Page 46 - min142
P. 46
045-046 4/12/03 17:26 Página 46
NOTICIAS / N A C I O N A L
con Apoyo a personas con dis- pacidad, el Plan prevé habili- un total de 17,86 millones favorecerá la creación de
capacidad severa así como tar mecanismos adecuados de euros. La nueva regula- 10.000 empleos directos,
abordar la normalización de para establecer enclaves labo- ción de la capitalización de según previsiones del Go-
los servicios de ajuste perso- rales para éstas en empresas la prestación por desempleo bierno.
nal y social. ordinarias, y facilitar el paso
del empleo protegido al ordi- Servicios Públicos de Empleo en 2002
Entre las medidas positi- nario. En esa línea se fomen-
vas incluidas en el Plan, está tará la promoción de unidades • Datos del ejecutivo señalan que en 2002 el trabajo de
la contratación de desemplea- de apoyo al autoempleo, la
dos en situación de exclusión economía social y la creación intermediación laboral de los Servicios Públicos de Empleo
social que seguirá benefi- de empresas por personas con lograron 22.382 colocaciones gestionadas de demandantes de
ciándose del mantenimiento discapacidad. empleo con discapacidad.
de bonificaciones de cuotas a
la Seguridad Social, lo que Para fomentar el autoem- • En 2002, 33.404 personas incluidas en el programa de integración
repercutirá favorablemente a pleo se emprenderá la reorde-
más de 7.000 trabajadores. nación del sistema de capita- laboral de personas con discapacidad se vieron favorecidas por
Para ello se cuenta con la ayu- lización de las prestaciones dicho programa.
da de entidades especializa- por desempleo. De esta for-
das en el tratamiento de ma, para el 2003, el Gobier- • En 2002, fueron 13.065 los beneficiarios del programa de Apoyo a
colectivos de difícil integra- no estima la creación de
ción social. 17.260 puestos de trabajo, de la contratación indefinida de personas con discapacidad, y 10.520
los que 260 serán para disca- en el de Fomento a la contratación laboral.
AUTOEMPLEO pacitados.
• Los Servicios Públicos de Empleo registraron 54.737 solicitantes
De cara al empleo ordina- Respecto a la economía
rio para personas con disca- social, las empresas relacio- de empleo en el segundo trimestre de 2002.
nadas se verán apoyadas con
• Dos de cada tres personas con discapacidad en edad laboral
permanecen inactivas.
Cartas de los lectores y manejo del colectivo de per- graves consecuencias hacia la
sonas discapacitadas. Estas si- imagen e integración de las per-
FAMMA EXIGE UNA son obligados por Iberia a tuaciones, y no otras, como sonas discapacitadas, debido a
RECTIFICACIÓN DE embarcar en el avión una hora y quieren achacar, son las que informaciones falsas y sin fun-
IBERIA media antes que ningún otro provocan retrasos, ya que el via- damento alguno, que sólo sir-
pasajero, precisamente para jero, cumple con las exigencias ven para echar balones fuera y
Ante las informaciones apa- facilitar la puntualidad en la de puntualidad de la compañía no asumir el funcionamiento de
recidas en prensa, la Federación salida de la aeronave. desde el momento que compra la compañía.
de Asociaciones de Minusváli- el billete.
dos Físicos de la Comunidad de Por lo tanto, creemos que Por esta razón, y en defensa
Madrid (FAMMA), quiere ha- Iberia debería reconsiderar si la Exigimos el cumplimiento de la imagen y los derechos de
cer llegar a la opinión pública logística e infraestructura con la de la nueva Ley de Seguridad las personas con discapacidad,
su más profunda indignación, que cuenta para facilitar el acce- Aérea, que apuesta por la cali- FAMMA exige que la compa-
al observar, como en un infor- so de las personas con movili- dad en cuanto a la accesibilidad ñía aérea Iberia rectifique ese
me interno de la compañía dad reducida al propio avión es universal con respecto a las per- informe, que entendemos no se
aérea Iberia, culpan a las per- la adecuada, ya que éstas en sonas con movilidad reducida, ajusta a la realidad, e investi-
sonas con discapacidad como algunas ocasiones son inexis- con el único objetivo de facilitar gue realmente el motivo fun-
uno de los principales motivos tentes o muy deficitarias, pro- y mejorar su calidad de vida. damental de sus retrasos, que
de retraso en la salida de sus vocando, junto al desconoci- son, a nuestro entender, los
aviones. miento de su personal, situacio- Es paradójico observar cómo anteriormente mencionados, y
nes de verdadera peligrosidad, en el Año Europeo de las Perso- no siempre, pues el volumen
La opinión pública debe debido fundamentalmente a la nas con Discapacidad, existen de viajeros tan específicos no
saber que los usuarios que se escasa o nula formación de sus compañías de la competencia es tan grande como para oca-
desplazan en silla de ruedas, empleados con respecto al trato que firman convenios con orga- sionar retrasos con tanta asi-
nizaciones de representantes del duidad.
