Page 39 - min149
P. 39
Asimismo se premió al suplemento FERNÁNDO MARTÍN ZURIAGA
“Vivir más” del periódico El Mundo, por
ser una publicación de personas mayores TELE 5
de gran calidad informativa y con una tra-
yectoria de más de tres años de publica- L“ a serie 7 vidas es sin duda un referente de la ficción de nuestro país. Conside-
ción. ramos que el humor es un magnífico vehículo de reflexión y “7 vidas” invita sin
duda a pensar pero con una sonrisa en los labios, que es como mejor se hacen las
En Radio, y también ex aequo, se con- cosas. Pero a través del humor no sólo se puede criticar la realidad, sino también mos-
cedieron galardones a José Luis Fernández trar los aspectos más positivos del género humano. El papel que interpreta Amparo
Iglesias, autor del espacio “Ser capaces” Baró en 7 vidas es un claro ejemplo de coraje, sentido común y bondad en boca de
que se emite en el programa “Hoy por una persona mayor -Sole- que nos recuerda que la edad es sinónimo de experiencia
hoy” de la cadena SER, por dar cobertura y sabiduría.
a temas de dependencia y discapacidad,
impulsando la normalización y el acceso a Este premio nos anima a seguir trabajando en la misma dirección y a continuar
una amplia audiencia y a “Radio Educativa superándonos día a día en nuestro trabajo. Somos conscientes de la enorme impor-
Xirivella” por la actividad educativa opta- tancia que tienen los medios de comunicación y sus programas de más éxito en tele-
tiva que ofrece a sus alumnos y que des- visión y no olvidamos la enorme responsabilidad que tenemos. Este es uno de los
de hace cinco años presta, por iniciativa mayores reconocimientos de los que podamos ser objeto y uno de los galardones que
de los servicios sociales del ayuntamiento ostentaremos con mayor orgullo”.
un espacio semanal a los jubilados del
municipio, perteneciente al Instituto de JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ IGLESIAS
Enseñanza Secundaria Ramón Muntaner
de Xirivella (Valencia). “SER CAPACES”

A Telecinco por la serie “7 vidas” se le D“ esde hace cuatro años y medio tengo varias secciones fijas que tratan del
concedió el premio de Televisión que emi- mundo de la discapacidad en diversos programas de la cadena SER, como por
te desde hace cinco años. El jurado valoró ejemplo Aquí cabemos todos de Antonio Nuño, Hola Madrid de José Luis Ariza, Hoy
la imagen normalizada y altamente positiva por hoy de Goyo González, etc… En la actualidad participo en estos dos últimos pro-
que trasmite la serie de la persona mayor, gramas, y desde el mes de enero de 2003 dirijo la sección Ser capaces en el progra-
concretamente el personaje interpretado ma Hoy por hoy de Iñaki Gabilondo. Mi participación en este último programa es lo
por Amparo Baró que representa un enve- que ha merecido la concesión del premio IMSERSO en la especialidad de comunica-
jecimiento activo y se manifiesta de forma ción (radio). Por supuesto, cuando hablamos de discapacidad, hablamos de personas
tolerante y solidaria ante los nuevos acon- mayores que representan casi el 60% de este grupo social y de dependencia, que es
tecimientos sociales, actitud altamente una de las características de una gran parte de los miembros de los dos colectivos, el
saludable. de mayores y el de personas con discapacidad.

Asimismo, en esta modalidad hubo un Los premios siempre se agradecen. Son el reconocimiento a una labor, a un tra-
accésit para el programa de TVE “Docu- bajo, a un esfuerzo.Y si uno se siente valorado al recibir un premio, en el caso de los
mentos TV ¿hay alguien ahí fuera?” Por su premios IMSERSO Infanta Cristina mucho más, pues son los más importantes en el
calidad técnica y la fiabilidad de la docu- ámbito social, no sólo en España, sino también en Iberoamérica. En mi caso existe un
mentación en el que está basado. plus de agradecimiento al estar hablando de secciones fijas que tratan de discapaci-
dad y dependencia, algo muy poco habitual en los medios de comunicación de ámbi-
En Fotografía, el galardón fue para to nacional”.
Miguel Gener González por la calidad del
tratamiento de las imágenes y el rigor MIGUEL ÁNGEL PÉREZ LUCAS
expositivo del reportaje titulado “Mucha
vida”, realizado en centros de día de mayo- RESPONSABLE DE WWW.INFOMEDULA.ORG
res y publicadas, dos de ellas, en el periódi-
co EL PAIS. E“ l premio IMSERSO Infanta Cristina 2004 es muy prestigioso, por lo que supone un espal-
darazo a la actividad colectiva que nos permite hacer crecer los contenidos de infome-
Por primera vez el IMSERSO premió dula.org. Estos contenidos tendrán más valor cuanto más contrastados y participativos sean.
las páginas web que se incluyeron en la
modalidad de medios de comunicación. Estamos trabajando en varios proyectos en relación con nuestra Fundación del Hospital
Los premios fueron, ex aequo, al portal Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración como son una guía de recursos
de la Federación Española de Parkinson de ocio y turismo accesible en España, (GUIROAE), la creación de una red de corresponsales
www.fedesparkinson.org, que combina y colaboradores y mejorar la calidad y cantidad de la información médica y científica.”
equilibradamente el concepto de accesi-
bilidad en la red con un diseño elegante,
una amplia información para los usuarios,
y una adecuada estructuración de los

MinusVal 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44