Page 50 - min142
P. 50
050 4/12/03 16:49 Página 50

NOTICIAS / N A C I O N A L

VI Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores

Por una ley de la dependencia equitativa y garantizada

El tema de la dependencia fue el principal impulsor de los debates y ponencias que tuvieron lugar en este sexto congreso
celebrado en Valladolid, organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y donde
acudieron más de seiscientos representantes de entidades de toda España.

MADRID / J. L. GONZÁLEZ CAÑETE Mesa de la inauguración, presidida por la ministra de Sanidad, Ana Pastor.
FOTOS: SERVIMEDIA
mejor calidad de vida posible. tratamiento precoz y continuado importancia al modelo de apli-
El acto de inauguración En este sentido se expresaron con la atención geriátrica espe- cación sociosanitaria- combina-
estuvo presidido por la Lucia Figar, secretaria general cializada, en cualquiera de los ción de recursos sociales y sani-
ministra de Sanidad, Ana de Asuntos Sociales y José Car- niveles posibles, domicilio, hos- tarios- con el objetivo de conse-
Pastor, acompañada por el alcalde los Baura, subdirector general pital, residencia ..etc guir la mejor atención integral
de Valladolid, Francisco Javier de Planificación, Ordenación y de la persona dependiente, la
León y la consejera de Familia y Evaluación del IMSERSO, VALORACIÓN optimización de los recursos y la
Bienestar Social de Castilla y representantes del Ministerio de mayor calidad de los servicios.
León, Rosa Valdeón, entre otras Trabajo y Asuntos Sociales, pre- Para valorar la discapacidad
personalidades y el presidente sentes en esta jornada. es determinante el escenario Este Congreso ha aprobado
de CEOMA, Eduardo Rodrí- donde se va a realizar la valora- un documento de Bases para una
guez Rovira. La ministra de La dependencia afecta de ción de la dependencia. Esta Ley Estatal de Protección Social
Sanidad declaró que en los últi- manera más severa a las perso- valoración debe estar basada, a las Personas Dependientes, en
mos veinte años España ha nas mayores que ven mermadas según la mayoría de los exper- sesión plenaria y como conclu-
mejorado mucho en cuanto a sus capacidades durante el pro- tos, en la concepción holística, sión final. El documento será
esperanza y calidad de vida, has- ceso del envejecimiento, debien- que consiste en estudiar a la per- presentado al Gobierno de la
ta el punto de que, según la do aumentarse las inversiones sona dependiente desde tres dis- Nación para su consideración en
OCDE, en la actualidad nuestro económicas para prevenir las ciplinas, biológica, psicológica la futura Ley de Dependencia.
país es el lugar del mundo con dependencias. Respecto a las y social. La valoración de la
mejor esperanza de vida. discapacidades asociadas con el dependencia debe tratarse como La Infanta Cristina que clau-
envejecimiento y la aparición de un eslabón más del proceso asis- suró el congreso, hizo entrega de
El presidente de CEOMA las enfermedades crónicas, la tencial sociosanitario del indivi- los premios “Vida activa, toda la
puso sus esperanzas en que, atención primaria de salud es duo. Por eso, a lo largo de este vida” a la actriz Lola Herrera; al
comenzando la próxima legis- clave, desde la prevención a la acto se ha dado extraordinaria escritor José Jiménez Lozano, a
latura, se apruebe la esperada rehabilitación, pasando por el Enrique Fuentes Quintana y a
Ley de la Dependencia, expre- Julián Marías.
sando que “la falta de una
legislación estatal sobre la
dependencia es uno de los défi-
cits sociales más destacados en
la actualidad”.

PROTECCIÓN

La sociedad española deman-
da una protección real de las
personas que la necesitan. Para
que ésta sea eficiente y eficaz se
consideran necesarias actuacio-
nes prioritarias que contemplen
el hecho del envejecimiento
como un logro obtenido por la
evolución del conocimiento
humano y como un reto para
mantener a estas personas con la

MinusVal 50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55