciente promueve la defensa y el conocimento ONCE y el secretario General del
dad tuvo lugar el pasado 9 de derechos de la persona enferma Comité Español de Representantes
de diciembre. Nace con el de Personas con Discapacidad
objetivo de promover la defensa Se trata de impulsar el cam- En ese mismo acto se pre- (CERMI). En este foro intervinie-
y el conocimiento de los dere- bio de un paciente pasivo y sentó el Centro de Documenta- ron, entre otros, ponentes de las
chos de los pacientes a nivel dependiente a un paciente más ción (CDoc) para acceder a una tres entidades y de la
local, autonómico, estatal y euro- activo y mejor informado que se información científica de cali- Confederación Española de
peo con entidades con represen- implique en su salud y en el de la dad contrastada en temas espe- Agrupaciones de Familiares y
tación en los órganos de gobier- población. cíficos de salud. Enfermos Mentales (FEAFES).
no de las instituciones sanitarias
que participan en políticas de
salud, el desarrollo de campañas
de comunicación específicas
para pacientes y asociaciones de
educación y formación, el diseño
de investigaciones específicas y
el establecimiento de estrategias
de información personalizadas
para grupos de pacientes.
MinusVal 45