colectivo de discapacitados para
mejorar sus servicios, y otras FAMMA
crean situaciones que ocasionan
46 MinusVal
NOTICIAS / N A C I O N A L
con Apoyo a personas con dis- pacidad, el Plan prevé habili- un total de 17,86 millones favorecerá la creación de
capacidad severa así como tar mecanismos adecuados de euros. La nueva regula- 10.000 empleos directos,
abordar la normalización de para establecer enclaves labo- ción de la capitalización de según previsiones del Go-
los servicios de ajuste perso- rales para éstas en empresas la prestación por desempleo bierno.
nal y social. ordinarias, y facilitar el paso
del empleo protegido al ordi- Servicios Públicos de Empleo en 2002
Entre las medidas positi- nario. En esa línea se fomen-
vas incluidas en el Plan, está tará la promoción de unidades • Datos del ejecutivo señalan que en 2002 el trabajo de
la contratación de desemplea- de apoyo al autoempleo, la
dos en situación de exclusión economía social y la creación intermediación laboral de los Servicios Públicos de Empleo
social que seguirá benefi- de empresas por personas con lograron 22.382 colocaciones gestionadas de demandantes de
ciándose del mantenimiento discapacidad. empleo con discapacidad.
de bonificaciones de cuotas a
la Seguridad Social, lo que Para fomentar el autoem- • En 2002, 33.404 personas incluidas en el programa de integración
repercutirá favorablemente a pleo se emprenderá la reorde-
más de 7.000 trabajadores. nación del sistema de capita- laboral de personas con discapacidad se vieron favorecidas por
Para ello se cuenta con la ayu- lización de las prestaciones dicho programa.
da de entidades especializa- por desempleo. De esta for-
das en el tratamiento de ma, para el 2003, el Gobier- • En 2002, fueron 13.065 los beneficiarios del programa de Apoyo a
colectivos de difícil integra- no estima la creación de
ción social. 17.260 puestos de trabajo, de la contratación indefinida de personas con discapacidad, y 10.520
los que 260 serán para disca- en el de Fomento a la contratación laboral.
AUTOEMPLEO pacitados.
• Los Servicios Públicos de Empleo registraron 54.737 solicitantes
De cara al empleo ordina- Respecto a la economía
rio para personas con disca- social, las empresas relacio- de empleo en el segundo trimestre de 2002.
nadas se verán apoyadas con
• Dos de cada tres personas con discapacidad en edad laboral
permanecen inactivas.
Cartas de los lectores y manejo del colectivo de per- graves consecuencias hacia la
sonas discapacitadas. Estas si- imagen e integración de las per-
FAMMA EXIGE UNA son obligados por Iberia a tuaciones, y no otras, como sonas discapacitadas, debido a
RECTIFICACIÓN DE embarcar en el avión una hora y quieren achacar, son las que informaciones falsas y sin fun-
IBERIA media antes que ningún otro provocan retrasos, ya que el via- damento alguno, que sólo sir-
pasajero, precisamente para jero, cumple con las exigencias ven para echar balones fuera y
Ante las informaciones apa- facilitar la puntualidad en la de puntualidad de la compañía no asumir el funcionamiento de
recidas en prensa, la Federación salida de la aeronave. desde el momento que compra la compañía.
de Asociaciones de Minusváli- el billete.
dos Físicos de la Comunidad de Por lo tanto, creemos que Por esta razón, y en defensa
Madrid (FAMMA), quiere ha- Iberia debería reconsiderar si la Exigimos el cumplimiento de la imagen y los derechos de
cer llegar a la opinión pública logística e infraestructura con la de la nueva Ley de Seguridad las personas con discapacidad,
su más profunda indignación, que cuenta para facilitar el acce- Aérea, que apuesta por la cali- FAMMA exige que la compa-
al observar, como en un infor- so de las personas con movili- dad en cuanto a la accesibilidad ñía aérea Iberia rectifique ese
me interno de la compañía dad reducida al propio avión es universal con respecto a las per- informe, que entendemos no se
aérea Iberia, culpan a las per- la adecuada, ya que éstas en sonas con movilidad reducida, ajusta a la realidad, e investi-
sonas con discapacidad como algunas ocasiones son inexis- con el único objetivo de facilitar gue realmente el motivo fun-
uno de los principales motivos tentes o muy deficitarias, pro- y mejorar su calidad de vida. damental de sus retrasos, que
de retraso en la salida de sus vocando, junto al desconoci- son, a nuestro entender, los
aviones. miento de su personal, situacio- Es paradójico observar cómo anteriormente mencionados, y
nes de verdadera peligrosidad, en el Año Europeo de las Perso- no siempre, pues el volumen
La opinión pública debe debido fundamentalmente a la nas con Discapacidad, existen de viajeros tan específicos no
saber que los usuarios que se escasa o nula formación de sus compañías de la competencia es tan grande como para oca-
desplazan en silla de ruedas, empleados con respecto al trato que firman convenios con orga- sionar retrasos con tanta asi-
nizaciones de representantes del duidad.
colectivo de discapacitados para
mejorar sus servicios, y otras FAMMA
crean situaciones que ocasionan
46 MinusVal