Page 51 - min142
P. 51
051 10/12/03 01:04 Página 51

NOTICIAS / A U TO N O M Í A S

CASTILLA Y LEÓN Centro Nacional de Enfermedades Raras Elecciones 26-10: COMUNIDAD DE MADRID
Mayoría absoluta
La ciudad de Burgos albergará la sede del Centro Nacional de Referencia de del PP
Enfermedades Raras, que empezará a construirse en 2004.
Con el 100 por cien de los
BURGOS / SILVIA DE DIEGO DE DIEGO Burgos se convertiría así en Eduardo votos escrutados, el Par-
la referencia para el trabajo de Zaplana, tido Popular, con 57 escaños,
FOTOS / FÉLIX ORDOÑEZ investigación en síndromes mi- ministro de se alzó con la mayoría abso-
noritarios, un objetivo muy de- Trabajo y luta en las elecciones autonó-
En este sentido se refle- seado por el movimiento aso- Asuntos micas del 26 de octubre en
ja el compromiso acor- ciativo. En este centro que con- Sociales, fue Madrid. El Partido Socialista
dado por el ministro de tará con el más completo sistema recibido en el Obrero Español (PSOE) consi-
Trabajo y Asuntos Sociales, de información y documen- Ayuntamiento guió 45 escaños, e Izquierda
Eduardo Zaplana y el alcalde tación, además de los últimos de Burgos por Unida (IU) 9. Los comicios del
de Burgos, Juan Carlos Apa- avances tecnológicos, los fami- el alcalde 26-10 otorgaron al PP dos di-
ricio. En el acto estuvo pre- de la ciudad, putados más que en las elec-
sente el presidente de la Aso- Juan Carlos ciones del 26 de mayo pasado,
ciación de Enfermedades Aparicio convirtiendo a Esperanza
Raras (FEDER), Moisés Aguirre en la presidenta de la
Abascal. liares de los enfermos podrán Comunidad Autónoma de Ma-
recabar todo el apoyo necesario. drid con un porcentaje de par-
El proyecto, fruto de una ticipación de electores del
iniciativa conjunta entre ambas Los otros dos centros que se 48,45 por ciento.
administraciones, según su- quieren poner en marcha, dedi-
brayó el regidor, exigirá una cados al estudio del Alzheimer Las elecciones del 26-10-
inversión de entre 15 y 21 y al Parkinson, estarán en Car- 2003 constituyeron la repeti-
millones de euros y comenza- tagena y Valencia. Para todos ción de las celebradas el 26 de
rá a plasmarse en obras a par- ellos, el ministro ha subrayado mayo pasado, invalidadas tras
tir de los ejercicios 2004 ó la existencia de una partida pre- la crisis institucional abierta
2005. supuestaria comprometida. por la ausencia en la Asamblea
de Madrid, en el momento de
ANDALUCÍA Medidas en discapacidad la votación, de los parlamenta-
rios del PSOE, Eduardo
La Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía ha presupuestado cerca de Tamayo y María Teresa Sáez.

79 millones de euros para la atención a personas con discapacidad durante el año 2004. ESCAÑOS OBTENIDOS EN
LA COMUNIDAD DE MADRID
Unos recursos reservados educación bilingüe simultánea creación y el mantenimiento de
para este objetivo, tras en Lengua de Signos. otros 1.917. Escrutado el 100%
la expectativa de la po-
lítica de servicios sociales en- CENTROS DE EMPLEO APOYOS PP PSOE
marcada en el Plan de Acción 57 45
Integral para el colectivo de per- Andalucía cuenta con dos- Asimismo, la Consejería de
sonas con discapacidad de pró- cientos setenta Centros Especia- Empleo y Desarrollo Tecnológi- Elecciones IU
xima aprobación por el Gobier- les de Empleo (CEE) que pro- co, a través del Servicio Andaluz octubre 2003 9
no y cuya dotación será cercana porcionan trabajo a 4.400 perso- de Empleo (SAE) cuenta con un
a los 21,5 millones de euros. nas con discapacidad en las ocho programa específico de apoyo a Elecciones Octubre 2003
provincias de esta Comunidad los CEE, un marco en el que se Candidatura Votos Escaños
Entre otras iniciativas, en Autónoma, una línea de actua- otorgan ayudas de 12.021 euros
materia educativa, y respecto a ción de la Junta de Andalucía para crear puestos de trabajo PP 1.333.498 57
las personas sordas, la Conseje- que ha invertido en 2003 más de estables, y de hasta 1.804 euros PSOE 1.072.340 45
ría de Educación de la Comuni- siete millones de euros. En con- para adaptación de empleos a IU
dad Andaluza pondrá en marcha creto, han sido 7.44 millones de nuevas necesidades que puedan 233.942 9
seis nuevos centros de educa- euros que han favorecido el acce- surgir. En cuanto a su consolida-
ción específicos para alumnos so a 2.183 puestos de trabajo, ción y mantenimiento, las sub- 50 por ciento del Salario Míni-
de Infantil y primaria con per- distribuidos entre 216 de nueva venciones previstas alcanzan el mo Interprofesional (SMI). En
sonal formado para impartir esa línea se conceden ayudas de
hasta 3.607 para crear empleo
estable ocupado por personas sin
discapacidad y de hasta un 80
por ciento de la inversión nece-
saria en materia de accesibilidad
arquitectónica.

MinusVal 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56