Page 43 - min149
P. 43
NOTICIAS / N A C I O N A L BREVES
Empleo con Apoyo, impulso al trabajo MALTRATO FÍSICOA
de las personas con discapacidad MUJERES CON DISCAPACIDAD
Cuatro de cada diez mujeres con
Los programas de Empleo con Apoyo (ECA) han conseguido que más de 3.500 personas con lesiones medulares graves sufren vio-
discapacidad puedan trabajan en España en empresas ordinarias. Así lo revela el Instituto lencia doméstica, entre 2 y 5 más
Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca en abusos que las no discapacitadas.
un estudio para el Real Patronato sobre Discapacidad. Así se extrae del estudio“El espejo
social de la mujer con gran discapa-
MADRID / MTAS cidad”realizado entre otros, por
Juan José García de la Cruz, profe-
La experiencia demuestra Más de 3.500 personas con discapacidad trabajan en empresas ordi- sional del Consejo General del Poder
que el sistema de sopor- narias gracias a los programas de empleo con apoyo Judicial,Mª Teresa Gallego, respon-
te técnico y personaliza- sable del Área de Mujer deASPAYM
do que se realiza a través del programas de ECA. Comuni- líneas sólidas de financia- Madrid, y Juan Zarco, sociólogo de
ECA ha favorecido que sean dad Valenciana con 5 progra- ción., ya que, del total de los la UAM. Indefensión, dependencia,
ya 3.556 las personas con dis- mas y el País Vasco, con 3, programas de ECA llevados a falta de testigos, vulnerabilidad y
capacidad que han encontrado aportan el 12% y el 7% respec- cabo en nuestro país, sólo el estrecha relación con el maltratador
y mantienen un empleo en el tivamente. 28% contaron con una finan- impiden a estas mujeres huir de la
mercado laboral, lo que repre- ciación estable, mientras el violencia.
senta un aumento del 47% res- También es necesario desta- 72% no la recibieron de forma
pecto a los 2.417 trabajadores car que numerosas Autonomí- regular. MÁS PROGRAMACIÓN
activos de 1999 por un estudio as cuentan al menos con dos ACCESIBLE EN TVE
del INICO. programas de ECA, por lo que Interesa resaltar que el ECA Un total de 290 horas de audiodes-
aportan el 5% al trabajo de tiene sus principios hace quince cripción, de éstas, 260 largometrajes
DISCAPACITADOS PSÍQUICOS, personas con discapacidad. En años, con el impulso de la Aso- y 30 documentales constituirán la
LOS MÁS NUMEROSOS ese bloque se encuentran ciación Española de Empleo programación accesible para perso-
Canarias, Castilla-La Mancha, con Apoyo (AESE). Organiza- nas ciegas en TVE, un 20% más que
De los trabajadores activos Madrid, Murcia y Andalucía. ciones y proyectos en casi la en 2004. En información subtitulada
registrados en este estudio, el Finalmente, La Rioja, Castilla totalidad de las Comunidades para personas ciegas, el total alcan-
53,7% presentan discapaci- y León, Cantabria Aragón y Autónomas se incluyen dentro za las 4.876 horas. De éstas, TVE 1
dad psíquica, el 21,3%, sen- Galicia aportan un 2% al total de esta Asociación de ámbito dará 2.438, 1.828 TV 2, y 609 Canal
sorial, el 21% física y de ya que cuentan sólo con un estatal, y contribuye a lograr Internacional. Por espacios, 1.300
carácter psiquiátrico, el 3,7% programa de ECA. que miles de trabajadores con serán informativos, 1.000 películas,
restante. discapacidad tengan un empleo 550 de dibujos animados, 300 docu-
FINANCIACIÓN integrado. Su origen es como mentales, 250 de divulgación, 200 de
Las personas entre los 26 y línea de intervención social concursos, 50 de directo, 10 de pro-
45 años constituyen el grupo Los datos presentados por para dar oportunidades de gramación infantil, 10 de emisiones
más numeroso del colectivo el INICO aluden también a la empleo a personas valoradas institucionales y 6 de teatro.
activo -el 57,9% del total- en necesidad de que el Empleo para acceder a Centros Ocupa-
el que son varones el 36,6% y con Apoyo consiga una regu- cionales, demostrando que con II SEMINARIO DE FORMACIÓN
mujeres, el 21,2% restante. lación adecuada y que la apoyo, sí pueden trabajar en PARA PSICÓLOGOS
Administración establezca Centros Especiales de Empleo. Fundación“La Caixa”organi-
POR AUTONOMÍAS zó en enero de 2005 este semi-
nario en colaboración con la
Por Comunidades Autóno- Asociación Española de
mas, Cataluña es la primera Esclerosis Lateral amiotrófica
en dar trabajo para estos (ADELA) y el Colegio Oficial de
colectivos, ya que sus 11 Psicólogos e Madrid, para aumen-
programas de Empleo con tar la sensibilización de los psicó-
Apoyo desarrollados en 1999 logos en esta enfermedad neurove-
componían el 25% del total en getativa de carácter progresiva, y
España. el intercambio de experiencias y
conocimiento de las líneas de valo-
Inmediatamente, después ración e intervención profesional.
vienen las Islas Baleares con Inf. www.copmadrid.org
su aportación del 21% en 9
MinusVal 43
Empleo con Apoyo, impulso al trabajo MALTRATO FÍSICOA
de las personas con discapacidad MUJERES CON DISCAPACIDAD
Cuatro de cada diez mujeres con
Los programas de Empleo con Apoyo (ECA) han conseguido que más de 3.500 personas con lesiones medulares graves sufren vio-
discapacidad puedan trabajan en España en empresas ordinarias. Así lo revela el Instituto lencia doméstica, entre 2 y 5 más
Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca en abusos que las no discapacitadas.
un estudio para el Real Patronato sobre Discapacidad. Así se extrae del estudio“El espejo
social de la mujer con gran discapa-
MADRID / MTAS cidad”realizado entre otros, por
Juan José García de la Cruz, profe-
La experiencia demuestra Más de 3.500 personas con discapacidad trabajan en empresas ordi- sional del Consejo General del Poder
que el sistema de sopor- narias gracias a los programas de empleo con apoyo Judicial,Mª Teresa Gallego, respon-
te técnico y personaliza- sable del Área de Mujer deASPAYM
do que se realiza a través del programas de ECA. Comuni- líneas sólidas de financia- Madrid, y Juan Zarco, sociólogo de
ECA ha favorecido que sean dad Valenciana con 5 progra- ción., ya que, del total de los la UAM. Indefensión, dependencia,
ya 3.556 las personas con dis- mas y el País Vasco, con 3, programas de ECA llevados a falta de testigos, vulnerabilidad y
capacidad que han encontrado aportan el 12% y el 7% respec- cabo en nuestro país, sólo el estrecha relación con el maltratador
y mantienen un empleo en el tivamente. 28% contaron con una finan- impiden a estas mujeres huir de la
mercado laboral, lo que repre- ciación estable, mientras el violencia.
senta un aumento del 47% res- También es necesario desta- 72% no la recibieron de forma
pecto a los 2.417 trabajadores car que numerosas Autonomí- regular. MÁS PROGRAMACIÓN
activos de 1999 por un estudio as cuentan al menos con dos ACCESIBLE EN TVE
del INICO. programas de ECA, por lo que Interesa resaltar que el ECA Un total de 290 horas de audiodes-
aportan el 5% al trabajo de tiene sus principios hace quince cripción, de éstas, 260 largometrajes
DISCAPACITADOS PSÍQUICOS, personas con discapacidad. En años, con el impulso de la Aso- y 30 documentales constituirán la
LOS MÁS NUMEROSOS ese bloque se encuentran ciación Española de Empleo programación accesible para perso-
Canarias, Castilla-La Mancha, con Apoyo (AESE). Organiza- nas ciegas en TVE, un 20% más que
De los trabajadores activos Madrid, Murcia y Andalucía. ciones y proyectos en casi la en 2004. En información subtitulada
registrados en este estudio, el Finalmente, La Rioja, Castilla totalidad de las Comunidades para personas ciegas, el total alcan-
53,7% presentan discapaci- y León, Cantabria Aragón y Autónomas se incluyen dentro za las 4.876 horas. De éstas, TVE 1
dad psíquica, el 21,3%, sen- Galicia aportan un 2% al total de esta Asociación de ámbito dará 2.438, 1.828 TV 2, y 609 Canal
sorial, el 21% física y de ya que cuentan sólo con un estatal, y contribuye a lograr Internacional. Por espacios, 1.300
carácter psiquiátrico, el 3,7% programa de ECA. que miles de trabajadores con serán informativos, 1.000 películas,
restante. discapacidad tengan un empleo 550 de dibujos animados, 300 docu-
FINANCIACIÓN integrado. Su origen es como mentales, 250 de divulgación, 200 de
Las personas entre los 26 y línea de intervención social concursos, 50 de directo, 10 de pro-
45 años constituyen el grupo Los datos presentados por para dar oportunidades de gramación infantil, 10 de emisiones
más numeroso del colectivo el INICO aluden también a la empleo a personas valoradas institucionales y 6 de teatro.
activo -el 57,9% del total- en necesidad de que el Empleo para acceder a Centros Ocupa-
el que son varones el 36,6% y con Apoyo consiga una regu- cionales, demostrando que con II SEMINARIO DE FORMACIÓN
mujeres, el 21,2% restante. lación adecuada y que la apoyo, sí pueden trabajar en PARA PSICÓLOGOS
Administración establezca Centros Especiales de Empleo. Fundación“La Caixa”organi-
POR AUTONOMÍAS zó en enero de 2005 este semi-
nario en colaboración con la
Por Comunidades Autóno- Asociación Española de
mas, Cataluña es la primera Esclerosis Lateral amiotrófica
en dar trabajo para estos (ADELA) y el Colegio Oficial de
colectivos, ya que sus 11 Psicólogos e Madrid, para aumen-
programas de Empleo con tar la sensibilización de los psicó-
Apoyo desarrollados en 1999 logos en esta enfermedad neurove-
componían el 25% del total en getativa de carácter progresiva, y
España. el intercambio de experiencias y
conocimiento de las líneas de valo-
Inmediatamente, después ración e intervención profesional.
vienen las Islas Baleares con Inf. www.copmadrid.org
su aportación del 21% en 9
MinusVal 43